Se sitúa a 1735 msnm, a la margen izquierda de la carretera Chachapoyas – Pedro Ruiz, aledaño al poblado de caclic. La infraestructura del templo abarca un espacio en construcción de 6 metros de ancho por 10 metros de largo, edificado con ladrillo y cemento, con remate de techo a dos aguas, la puerta principal está compuesta por fierro y vidrio simple, con una ventana circular sobre esta, y cuatro ventanas laterales en forma de media luna, que permiten la iluminación y decoración del inmueble, el frontis de la iglesia muestra un color ocre y un color celeste que bordea los remates de paredes y muros. En el interior del templo, enclavado en la pared posterior resalta un monolito de 2. 10mts de ancho x 2.35 de alto que lleva el nombre “Al pie de la Cruz Constante y Afligida Dolorosa”, donde ha sido dibujada la Virgen Dolorosa y una cruz tras ella, en donde se aprecia que su corazón es atravesado por siete filosas espadas, que da a conocer el sufrimiento y dolor que tendrá la virgen María a la muerte de Jesucristo, esto incluso esta mencionado en las sagradas escrituras donde el viejo Simeón hace referencia a este acto.
Estado actual
Regular, porque falta realizar los acabados de la infraestrucura.
Observaciones
Está situado en las coordenadas 18 M 0178826 /UTM 9313719.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chachapoyas – Caclic
Terrestre
Automóvil Particular
18 km. / 20 min.
1
–
Caclic – Templo
Terrestre
Automóvil Particular
100 m. / 02 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Es recomendable visitar el recurso turístico acompañado por un guía.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
08:00 a 16:00
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Paseos
Excursiones
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Chachapoyas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Chachapoyas
Alimentación
Restaurantes
Chachapoyas
Alimentación
Cafeterías
Chachapoyas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Chachapoyas
Alimentación
Venta de comida Rápida
Chachapoyas
Alimentación
Otros (Especificar)
Casa pensión – Chachapoyas
Lugares de Recreación
Discotecas
Chachapoyas
Lugares de Recreación
Pubs
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Chachapoyas
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
Templo
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Caclic
Desagüe
Caclic
Luz (Suministro Eléctrico)
Caclic
Teléfono
Caclic
Mapa: Templo de la Virgen de los Dolores
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La caída de agua discurre entre rocas y se encuentra a una altitud de 521 m.s.n.m., y presenta una altura de 30 m, con tres saltos ligeramente inclinados de...
Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca a 58.4 km de distancia de Cauri, a una altitud de 4.250 m.s.n.m aproximadamente. Entre las Lagunas de...
Los cantos ancestrales de curación son evocados en la comunidad Nativa de Masenawa, Distrito de Madre de Dios, Provincia Manu, departamento Madre de Dios, desde tiempos antiguos hasta la...
Es el arte grafico en roca de bajo relieve más importante hallado en la provincia de Utcubamba,primero que nada por la cantidad de graficas hallados,muestras de fauna y también...
Está ubicado en el mismo caserío de Faical punto previo a las pinturas rupestres. La Laguna es formada por la filtración de aguas que discurren de la parte alta...
Las esculturas en piedra que son comercializadas por los artesanos, sigue la tradición de la lito-escultura Horizonte Chavín y la Cultura Recuay. Las artesanías producidas para su comercialización son:...