Capillita del Puente
Información general de: Capillita del Puente
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Rímac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Capilla
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
¿Qué encontrarás en: Capillita del Puente?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Capillita del Puente
Descripción
Esta Iglesia mide 8 metros de ancho por 12 de profundidad. Ocupa una extensión de 50 m2. En ella se venera a nuestra señora del Señora del Rosario, a mediados del siglo XVII, un español que llevaba el titulo de duque del Infantado adquirio varios terrenos entre ellos, el tambo donde se veneraba la imagen de nuestra Señora del Rosario en un inicio era una capilla particular luego se hizo una puerta a la calle para que esta siga siendo venerada. Cuenta con un retablo mayor, sus paredes y cubiertas estan ornamentados y en colores en relacion con la advocación, cuenta con un coro y su melodio, pulpito y otros.
Particularidades
Es la iglesia más pequeña del mundo.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Se encuentra ubicado en la cuadra 2 de Trujillo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas, Puente de Piedra, Jr. Trujillo | Terrestre | A pie | 1km. – 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lunes a Viernes 9 am. – 7 pm. | – | Sabados y Domingos 12 am. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todas en el Distrito del Rimac |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Capillita del Puente
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Malecon Tercer Milenio
Ubicado en la margen derecha del río Tumbes, protegiendo a la ciudad de sus caudalosas aguas en los meses de lluvias (Enero, Abril) siendo su diseño bastante arquitectónico y...

Óvalo de la Flor Pucarina
Se halla en las intersecciones de las avenidas Chiclayo y Peña Murrieta. El óvalo tiene una dimensión de 12 m. De diámetro, la efigie de la Flor Pucarina se...

Ciudad de Oxapampa
Ciudad construida con sistemas y estilos implantados por los inmigrantes Tiroleses y Alemanes, con algunas innovaciones de construcciones modernas. Su Plaza mayor esta ubicada en la parte central de...

Casa Hacienda Huacraruco
La Casa Hacienda de Huacraruco fue edificada aproximadamente el año 1920, pertenecia a la familia alemana los Gildemeister que proveían granos y ganado a los trabajadores de otras de...

Recinto Funerario Sihuincha Pata
Son afloramientos rocosos utilizados para fines funerarios que se encuentran en la parte superior de una colina ubicada al norte de la localidad de Chamaca, a modo de farallones...

Bosque de Puyas de Raymondi (Titankayoq o Tikankayoq)
Se ubica entre altitudes que van desde los 3,250 hasta los 4,250 msnm. A dos horas a pie de la ciudad de Vischongo. El bosque de puyas de Raymondi...