Festividad de San Sebastian
Información general de: Festividad de San Sebastian
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Lambayeque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festividad de San Sebastian?
Descripción
La festividad de San Sebastián, se celebra sin interrupción del 10 al 25 de Enero desde 1900. Durante la celebración, la Hermandad, decora las dos cuadras que tiene la calle Manco Cápac, con banderines de diversas formas y colores. Además, programa una serie de actividades religiosas y sociales, como el santo rosario, misa en acción de gracias. Del mismo modo se puede disfrutar de tardes bailables amenizadas por grupos musicales reconocidos en la región; noches de cinema en donde se proyecta la vida de un Santo; retretas musicales, la pesca milagrosa, jugada de gallos de navaja, quema de fuegos artificiales donde aparece representada la imagen del Santo. El día central de la Festividad es el 20 de enero, y lo celebra con una solemne procesión, que se distingue porque va acompañada de una replica del Santo que es cargado por un devoto escogido, quien va tocando de puerta en puerta para pedir colaboración voluntaria. La procesión, va acompañada por una cuadrilla de soldados del Ejército Peruano, niños declamando junto a la danza de Los Negritos .
Particularidades
La pesca milagrosa, es una costumbre que consiste en que un grupo de mujeres pesca de la piscina, los regalos que son donados por los devotos.
Observaciones
La capilla del Santo , está situada en la calle Manco Cápac Nº 334.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Festividad de San Sebastian
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Muralla del Amor
Pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, las aguas del atractivo discurren del cauce del Río Norte, tiene a las orillas formaciones rocosas impresionantes las cuales se formaron Naturalmente...

Fiesta del Patron de San Jeronimo
La festividad del patrón de San Jerónimo se celebra del 28 de setiembre hasta el 2 de octubre. Día 28, donde se realizan actividades como el abanderamiento de la...

Grupo Arqueológico de Inka Tambo
Se ubica en la cumbre del cerro del mismo nombre, al norte de la comunidad de Yupanca, se halla constituido por un recinto que corresponde a una wayrana, conformado...

Complejo Termal la Meseta
Este complejo termal abarca un área aprox. De 1200 m2, está ubicado en la ladera de un cerro; en la porte alta, a unos 400 metros de distancia de...

Semana Santa en Lurín
Fiesta religiosa que reúne a todo el pueblo y a los devotos de la campiña y pueblos anexos. Es la única fiesta religiosa donde no hay bailes ni quema...

Museo Inca
Denominado anteriormente Museo de Arqueología, funciona en una casona colonial construida por el almirante español Francisco Alderete Maldonado a principios del siglo XVII. De ahí que sea popularmente conocida...