Turismo Peruano Turismo Peruano

Criadero de Avestruces

Criadero de Avestruces

Información general de: Criadero de Avestruces

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Pimentel
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Centros Científicos y Técnicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ricardo Castañeda, luego de haberse dedicado por años a la administración, en 1990 dejó la ciudad para ser agricultor, construir una casa con 840 cañas y criar ovinos de pelo. Pero, tuvo dificultades en cuanto al crecimiento de este negocio. Luego de ello, decidió investigar a qué se dedican los ganaderos y agricultores en países desarrollados, consultó en revistas extranjeras y encontró artículos sobre la crianza de avestruces, canguros y del venado ruso. Por Internet, rastreó estas crianzas y empezó a llamar a Estados Unidos, México, Zimbawe y Kenia; para finalmente inclinarse por los avestruces. Después de ello empezó a redactar su proyecto; es decir a planificar cómo iba a traer al Perú los avestruces bebés, aprender la técnica para su crianza y de cada una de las áreas para hacer sostenible el proyecto. A los 6 meses lo presentó al INRENA de Lambayeque y lo aprobaron. Pero el proyecto tuvo sus limitaciones, finalmente logró conseguir una invitación de Mary Kenny (agricultora de EE.UU.) para tener una pasantía en su rancho y enseñarle la crianza de avestruces. Con esta experiencia aprendió todo sobre la cadena productiva en la crianza, incubación, camal y venta de aves gigantes, no solamente del avestruz africano, sino también del emú (australiano), ñandú (americano) y casuario (Nueva Guinea). Así como también, acerca de la transformación de la materia prima (zapatos, casacas) y conoció todas las curtiembres de Los Ángeles. Después de haber vivido casi 10 años en EE.UU, decide regresar a Perú en marzo de 1997; trayendo consigo solo 11 aves bebes; luego decide fundar lo que en la actualidad se conoce como el Criadero de Avestruces de Pimentel, el cual es visitado por turistas y estudiantes de diferentes departamentos del Perú. En este lugar hay más de 30 especies entre emúes y avestruces, en el interior se encuentra el museo de los huevos de las aves gigantes. Cabe recalcar que de estas aves se puede aprovechar la carne, el cuero y sobre todo el calcio de sus huevos. Además, la familia abastece con su carne a diferentes restaurantes y parrillas de Chiclayo.

Particularidades

Es el único criadero en toda la Provincia de Chiclayo y cuenta con un centro de rescate para la ave zuri – ñandu, ave nacional en peligro de extinción.

Estado actual

Regular estado de conservación; falta mejorar la infraestructura e instalaciones en el área donde se encuentran las aves; así como también espacios para el turista.

Observaciones

Ubicado a 3 km al lado norte del distrito, en el sector rural Valdera, a 300 metros del mar, dentro del recurso se ha proyectado implementar un restaurante y boungalows para los visitantes, así como la cuarta ave gigante «Casuario» (Nueva Guinea) . Algunos tour operadores los tienen incluidos dentro del circuito turístico regional.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo – PimentelTerrestreCombi12 km / 30 min.
1Pimentel – Sector BalderaTerrestreMototaxi3 km / 15 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Entrada: Adultos S/. 6.00 – Niños: S/. 4:00 – Universitarios S/. 5:00 nuevos soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a Domingo 9:00 am – 5:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Existe un pequeño espacio físico habilitado para la venta de platos a base de huevos y carne de avestruz
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesaníaElaboradas a base del cascaron de los huevos o Piel de Avestruz
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaProporcionado por los mismos dueños.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Pimentel
AlojamientoHostalesCiudad de Pimentel
AlojamientoAlberguesCiudad de Pimentel
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Pimentel
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Pimentel
AlimentaciónBaresCiudad de Pimentel
AlimentaciónSnacksCiudad de Pimentel
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Pimentel
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Pimentel
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Pimentel
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Complejo Turístico
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Pimentel
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Pimentel
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Pimentel
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Pimentel
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Pimentel
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Pimentel
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Pimentel
Otros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasSolo de Enero a Marzo.
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Pimentel
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Pimentel

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Pimentel
DesagüeCiudad de Pimentel
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Pimentel
TeléfonoCiudad de Pimentel

Mapa: Criadero de Avestruces

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque de la Exposición de Lima

Parque de la Exposición de Lima

Data de 1872 y constituye uno de los más hermosos espacios de recreación pública, ubicado entre las avenidas Paseo Colón, y 28 de Julio; la locación donde se extiende...

Leer más

Complejo Arqueologico de Muyo Muyo

Complejo Arqueologico de Muyo Muyo

Se encuentra en la parte sur de Uranmarca, presenta una pirámide escalonada de planta circular con 4 niveles de andenes, encontrándose sobre un montículo en medio del valle de...

Leer más

Pueblo Pintoresco de Llata

Pueblo Pintoresco de Llata

Ubicado a 166.2 Km. De la ciudad de Huánuco a una altitud de 3450 m.s.n.m. en el centro occidental del departamento de Huánuco entre la sierra y selva cruzada...

Leer más

Plaza Dos de Mayo

Plaza Dos de Mayo

La Plaza Dos de Mayo es un espacio público que fue construido por el gobierno peruano en conmemoración del Combate del Callao, que se produjo el 2 de mayo...

Leer más

Quebrada Carhuascancha

Quebrada Carhuascancha

Carhuascancha es sin duda uno de los parajes más hermosos que existe en la Cordillera Blanca, ubicado a 11 km del Distrito de Huantar, su altitud va desde 3,300...

Leer más

Comunidad Nativa de Miaria

Comunidad Nativa de Miaria

El centro poblado de Miaria está ubicada en la margen izquierda del rio Urubamba, crece en un punto del río Urubamba a lo largo de una extensa calle que...

Leer más

MENU