Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Piuray

Laguna de Piuray

Información general de: Laguna de Piuray

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Chinchero
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Sea Kayac
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Laguna de Piuray se encuentra a los 3435 m.s.n.m, ubicándose en la región natural Quechua. Tiene un perímetro de 8750 m, 465 m de ancho y 3000 m de largo, una profundidad entre 20 y 50 m, es colector principal de las escorrentías provenientes de todas las quebradas como las de Mauchuarmana y Tintipuquio, y del agua generada en los numerosos manantes de la micro cuenca, además de las acequias provenientes de las poblaciones aledañas, presenta un drenaje natural. Se puede observar una variedad de flora como cultivos de cebada, trigo, papa, tarwi, arboles de eucalipto y fauna como truchas y patos silvestres, ovejas a los alrededores y ganado vacuno como también realizar deportes de aguas lentas. Esta laguna abastece de agua a la ciudad de Cusco desde el Tahuantinsuyo. Fueron los incas los que llevaron sus aguas a la ciudad imperial a través de acueductos subterráneos.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, se encuentra en deterioro a causa del proceso de Eutroficación.

Observaciones

Ubicado en el kilometro 27 de la carretera del valle sagrado a una altura de 3435 msnm, en el Distrito de Chinchero, Provincia de Urubamba.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco- Desvio a la LagunaTerrestreCombi27 Km/35 min.
1Desvio-LagunaTerrestreCombi500 m. desde la pista principal.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 06:00 a 17:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededores de la Laguna
Deportes acuáticosSea KayacAlrededores de la Laguna
NaturalezaObservación de avesAlrededores de la Laguna
OtrosEstudios e InvestigaciónAlrededores de la Laguna
PaseosExcursionesAlrededores de la Laguna
NaturalezaObservación de faunaAlrededores de la Laguna
NaturalezaObservación de floraAlrededores de la Laguna
OtrosToma de fotografías y filmacionesAlrededores de la Laguna

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Chinchero
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Chinchero
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Chinchero
AlimentaciónBaresPoblado de Chinchero
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPoblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPoblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioPoblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPoblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPoblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Poblado de Chinchero
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPoblado de Chinchero

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Chinchero
AlcantarilladoPoblado de Chinchero
DesagüePoblado de Chinchero
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Chinchero
TeléfonoPoblado de Chinchero
SeñalizaciónPoblado de Chinchero

Mapa: Laguna de Piuray

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Yuncalara

Cascada Yuncalara

Es una caída de agua que se encuentra a 1.5 km del pueblo de Laraos, por un desvío de la carretera. Cuenta con una sola caída de 70 metros...

Leer más

Templo Colonial de Todos los Santos (Huanoquite)

Templo Colonial de Todos los Santos (Huanoquite)

Está ubicado en el distrito de Huanoquite, construido sobre cimiento de canto rodado, muros anchos de adobe, pisos en ladrillos, con tres contrafuertes externos; tiene dos puertas, la principal...

Leer más

Cascadas Aguas Calientes

Cascadas Aguas Calientes

Se ubica a 350 metros de la comunidad de Aguas Calientes, perteneciente al Centro Poblado de Selva Alegre, a una altitud de 1 059 msnm. El recurso constituye una...

Leer más

Templo de San Pedro Apostol de Andahuaylillas

Templo de San Pedro Apostol de Andahuaylillas

El edificio data de alrededor del año 1600, de una sola nave. La fachada del edificio es sencilla, con portada de medio punto entre pilares dóricos, en el arco,...

Leer más

Museo de Sitio de Puruchuco

Museo de Sitio de Puruchuco

El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco se inauguró en el mes de diciembre de 1960, luego de más de siete años de labor de restauración del...

Leer más

Pueblo Artesanal Cochas Chico

Pueblo Artesanal Cochas Chico

Cochas Chico tiene como principal atractivo el burilado de mates y destacan en esta labor artesanal los Veli, los hermanos Veliz, los Huaringa, los Alanya, los Rojas, los hermanos...

Leer más

MENU