Cascadas Aguas Calientes
Información general de: Cascadas Aguas Calientes
- Departamento: San Martín
- Provincia: Moyobamba
- Distrito: Soritor
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Cascadas Aguas Calientes?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascadas Aguas Calientes
Descripción
Se ubica a 350 metros de la comunidad de Aguas Calientes, perteneciente al Centro Poblado de Selva Alegre, a una altitud de 1 059 msnm. El recurso constituye una caída de agua natural de aproximadamente 8 metros de alto y que forma un pozo de agua natural de aproximadamente 3 metros de diámetro y 1 metro y medio de profundidad. Presenta la particularidad de ser de temperatura caliente, que brota de pequeñas grietas en las paredes rocosas que rodean el lugar y se mezclan con el agua fría de la quebrada del mismo nombre. Junto a la cascada destacan dos chorros de agua, el primero con temperatura de 38° C. y el segundo con 28° C, que alimentan tres pozas acondicionadas para el baño de los visitantes y aprovechadas por su potencial para fines medicinales. El lugar fue descubierto por los años 90 por los pobladores de la zona, cuyo entorno es un bosque primario dentro de la Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas Urcuyacu, hábitat de especies de flora como helechos, bromelias, orquídeas, y maderables como moena o tornillo; entre las especies de fauna se ha identificado aves como el paucar, colibríes, loros y golondrinas que se alimentan de los frutos cerca a los senderos.
Galería de fotos
Particularidades
Las aguas de las cascadas es de temperatura caliente.
Estado actual
Bueno, porque recibe mantenimiento de un poblador que vive cerca al recurso.
Observaciones
El recurso se encuentra ubicado dentro de la zona de Conservación y Recuperación Ecológica Urcuyacu. Algunos tramos del acceso son accidentados y requiere de mejoras.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Moyobamba- Distrito Soritor | Terrestre | Automóvil Particular | 18.33 km/25 minutos | |
1 | – | Distrito de Soritor- Caserío Nueva Esperanza | Terrestre | Automóvil Particular | 5.77 km/20 minutos | |
1 | – | Caserío Nueva Esperanza ? San Marcos | Terrestre | Automóvil Particular | 1.70 Km/5 minutos | |
1 | – | San Marcos ? C.P Selva Alegre | Terrestre | Automóvil Particular | 3.66 Km/15 minutos | |
1 | – | C.P Selva Alegre- Caserío Aguas Calientes | Terrestre | Automóvil Particular | 2.48 Km/15 minutos | |
1 | – | Caserío Aguas Calientes – Cascada | Terrestre | A pie | 280 metros/15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | S/ 1.00 adultos ? S/ 0.50 niños |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 08:00 a.m. – 04:00 p.m. | agosto a diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | en los alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Baño en la piscina de agua natural | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Soritor |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes -Distritos de Soritor |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Soritor |
Alimentación | Snacks | Distrito de Soritor |
Alimentación | Fuentes de soda | Distrito de Soritor |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Soritor |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Soritor |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Soritor |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Soritor |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Soritor |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Soritor |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Soritor |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado San Marcos |
Desagüe | Centro Poblado San Marcos |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado San Marcos |
Teléfono | Centro Poblado San Marcos |
Mapa: Cascadas Aguas Calientes
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de Año Nuevo de Huasicancha
La fiesta de año nuevo en Huasicancha es una celebración tradicional, se celebra del 1º al 4 de enero y está a cargo de los priostes y mayordomos. Esta...

Cascada Poza del Mantaro
La Poza del Mantaro se encuentra ubicada en las coordenadas UTM 18 L 0384587E, 8976942N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra...

Danza las Ñustas
En el antiguo imperio del Tahuantinsuyo las Ñustas eran doncellas vírgenes, hijas del Inca y la Coya. Sin embargo, estas femeninas muchas veces compartían el mismo encierro o recinto...

Baños Termales de Huancarama
Los Baños Termales de Huancarama se encuentran, pasando el anexo de Huancarama, se encuentra sobre los 3911 msnm. , perteneciente a la Región Suni. El origen de estas aguas...

Plazuela del Desembarco de Don José de San Martín
Fue inaugurada en Setiembre de 1986 siendo alcalde el Sr. Luis Baca Avalos, en homenaje al desembarco de la expedición del Ejército Unido Libertador al mando del generalísimo Don...

Cascada el Ponguito de Chumbaquihui
Alrededor de la cascada se aprecia rocas madres con un aproximado de 50 y 70 mt de largo por 15 mt de ancho aprox. Ubicada en bosques conformada por...