Complejo Termal la Meseta
Información general de: Complejo Termal la Meseta
- Departamento: Lima
- Provincia: Oyon
- Distrito: Pachangara
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Termal la Meseta?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Termal la Meseta
Descripción
Este complejo termal abarca un área aprox. De 1200 m2, está ubicado en la ladera de un cerro; en la porte alta, a unos 400 metros de distancia de la población. El agua brota del cerro rocoso de donde cae a chorros en apreciables cantidad y es canalizada por varios acueductos hacia las piscinas, estas aguas tienen la particularidad de tener diferente temperatura y composición mineral, a pesar de encontrarse a menos de diez metros de distancia una fuente de otra. En total la conforman 7 piscinas, 8 pozas individuales y 5 pozas familiares, cuyas características de sus aguas son: Poza Jatun Baños o Santa Rosa; sus aguas alcanzan un promedio de 34°C. Compuesta por litio, cloruro, sulfato, bicarbonato de sodio, magnesio, fierro, aluminio, potasio entre otros. Por sus propiedades curativas están indicadas para el reumatismo crónico, artritis, asma. Piscina La Guitarra; sus aguas alcanzan una temperatura promedio de 34°C, es ideal para niños y jóvenes, asimismo se pueden tomar hidromasajes en el súper cholo, por la fuerza de la caída del agua combaten el stress. -Poza de la Esperanza; sus aguas alcanzan una temperatura promedio de 32°C, contiene gran cantidad de litio y siendo de gran alcalinidad con varios elementos químicos curativos entre ellos sulfato, azufre y aluminio. -Poza Don Bosco Machay; sus aguas alcanzan una temperatura promedio de 32°C sus elementos químicos son alcalinos, bicarbonatados, sulfatos, calcio, litio, fierro, aluminio y sulfato de magnesio, es indicado para el tratamiento del aparato digestivo, diabetes y males del sistema urinarios. -Poza Ñahuin Baños o Señor de los Milagros; sus aguas alcanzan una temperatura de 35°C, posee abundantes sustancias químicas como el sulfato, magnesio, cloruro y azufre, son indicadas para curar el reumatismo, asma bronquial, artritis, ciática. Estas piscinas se hallan todas bajo techo, para evitar que el cambio brusco de temperatura; calor a frío o frío a calor, afecte a los usuarios.
Estado actual
Regular,las instalaciones no se encuentran en buen estado
Observaciones
A 400 mts. De la plaza de armas de Churin.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huacho-Sayán | Terrestre | Automóvil Particular | 45km./40 min. | |
1 | – | Sayán-Churín | Terrestre | Automóvil Particular | 56km./2 horas | |
1 | – | Huacho-Sayán | Terrestre | Bus Público | 45km./50 min. | |
1 | – | Sayán-Churín | Terrestre | Bus Público | 56km./2:30 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Ingreso general a las piscinas S/3.00 y S/15.00 poza familiar por 1 hora |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 5:00 am. a 7:00 pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de masajes |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Pueblo de Churín |
Alojamiento | Hostales | Pueblo de Churín |
Alimentación | Restaurantes | Pueblo de Churín |
Alimentación | Cafeterías | Pueblo de Churín |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Pueblo de Churín |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Banco de la Nación/Pueblo de Churín |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Churín |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Churín |
Alcantarillado | Pueblo de Churín |
Desagüe | Pueblo de Churín |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Churín |
Teléfono | Pueblo de Churín |
Señalización | Pueblo de Churín |
Mapa: Complejo Termal la Meseta
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Iglesia Corazón de Jesús
Obra arquitectónica colonial cuya fachada y cúpula de estilo ojival destacan sobre el conjunto por su extraordinaria belleza. en esta iglesia se venera a la imagen del Sagrado Corazón...


Danza Kachampa
Danza guerrera de origen incaico, extraída de las campañas guerreras ejecutada por danzarines de condiciones físicas excelentes, con ritmo, valentía arte y precisión. La danza tiene gran área de...


Plaza de Armas de Matucana
La Plaza de Armas de Matucana, fue trazado en forma de damero en la época colonial durante el mandato del Virrey Francisco de Toledo, destaca en su perímetro de...


Puerto Imaza
Puerto Imazita es uno de los últimos centros poblados en la jurisdicción de la Provincia de Bagua, se ubica a 116 km de la ciudad de Bagua, es un...


Sitio Arqueologico de Cachipozo
Cachipozo consta de 2 pequeños pozos de agua salada, los que han sido explotados desde la época del paleolítico hasta la actualidad. En la época incaica, de este lugar...


Restos Arqueologicos de Sagollo
Los restos arqueológicos de Sagollo se encuentran ubicados en la desembocadura de la quebrada Sagollo en el Anexo del mismo nombre, a 791. msnm. y a una distancia de...