Pueblo Artesanal Cochas Grande
Información general de: Pueblo Artesanal Cochas Grande
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: El Tambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Artesanales
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Ciclismo
Compras de artesanía /Souvenir
Estudios e Investigación
Ferias
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Pueblo Artesanal Cochas Grande?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo Artesanal Cochas Grande
Descripción
Cochas Grande, comunidad en donde se inicia el arte de burilar mates, gracias a la influencia de los artesanos de Ayacucho y Mayocc – Huancavelica. Estos artesanos al inicio del siglo XX traían sus mates a la Feria Dominical de Huancayo e iban junto con los cochasinos a buscar materia prima, los mates, (cucurbitacea legenarie) a la comunidad de Huachijna (Pariahuanca) a través del arrieraje. Es en estas circunstancias cuando nace el interés de los habitantes de Cochas Grande de decorar y burilar los mates. Con el transcurrir del tiempo han logrado un estilo propio, el reconocimiento de sus artesanos a nivel mundial y la participación en eventos dentro y fuera de nuestro país. Respecto al estilo y calidad de los mates, se puede apreciar los finos, semi finos y corrientes. Entre los modelos de mates burilados destacan los búhos, pingüinos, primaveras, selvas, máscaras, lapas, así como los mates utilitarios. En Cochas Grande destacan como artesanos los Sanabria, los Osores, los Poma, entre otros. En Cochas el arte del burilado se caracteriza por ser más fino y por la utilización del color. El mate burilado es una obra artística obtenida mediante un instrumento llamado buril con el cual se practica la técnica del burilado. Generalmente presenta tres partes: la tapa, el cuerpo y la base. En la tapa presentan guardillas menores y mayores, en uno de estos podemos apreciar un trazo en zig-zag el cual es cortado para convertirlo en utilitario. En el cuerpo, que viene a ser la parte principal presenta imágenes finamente trazadas que representan las manifestaciones culturales y mensajes que desea transmitir el artesano. La base por su parte presenta guardillas simples, en algunos casos con trazos con diseños geométricos y dedicatorias. Por lo general estos trabajos son decorativos y solo una parte son utilitarios. Tienen formas redondas, ovaladas y alargadas.
Particularidades
Cochas Grande, conocida como la «Cuna de los Mates Burilados en el Valle del Mantaro».
Estado actual
El pueblo típico, de sierra se conserva en buenas condiciones, con campos de cultivo adyacentes a las viviendas
Observaciones
En el Anexo se celebra la Fiesta Patronal en honor a la Virgen de Fátima el 8 de junio. Carretera asfaltada hasta el barrio de Palian y a partir de allí carretera afirmada hasta el anexo de Cochas Grande. ALTITUD 3,526 m.s.n.m UTM 18 L 0478615 / 8673158
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – Palián – Cochas Grande | Terrestre | Automóvil Particular | 11 Km / 20 min | |
1 | – | Huancayo – Palían – Cochas Grande | Terrestre | Bus Público | 11 Km / 30 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Demostración del burilado de mates | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos en Tambo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Hospitales |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Pueblo Artesanal Cochas Grande
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Remanzo Azul
El Remanzo Azul se encuentra a 2 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 655 m.s.n.m., la región natural...

Estación Ferroviaria de Matucana
La estación ferroviaria de Matucana, edificio considerado símbolo emblemático de la industria de la modernidad del siglo XIX, su historia se remonta desde que esta magnífica obra de ingeniería...

Sitio Arqueológico la Pitaya
Se ubica a 1700 m.s.n.m. Se extiende a lo largo de 09 metros, sobre las paredes verticales de un peñón. Las figuras fueron realizadas mediante la técnica de la...

Complejo Arqueológico Pampagrande
El sitio de Pampa Grande, fue construido durante la fase mochica V, en la base del cerro de los gentiles y un total de seis quebradas cortan el sitio....

Iglesia de Izcuchaca
Su construcción data del S XVIII , pero al parecer fue remozado últimamente, por lo que presenta una fachada de Lajas de piedra adosadas a las paredes originales, es...

Catarata de Uskune
La catarata de uskune se ubica a una altura de 3450 msnm, con un clima templado y frio, la vegetacion que abunda es la festuca, stipa, poa y calamangrostis;...