Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueologico de Markapuchungo

Complejo Arqueologico de Markapuchungo

Información general de: Complejo Arqueologico de Markapuchungo

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Cotabambas
  • Distrito: Challhuahuacho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Paseos a Caballo
  • Observación de paisaje

Descripción

El sitio arqueológico muestra construcciones de viviendas y chullpas a base de piedra, barro y puertas orientadas hacia la salida del sol, con techos sobresalientes tipo cornisa, corresponden a la época pre-inka. Las viviendas son de diversos tamaños y formas bastante amplias, emplazándose sobre una topografía ligeramente inclinada en la falda de dos cerros, en el que se formaron un asentamiento poblacional. Es evidente que los restos arqueológicos de Markapuchungo formaron o fue una de las sedes principales de las culturas pre-incas asentadas en la región. En el interior de algunas chullpas aún se puede encontrar restos óseos humanos, las chullpas se encuentran agrupadas en diversas partes, estos grupos no tienen una cantidad o número definido.

Particularidades

Los restos arqueológicos de Markapuchungo es la zona arqueológica más representativa de del distrito de Challhuahuacho, En la cima del cerro donde se acoge el sitio arqueológicos, sobresalen cuatro chullpas que divisa todo el valle de la zona.

Estado actual

Se encuentra en estado regular, por cuanto las construcciones de viviendas se encuentran derrumbadas casi en su totalidad, requiere delimitación y puesta en valor, para evitar expansión de pobladores y uso como zona de pastoreo de animales.

Observaciones

Se encuentra a 44.50 Km de Tambobamba.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tambobamba-ChallhuachoTerrestreMini Bus Público43 Km / 1:15 Hrs.
1Challhuacho-MarkapuchongoTerrestreA pie1.5 Km / 15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:00 – 4:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosPaseos a CaballoEn los alrededores del Complejo
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPrevio coordinación en Municip. De Challhuacho

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn Challhuacho
AlimentaciónRestaurantesEn población Challhuacho
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Challhuacho
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Challhuacho
Otros Servicios TurísticosTópicoEn Challhuacho

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Challhuacho
DesagüeEn Challhuacho
Luz (Suministro Eléctrico)En Challhuacho
TeléfonoTelefóno público en Challhuacho

Mapa: Complejo Arqueologico de Markapuchungo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle de Huanta

Valle de Huanta

Valle de Huanta, ubicado a 50 kilómetros de Ayacucho, limita por el norte con los distritos de Santillana y Sivia, por el sur con los distritos de Iguain y...

Leer más

Boulevard de Pucallpa

Boulevard de Pucallpa

El boulevard fue construido en el año 2013, siendo parte de la escenografía de la ciudad. El boulevard inicia con una pileta de entrada, con una escultura de tres...

Leer más

Nevado del Pitusiray

Nevado del Pitusiray

Majestuoso y hermoso nevado que es un constante desafió para la práctica del deporte de aventura, en especial para los que gustan de trekking y escalada en glaciar; este...

Leer más

Andenerías de Pasapampa

Andenerías de Pasapampa

Los andenes de Pasapampa asemejan 50 terrazas construidas en piedras comunes que dan vuelta al cerro que se encuentra en el caserío de pasapampa; y comienzan desde el límite...

Leer más

Iglesia de San Bautista de Julcamarca

Iglesia de San Bautista de Julcamarca

Se encuentra a 3442 msnm.ubicada en la provincia de Angaraes,al lado de la plaza principal de Julcamarca, tienen atrio y una portada retablo de 02 cuerpos,rematado por un frontón...

Leer más

Catedral de Santa Ana de Tarma

Catedral de Santa Ana de Tarma

La Catedral de Santa Ana de Tarma, regentada por la orden diocesana, fue construida en 1954 por disposición del entonces presidente de la República General Don Manuel A. Odría....

Leer más

MENU