Pueblo de San Jeronimo de Tunan
Información general de: Pueblo de San Jeronimo de Tunan
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: San Jerónimo de Tunan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Artesanales
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de San Jeronimo de Tunan?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de San Jeronimo de Tunan
Descripción
San Jerónimo de Tunán es reconocido mundialmente por la habilidad que tienen sus artesanos para trabajar la plata, elaborando finas joyas, empleando diversas técnicas, entre ellas la filigrana con los que confeccionan aretes, medallas, cofres, mariposas, plumas de pavo real, flores, cubiertos, veleros, carros antiguos y tractores en miniatura. Con la técnica de la cera perdida confeccionan dijes, anillos, solaperas, aros, búhos y porta lapiceros. Con la técnica de vaciado en caja confeccionan pavos, gallitos, vicuñas, ceniceros, picaflores, yuntas de bueyes entre otros y la técnica del enchape la utilizan principalmente para hacer coronas de vírgenes y santos, sahumerios, platos recordatorios, placas, cuadros, marcos, floreros así como para enchapar las andas de las imágenes religiosas que salen en procesión de las iglesias. El principal lugar de expendio de estas bellas obras de arte se encuentra en la cuadra 9 de la calle Arequipa en San Jerónimo. Entre las principales familias dedicadas a este arte se encuentran los Zanabria, Cantorín, Rodríguez, Ponce y otros. Para la elaboración de sus obras de arte los artesanos utilizan la plata de 925 de ley.
Estado actual
Regular, el poblado, conserva aún sus características peculiares con casonas coloniales y republicanas. Por el paso de los años, muchas de ellas requieren refacción y/o restauración.
Observaciones
SECTOR Margen derecha ALTITUD 3,302 m.s.n.m. UTM 18 L 0469538 8671826
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – San Jerónimo de Tunán | Terrestre | Automóvil Particular | 16 Km. /18 min. | |
1 | – | huancayo – San Jerónimo de Tunán | Terrestre | Bus Público | 25 Km / 25 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | Es posible visitar también talleres donde se produce joyería en plata |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | En fiestas patronales, Sem. Sta. Fiestas Patrias | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | En sus fiestas patronales | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje sin clase ni categoría |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Cafeterías | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | Posta Médica |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en la ciudad de Huancayo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospitales |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos en la ciudad de Huancayo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Pueblo de San Jeronimo de Tunan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Convento Franciscano de Puerto Ocopa
El Convento de Puerto Ocopa conocido como “Misión de Puerto Ocopa”, fue fundada por jesuitas a finales del siglo XIX como centro que se enlazaba con el Convento de...

Catarata de Turunpaccha
La catarata Turumpaccha se encuentra ubicado a 3626 m.s.n.m. Turumpaccha proviene de dos voces quechuas: Turum = con forma de toro y Paccha = caída. La catarata se origina...

Iglesia y Monasterio del Carmen
En la primera mitad del siglo XVIII se establece el Monasterio de las Monjas Carmelitas, que llegan a Trujillo procedentes de Quito, portando gran parte de riqueza artística, escultórica...

Cascada el Encanto
Cascada que se caracteriza por las formaciones rocosas de las que se encuentra rodeada, donde se pueden visualizar diferentes figuras zoomórficas, además de estalactitas y estalagmitas formadas a partir...

Piscigranja San Antonio de Quilquichaca
Se ubica a 3019 m.s.n.m, se construyó en el año 2007, en el periodo del alcalde Eder Pinaud Ochoa, con una extensión de 1.025 Hectárea, sus aguas son aprovechadas...

Acueducto Inca
Vilcashuaman se sitúa al sudeste de la ciudad de Ayacucho. Consiste en un grupo de monumentos arqueológicos de una ciudad construida al más puro estilo arquitectónico inca. Los muros...