Complejo Arqueologico Huaca Chotuna-Chornacap
Información general de: Complejo Arqueologico Huaca Chotuna-Chornacap
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Lambayeque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueologico Huaca Chotuna-Chornacap?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueologico Huaca Chotuna-Chornacap
Descripción
El complejo arqueológico de Huaca Chotuna Chornancap, es un lugar emblemático relacionado con el origen de la cultura Lambayeque y se ubica a 10 Km. De esta ciudad. En este complejo encontramos a Huaca Chotuna, quien tiene su principal antecedente con la legendaria narración conocida como la Leyenda de Naylamp, en la cual se describe la llegada del místico fundador de la cultura Lambayeque. Además, en ella encontramos una serie de pirámides truncas y escalonadas que presentan decoración con relieve y pinturas murales de 15 metros de altura; gran parte de ellas están sepultadas por dunas de arena. Posee una rampa de acceso zigzag situada en el lado lateral. Otras de las Huacas que se encuentran es este complejo es Huaca Chornancap llamada también Huaca Gloria o de los Frisos por sus murales, que tienen una policromía, en la que se puede distinguir el color rojo, negro, blanco y verde; se ubica a 1 km. De la Huaca Chotuna y consiste en una pirámide trunca con planta en forma de T y una rampa central que conduce a la cima en el centro del lado este. La arena acumulada en la Huaca ha conservado una extensa área de arquitectura, la cual consiste en cuartos aglutinados, corredores y patios abiertos. En sus murales encontramos algo muy significativo, el ave guanay que atrapa a un pez en caída libre.
Particularidades
Es el sitio que se identifica con el inicio de la Cultura Lambayeque, lo cual se describe en la Leyenda de Naylamp, personaje que ordenó la construcción de uno de los templos del complejo conocido como Chot, lugar donde existió un ídolo de piedra color verde conocido como Ñam Pallec.
Estado actual
Buen Estado. Actualmente se realizan excavaciones de Recuperación del Patrimonio Inca.
Observaciones
Lambayeque y se ubica a 10 Km. De esta ciuda
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Lambayeque | Terrestre | Bus Turístico | 12 km / 11 min | |
1 | – | Chiclayo – Lambayeque | Terrestre | Combi | 12 km/11 minutos | |
1 | – | Lambayeque – Complejo Arqueológico Huaca Chotuna | Terrestre | Mototaxi | 9 Km/25 min. | |
1 | – | Lambayeque – Complejo Arqueológico Huaca Chotuna | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 10 Km / 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adulto: S/. 3.00; Escolar: S/.1.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De lunes a Domingo de 9:00 a.m. a 5. 00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Atendida por Arqueológos Residentes |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Lambayeque |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Bares | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Museo Tumbas Reales de Sipán |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | Generada por un motor |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Lambayeque |
Alcantarillado | Ciudad de Lambayeque |
Desagüe | Ciudad de Lambayeque |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Lambayeque |
Teléfono | Ciudad de Lambayeque |
Señalización | Ciudad de Lambayeque |
Mapa: Complejo Arqueologico Huaca Chotuna-Chornacap
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Paseo Sáenz Peña
El paseo Sáenz Peña fue diseñado bajo el mismo concepto del Paseo Colón ubicado en Cercado de Lima. Su construcción se inició hacia 1911, durante el mandato del alcalde...

Santiago Leon de Chongos Bajo
Santiago León de Chongos Bajo es uno de los más antiguos centros poblados del Valle del Mantaro. Chongos derivaría de la palabra quechua Sonqo = Corazón. En este territorio...

Iglesia Cristo Rey
La iglesia Cristo Rey se encuentra ubicada en la ciudad de La Oroya Nueva, en una extensión de 10.50 m. De ancho x 15 m. De largo, con una...

Pueblo de San Jeronimo de Tunan
San Jerónimo de Tunán es reconocido mundialmente por la habilidad que tienen sus artesanos para trabajar la plata, elaborando finas joyas, empleando diversas técnicas, entre ellas la filigrana con...

Cueva de Armanayacu
Se inicia con una caminata desde el caserío de Armanayacu, entre bosques altos y empinados cerros, se sortean senderos y paisajes cargados de vegetación diversificada, durante el camino nos...

El Frejol Colado
Es un dulce típico de Ica, muy popular especialmente en Chincha al norte de Ica, en donde existe una comunidad afroperuana y que se cree que fue una de...