Complejo Arqueologico de Markapuchungo

Información general de: Complejo Arqueologico de Markapuchungo
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Cotabambas
- Distrito: Challhuahuacho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Paseos a Caballo
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueologico de Markapuchungo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueologico de Markapuchungo
Descripción
El sitio arqueológico muestra construcciones de viviendas y chullpas a base de piedra, barro y puertas orientadas hacia la salida del sol, con techos sobresalientes tipo cornisa, corresponden a la época pre-inka. Las viviendas son de diversos tamaños y formas bastante amplias, emplazándose sobre una topografía ligeramente inclinada en la falda de dos cerros, en el que se formaron un asentamiento poblacional. Es evidente que los restos arqueológicos de Markapuchungo formaron o fue una de las sedes principales de las culturas pre-incas asentadas en la región. En el interior de algunas chullpas aún se puede encontrar restos óseos humanos, las chullpas se encuentran agrupadas en diversas partes, estos grupos no tienen una cantidad o número definido.
Particularidades
Los restos arqueológicos de Markapuchungo es la zona arqueológica más representativa de del distrito de Challhuahuacho, En la cima del cerro donde se acoge el sitio arqueológicos, sobresalen cuatro chullpas que divisa todo el valle de la zona.
Estado actual
Se encuentra en estado regular, por cuanto las construcciones de viviendas se encuentran derrumbadas casi en su totalidad, requiere delimitación y puesta en valor, para evitar expansión de pobladores y uso como zona de pastoreo de animales.
Observaciones
Se encuentra a 44.50 Km de Tambobamba.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Tambobamba-Challhuacho | Terrestre | Mini Bus Público | 43 Km / 1:15 Hrs. | |
| 1 | – | Challhuacho-Markapuchongo | Terrestre | A pie | 1.5 Km / 15 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 7:00 – 4:00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Paseos | Paseos a Caballo | En los alrededores del Complejo | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Previo coordinación en Municip. De Challhuacho |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Challhuacho |
| Alimentación | Restaurantes | En población Challhuacho |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Challhuacho |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Challhuacho |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Challhuacho |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En Challhuacho |
| Desagüe | En Challhuacho |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En Challhuacho |
| Teléfono | Telefóno público en Challhuacho |
Mapa: Complejo Arqueologico de Markapuchungo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza de los Negritos
Celebración hecha a través de una danza que se inicia cuando los "caporales" empiezan a dar los primeros pasos, los mismos que son imitados y seguidos por el resto...

Laguna San Pablo
La Laguna San Pablo o también conocida como la Laguna del Ojo, se encuentra ubicada en la region natural Yunga a 2300 m.s.n.m. en el pueblo Lagunas de San...

Pueblo de Huaro
Fue creada el 26 de Setiembre de 1952, celebran su día central el 28 de octubre de cada año, Huaro proviene del idioma quechua que significa "lugar pedregoso", esto...

Caleta de Quilca
La Caleta de Quilca se encuentra al extremo sur de la costa arequipeña, sobre el Pacífico, casi colindante con la provincia de Islay del mismo departamento. El puerto de...

Templo y Convento de San Francisco de Asis
Fue construida en el Siglo XVI estilo greco-romano peninsular. De una sola torre al lado sur, presenta dos cuerpos, dandole una vista especial la utilizacion de piedra roja bajo...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Paseos a Caballo
Observación de paisaje