Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Termal la Meseta

Complejo Termal la Meseta

Información general de: Complejo Termal la Meseta

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Oyon
  • Distrito: Pachangara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este complejo termal abarca un área aprox. De 1200 m2, está ubicado en la ladera de un cerro; en la porte alta, a unos 400 metros de distancia de la población. El agua brota del cerro rocoso de donde cae a chorros en apreciables cantidad y es canalizada por varios acueductos hacia las piscinas, estas aguas tienen la particularidad de tener diferente temperatura y composición mineral, a pesar de encontrarse a menos de diez metros de distancia una fuente de otra. En total la conforman 7 piscinas, 8 pozas individuales y 5 pozas familiares, cuyas características de sus aguas son: Poza Jatun Baños o Santa Rosa; sus aguas alcanzan un promedio de 34°C. Compuesta por litio, cloruro, sulfato, bicarbonato de sodio, magnesio, fierro, aluminio, potasio entre otros. Por sus propiedades curativas están indicadas para el reumatismo crónico, artritis, asma. Piscina La Guitarra; sus aguas alcanzan una temperatura promedio de 34°C, es ideal para niños y jóvenes, asimismo se pueden tomar hidromasajes en el súper cholo, por la fuerza de la caída del agua combaten el stress. -Poza de la Esperanza; sus aguas alcanzan una temperatura promedio de 32°C, contiene gran cantidad de litio y siendo de gran alcalinidad con varios elementos químicos curativos entre ellos sulfato, azufre y aluminio. -Poza Don Bosco Machay; sus aguas alcanzan una temperatura promedio de 32°C sus elementos químicos son alcalinos, bicarbonatados, sulfatos, calcio, litio, fierro, aluminio y sulfato de magnesio, es indicado para el tratamiento del aparato digestivo, diabetes y males del sistema urinarios. -Poza Ñahuin Baños o Señor de los Milagros; sus aguas alcanzan una temperatura de 35°C, posee abundantes sustancias químicas como el sulfato, magnesio, cloruro y azufre, son indicadas para curar el reumatismo, asma bronquial, artritis, ciática. Estas piscinas se hallan todas bajo techo, para evitar que el cambio brusco de temperatura; calor a frío o frío a calor, afecte a los usuarios.

Estado actual

Regular,las instalaciones no se encuentran en buen estado

Observaciones

A 400 mts. De la plaza de armas de Churin.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huacho-SayánTerrestreAutomóvil Particular45km./40 min.
1Sayán-ChurínTerrestreAutomóvil Particular56km./2 horas
1Huacho-SayánTerrestreBus Público45km./50 min.
1Sayán-ChurínTerrestreBus Público56km./2:30 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Ingreso general a las piscinas S/3.00 y S/15.00 poza familiar por 1 hora

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 5:00 am. a 7:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de masajes

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pueblo de Churín
AlojamientoHostalesPueblo de Churín
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Churín
AlimentaciónCafeteríasPueblo de Churín
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPueblo de Churín
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación/Pueblo de Churín
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Churín

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Churín
AlcantarilladoPueblo de Churín
DesagüePueblo de Churín
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Churín
TeléfonoPueblo de Churín
SeñalizaciónPueblo de Churín

Mapa: Complejo Termal la Meseta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival Internacional de la Vendimia Iqueña

Festival Internacional de la Vendimia Iqueña

La Vendimia en Ica es una actividad tradicional y costumbrista. Se remonta hacia los albores de la colonia con los primeros sembríos de la parra en sus valles soleados...

Leer más

Comunidad Nativa Boras de San Andres

Comunidad Nativa Boras de San Andres

La Comunidad Nativa de Boras de San Andres perteneciente a la familia Etno lingüística Bora, se encuentra ubicada en la margen derecha del río Momón afluente del río Nanay...

Leer más

Islas Flotantes de los Uros

Islas Flotantes de los Uros

De clima frío y seco que se atenúa gracias a la acción termoreguladora del lago, son islas entre otras: Tupiri, Santa María, Tribuna, Toranipata, Chumi, Paraíso, KapiCruz, Titino, Collana,...

Leer más

Bodeguillas de Huacapuy

Bodeguillas de Huacapuy

Se dice que las Bodeguilas de Huacapuy fueron construidas luego de la fundación de Camaná a mediados del siglo XVI con el fin de almacenar los tesoros robados en...

Leer más

Petroglifos de Vaqueria

Petroglifos de Vaqueria

Los petroglifos de Vaquería, están ubicados en el Distrito de Ocobamba – de la Provincia de La Convención, en las comunidades de Vaquería y Coquimbo, a media hora del...

Leer más

Bosque de Protección San Matias San Carlos

Bosque de Protección San Matias San Carlos

El Bosque de Protección de San Matías – San Carlos (BPSMSC) está ubicado en los distritos de Palcazú, Puerto Bermúdez y Villa Rica en la provincia de Oxapampa, en...

Leer más

MENU