Laguna Gayco
Información general de: Laguna Gayco
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Lauricocha
- Distrito: San Miguel de Cauri
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Gayco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Gayco
Descripción
Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca, a 60.4 km de distancia de Cauri, a 250 metros de altura de la laguna de Patarcocha, a una altitud de 4.350 m.s.n.m. Gayco es una laguna de aguas cristalinas, de color turquesa, que se forma por los deshielos de los nevados que existen en la zona, es habitad de aves silvestres tales como gaviotas (Larus helchen), huachuas o gansos andinos (Berniola melanoptera) y patos andinos (Anas puna). La flora predominante del lugar esta compuesta por ichu, paja, estrella o cuncush (Distichia muscoides) y cortadera (cortaderia sp). Sus aguas las deposita en la laguna de Patarcocha, a través una hermosa caída de agua. Ubicada al pie de la quebrada. Esta laguna tiene una hermosa belleza paisajística de donde se puede observar hacia el lado sur los nevados Niño Perdido y los cerros de Gayco y Flor de Luto y hacia lado norte se observa la laguna de Patarcocha.
Galería de fotos
Particularidades
Este lugar tiene un hermoso paisaje gracias a la presencia de los nevados Niño Perdido y los cerros de Gayco y Flor de Luto. Por este flanco se puede escalar los nevados.
Estado actual
Se encuentra en mal estado de conservación debido a que sus aguas están siendo contaminadas por los relaves mineros de la Compañía Minera de Raura. A unos kilómetros de la laguna se encuentran dos bocaminas, de la compañía miera Raura.
Observaciones
La laguna de Gayco se encuentra ubicada al inicio de la quebrada del mismo nombre, a unos 250 mts de altura de la laguna de Patarcocha, pertenece al caserío de Antacallanca
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jesús – Cauri | Terrestre | Automóvil Particular | 8,800 kms / 20 min | |
1 | – | Cauri – Caserío de Antacallanca | Terrestre | Automóvil Particular | 50.47 kms / 2 horas | |
1 | – | Cas. Antacallanca – Puente Chuspi | Terrestre | Automóvil Particular | 5 kms / 10 min | |
1 | – | Puente Chuspi – Laguna Gaico | Terrestre | A pie | 5 km / 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm | – | Se recomienda visitar el recurso hasta las 3:00 pm, por el frio que hace en la zona y para tener el tiempo suficiente de regresar a Cauri. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Todos los Servicios en el poblado de San Miguel de Cauri |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | bodegas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Infraestructura en el poblado de San Miguel de Cau |
Otros (Especificar) | letrinas |
Mapa: Laguna Gayco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Cuancocha
Cuancocha, proviene de la terminología quechua y castellano: Cuan = que nace del canto de las aves (patos andinos) y Cocha = laguna. Se encuentra ubicada en el Sector...

Catarata de Huaja
Se encuentra ubicada en la comunidad de Alto Huaja en el Distrito de San José de Sisa, el principal afluente que alimenta a la Catarata es la quebrada que...

Pueblo Tradicional de Santo Tomás
La Comunidad de Santo Tomás está ubicada al suroeste de la ciudad de Iquitos sobre una de las orillas del lago Mapacocha, cuyas aguas son afluentes del río Nanay....

Sitio Arqueológico de Cruz Punta
La zona de Vida al cual corresponde es la de Estepa Montano Tropical, con una precipitación promedio anual de 250-500 mm. De clima frío con una temperatura promedio anual...

Templo Colonial de Langui
Fue construido más o menos en el siglo XVII, habiendo sido reconstruido en los años de 1987 a 1989, este templo pertenece a la prelatura de Sicuani, es de...

Leyenda del Cerro Pinchango
Se cuenta que hace muchos años atrás, un hombre sin trabajar ni tener destino conocido, realizaba grandes derroches de dinero y nunca se le terminaba su fortuna. Indagando por...