Turismo Peruano Turismo Peruano

Isla Macabi

Isla Macabi

Información general de: Isla Macabi

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Ascope
  • Distrito: Rázuri
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Islas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El grupo de este nombre es formado de dos islas: Norte y Sur, situadas 6 millas al S 5º O de la punta de Malabrigo, a la altura de las denominadas playas del Milagro y Punta Corralito, aproximadamente frente a la costa del departamento de La Libertad, en el Distrito de Rázuri a una Latitud de 7.79722 y Longitud: 79.5056;, La proximidad entre ambos hace presumir que eran un solo bloque y que se separaron por algún sismo o por erosión por ello se distingue un canal de 35 metros de ancho las separa una de otra. La isla del Norte, más pequeña que la del sur, es, sin embargo, las más elevada. El acceso a estas islas guaneras se realiza partiendo de Puerto Chicama. Macabí Norte tiene 30 m de alto y su diámetro es de casi 1 milla. Su clima es tropical durante el día, y fresco y húmedo por la noche. Su fauna la conforman los lobos y pingüinos que viven en las cuevas marinas, y aves como los camanayes, guanayes, gaviotas y pelícanos. Presenta una población de lobos marinos de pelo chusco de aproximadamente 300 ejemplares. Entre las aves guaneras que más destaca se encuentra el guanay (Phalacrocorax bougainvillii), la cual es el ejemplar más representativo de las especies endémicas de la Corriente de Humboldt en esta latitud. Este lugar es visitado por una de las especies que pertenecen a los cetáceo (cachalot- Physeter catodon), único cetáceo dentado que migra entre Paita, su lugar de procreación, y la Antártida, en donde se alimenta de krill.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación

Observaciones

Estas islas se constituyen en una de las que aportan, mínimamente, Guano de Isla. Acumulando entre los años 1863 y 1865 setecientas mil toneladas de guano, sin embargo su situación actual es poco alentadora debido al mal uso del guano y la depredación de la anchoveta.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Trujillo-Puerto Chicama o Malabrigo.TerrestreBus Público50 km / 1Hora
1Puerto Chicama o Malabrigo-Isla Macabí.MarítimoBote6 millas / 2 Horas y Media

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa autorizacion de IMARPE.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00-15:00Lunes a Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodas en Puerto Malabrigo.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en Puerto Chicama o Malabrigo
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Isla Macabi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lago Chorrera

Lago Chorrera

El recurso turístico se encuentra ubicado a la margen izquierda del rio Madre de Dios, antiguo meandro y curso de agua abandonado del rio Madre de Dios, tiene un...

Leer más

Pueblo de Tupe

Pueblo de Tupe

Ubicado en la zona sur de la provincia de Yauyos, a una altitud de 2,820 m.s.n.m, tiene una superficie territorial de 321.15 km2.Tupe limita por el norte con los...

Leer más

Santuario del Niño Dios de Reyes

Santuario del Niño Dios de Reyes

El Santuario está ubicado al Nor Oeste de la zona urbana del distrito de Salas en la margen derecha del riachuelo en un área de 7,829.58 m2 y un...

Leer más

Acueducto de Cantalloc

Acueducto de Cantalloc

Estos acueductos son atribuidos a la cultura Nasca (Intermedio Temprano, 200 d.C.-700 d.C). De los 46 acueductos encontrados, 32 siguen en la actualidad en funcionamiento. Fueron hechos con piedras,...

Leer más

Cueva de la Llorona

Cueva de la Llorona

Se encuentra en las coordenadas 18L 05106080 UTM 8958436 entre las altitud de 272 m, las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque...

Leer más

Feria Dominical de Huancayo

Feria Dominical de Huancayo

La Feria Dominical de Huancayo fue instituida en 1572 por Jerónimo de Silva y ratificada por el Virrey Toledo en 1578 para favorecer el comercio que tenían los indígenas...

Leer más

MENU