Capillita del Puente
Información general de: Capillita del Puente
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Rímac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Capilla
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
¿Qué encontrarás en: Capillita del Puente?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Capillita del Puente
Descripción
Esta Iglesia mide 8 metros de ancho por 12 de profundidad. Ocupa una extensión de 50 m2. En ella se venera a nuestra señora del Señora del Rosario, a mediados del siglo XVII, un español que llevaba el titulo de duque del Infantado adquirio varios terrenos entre ellos, el tambo donde se veneraba la imagen de nuestra Señora del Rosario en un inicio era una capilla particular luego se hizo una puerta a la calle para que esta siga siendo venerada. Cuenta con un retablo mayor, sus paredes y cubiertas estan ornamentados y en colores en relacion con la advocación, cuenta con un coro y su melodio, pulpito y otros.
Particularidades
Es la iglesia más pequeña del mundo.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Se encuentra ubicado en la cuadra 2 de Trujillo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas, Puente de Piedra, Jr. Trujillo | Terrestre | A pie | 1km. – 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lunes a Viernes 9 am. – 7 pm. | – | Sabados y Domingos 12 am. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todas en el Distrito del Rimac |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Capillita del Puente
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre
El Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre se encuentra ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, se encuentra dentro...


Castillos de Callalli
Está conformado por una serie de formaciones geológicas creadas por acción del viento y la lluvia, en un área ubicada a 3,880 msnm, sobre grandes farallones de roca volcánica...


Área de Conservación Privada Huiquilla
El ACP Huiquilla, se extiende entre los 2500 a 3500 msnm, a la margen izquierda del riachuelo Tingo; en anexo Choctamal. Forma parte del Fundo “La Perla” cuyos propietarios...


Sitio Aqueologico de Cani Orquna
Al pie de la carretera se puede apreciar peñascos de rocas ignias erosionadas, y que posiblemente fueron afectadas por los sismos, dejando al descubierto cuevas, que contienen gran cantidad...


Pinturas Rupestres de Cuntuyog
Las pinturas rupestres de Contuyog son más de 80 figuras pintadas en varios tonos de rojo, ocre y blanco. Su temática tiene un carácter mágico religioso con diseños antropomorfos,...


Cuyo Grande
En este pueblo se encuentra para visitar una iglesia colonial, fuentes de agua o puquios y el pueblo de rasgos andinos. Asimismo, en su territorio se encuentran vestigios de...