Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de Armanayacu

Cueva de Armanayacu

Información general de: Cueva de Armanayacu

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Huallaga
  • Distrito: Saposoa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se inicia con una caminata desde el caserío de Armanayacu, entre bosques altos y empinados cerros, se sortean senderos y paisajes cargados de vegetación diversificada, durante el camino nos acompaña a la margen izquierda el impresionante Rio Shima, contribuyendo aún más a la belleza paisajística del lugar. Después de 1 hora y media de caminata nos encontramos con una puerta de ingreso de 4 metros de alto por 10 metros de ancho en forma diagonal. Ingresar a la cueva es toda una aventura, encontrando en su interior salones amplios, estos a su vez se ramifican en 3 a 4 túneles sin saber su fin. También podemos observar la formación de estalactitas y estalagmitas con formas de columnas torneadas entre otras figuras. Ingresando a unos 138 metros hay presencia de agua subterránea que aparece hasta un corto tramo de aproximadamente 8 metros, en una especie de callejón de 1.30 metro de ancho, es necesario cruzar para continuar el recorrido. Según algunos expedicionarios llegaron a ingresar hasta un total de 300 metros sin encontrar una salida. Existen variedades de murciélagos.

Particularidades

La Municipalidad Provincial de Huallaga realizo el reconocimiento al recurso por sus características particularidades con RESOLUCION DE ALCALDIA N° 263-2012-MPH con fecha 07 de Diciembre de 2012.

Estado actual

Buen estado de conservación.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Saposoa – Caserío DoradoTerrestreCamioneta Doble Tracción13.50 Km /45 Minutos
2Caserío Dorado Caserío ArmanayacuTerrestreA pie4 Km. /45 Minutos
3Caserío Armanayacu – CuevaTerrestreA pie2 Km./1 Hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:00 a.m. a 4:00 p.m.Meses: Junio a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Saposoa
AlimentaciónBaresEn la ciudad de Saposoa
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad de Saposoa
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Saposoa
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn la ciudad de Saposoa
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de mototaxi, hospitales, PNP

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Saposoa
AlcantarilladoEn la ciudad de Saposoa
DesagüeEn la ciudad de Saposoa
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Saposoa
TeléfonoEn la ciudad de Saposoa
SeñalizaciónEn la ciudad de Saposoa

Mapa: Cueva de Armanayacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Dunas de Huamanchacate

Dunas de Huamanchacate

Las dunas de Huamanchacate se denominan así, por estar ubicadas en el centro poblado rural de Huamanchacate al noreste de localidad Coishco, en la jurisdicción de la provincia del...

Leer más

Laguna de San Francisco

Laguna de San Francisco

Se encuentra a una altitud de 4,475 msnm, con una extensión de 11,20 km2 y de profundidad no determinada. La temperatura del agua varía de 10 ºc a 10,5...

Leer más

Santuario del Niño Dios de Reyes

Santuario del Niño Dios de Reyes

El Santuario está ubicado al Nor Oeste de la zona urbana del distrito de Salas en la margen derecha del riachuelo en un área de 7,829.58 m2 y un...

Leer más

Capilla Ramada Santa Catalina

Capilla Ramada Santa Catalina

La Ramada Santa Catalina fue edificada en los primeros años del siglo XVII. Actualmente, solo conserva, su imponente y original portada retablo, de extraordinaria calidad arquitectónica, construida de ladrillo...

Leer más

Ciudad de Oxapampa

Ciudad de Oxapampa

Ciudad construida con sistemas y estilos implantados por los inmigrantes Tiroleses y Alemanes, con algunas innovaciones de construcciones modernas. Su Plaza mayor esta ubicada en la parte central de...

Leer más

Templo de Santa Maria Magdalena

Templo de Santa Maria Magdalena

La época de construcción data del Siglo XVI (1558), tiene fachada de estilo Barroco. La planta es en forma de cruz latina, de una sola nave. La nave está...

Leer más

MENU