Playa el Silencio

Información general de: Playa el Silencio
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Punta Hermosa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 3 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Buceo/diving
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Natación
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
¿Qué encontrarás en: Playa el Silencio?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa el Silencio
Descripción
Ubicada en la costa central del Perú, en la región Costa o Chala. La Playa El Silencio se ubica en la zona nor – oeste del distrito de Punta Hermosa, a la altura del km 42 de la Panamericana Sur, cerca al sector 2 del Asentamiento Humano «El Carmen». Su temperatura en verano es muy calurosa, alcanza los 28 °C, y en invierno es templado, húmedo, con ligeras lloviznas. No baja de los 12°C. La Playa El Silencio también llamada Jahuay es considerada una de las más populares y concurridas del sur de Lima y se encuentra dentro de la lista de las playas destacadas por Promperú. Posee una extensión 116, 142.01 m2. Cuenta con una muy buena ola que es un pico que se corre para los dos lados, siendo mejor hacia la derecha y su bahía goza de una gran amplitud, es curva y de arena blanca y gruesa, con facilidad para entrar y salir de sus aguas. Esta playa es una ensenada con olas que van de lentas a fuertes, que revientan aproximadamente a 200 metros de la orilla y presenta secciones tubulares que permite el encuentro suave del mar con la arena sobre todo en la época del verano. Como dato histórico debemos indicar que en este lugar durante el conflicto con el país vecino de Chile, sus tropas desembarcaron en esta playa, sus caballos pastaron en dicho lugar, dónde existía un pequeño manantial o fuente de agua para su uso (actual zona de estacionamiento de la playa). Por otro lado, el visitante de esta playa puede darse un chapuzón además de realizar actividades como la pesca artesanal en botes, motonáutica, filmaciones, fotografías y degustación de exquisitos platos típicos de verano debido a la presencia de varias cebicherías en la orilla, siendo uno de los principales motivos de interés turístico. Por ello, un grupo de pescadores con sus pequeñas embarcaciones entran y salen del mar frecuentemente a realizar su labor artesanal ofreciendo pescados de la más amplia variedad. La playa cuenta también con un campo oficial para la práctica de fútbol playa, dónde se han disputado dos finales nacionales clasificatorias para la Copa Libertadores, y al mismo tiempo este campo puede ser adaptado para la práctica de vóley y fútbol playa. También se puede observar fauna, como por ejemplo: gaviotas, pelicanos, piqueros, cormorán, playeros y chorlos.
Galería de fotos
Particularidades
Esta playa posee una extensión de 116 142.01 m2, siendo la más grande del distrito de Punta Hermosa.
Estado actual
Su estado actual es bueno debido a que según DIGESA la calidad microbiológica es excelente y a la vez saludable y aptas para los veraneantes según la última inspección de julio 2019 realizada. La ola de la Playa El Silencio se encuentra incluida en el Registro Nacional de Rompientes. La protección de rompientes en el país es respaldada por la ley 27280, la cual establece la preservación de éstas para la práctica deportiva. Cuando las olas son incluidas dentro del Registro Nacional de Rompientes, le corresponde a la DICAPI su debido resguardo.
Observaciones
En esta playa se está realizando una obra de tratamiento de aguas residuales.
Tipo de Visitante
| Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
| Turistas Extranjeros | 781 | MDPH | 2019 | |
| Turistas Nacionales | 234642 | MDPH | 2019 | |
| Visitantes Locales(Excursionistas) | 547501 | MDPH | 2019 |
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Punta Hermosa | DE LA PLAZA MAYOR DE LIMA – PLAYA EL SILENCIO / PUNTA HERMOSA | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 44.5km/1h 12min. |
| 2 | Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Lima | PLAZA DE ARMAS DE LIMA – AV. ABANCAY | Terrestre | A pie | Asfaltado | 0.3km/ 9 min |
| 2 | Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Lima | AV. ABANCAY(BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ) – AV. GRAÚ | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 1.2KM/20 MINUTOS |
| 2 | Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Punta Hermosa | AV. GRAU – ANTIGUA PANAMERICANA SUR KM 42 | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 42,8KM/ 2H 20 MIN. |
| 2 | Lima/Lima/Punta Hermosa – Lima/Lima/Punta Hermosa | ANTIGUA PANAMERICANA SUR KM 42 – PLAYA EL SILENCIO | Terrestre | A pie | Asfaltado | 10KM/ 14 MIN |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | Está prohibido ingresar con alimentos, botellas de vidrio, mascotas, jugar con pelota, paleta, carpas y fogatas y ruidos molestosos. Y está prohibido el ingreso ambulatorio. |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | — | 06:00 a.m. – 06:30 p.m. | Para el disfrute de sus playas, recomendamos la época de verano |
| Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 06:30 p.m. | PARA LA PRÁCTICA DE DEPORTES (FÚTBOL PLAYA, SURF, BODYBOARD, PESCA DEPORTIVA, RUNNING,ETC). |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO EN EL MES DE JUNIO | ![]() |
| Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | La Playa cuenta con algunos módulos de venta de comida marina durante todo el año | ![]() |
| Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | VENTA DE COMIDA MARINA |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | ESTACIONAMIENTOS LIBRES |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | TEMPORADA DE VERANO (DICIEMBRE A ABRIL) |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Martin Olaya km 43 de la Ant. Panamericana Sur |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Se encuentren en su mayoría en las avenidas principales del distrito (Av. Gastón García Rada, Ant. Pan. Sur km 43, Av. Sunset y la Planicie). |
| Alojamiento | Hostales | Se encuentren en su mayoría en las avenidas principales del distrito (Av. Gastón García Rada, Ant. Pan. Sur km 43, Av. Sunset y la Planicie). |
| Alimentación | Cafeterías | *Av.Gastón García Rada |
| Alimentación | Fuentes de soda | *Ant. Panamericana Sur km 43 *Av. Gastón García Rada |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | *CAJERO CONTINENTAL – LICORERIA RIVAS *CAJERO BCP Y MULTIRED – MINIMARKET CICALA Y CATITA *CAJERO BCP- GRIFO PECSA *CAJERO BCP – MINIMARKET ITAMAR |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | EN LA AV. GARCÍA RADA |
| Servicios Públicos | Oficina de Información turística | Ubicada en Parque Quiñones |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | LA COMISARIA DE PUNTA HERMOSA SE ENCUENTRA UBICADA EN LA CALLE SAN PEDRO (1ER INGRESO A LA PLAYA EL SILENCIO). |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Alumbrado público |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Red de Agua Potable Local – Distrito de Punta Hermosa |
| Teléfono | Grifo Primax km 43 de la Ant. Panamericana Sur – Distrito de Punta Hermosa |
| Alcantarillado | Red de Alcantarillado local – Distrito de Punta Hermosa |
Mapa: Playa el Silencio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ceviche de Pato Casmeño
Es un plato típico que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición casmeña, su nombre se debe a que se usa mucho limón, cebolla y...

Festival de la Naranja
La naranja es uno de los principales productos de la provincia de Mariscal Cáceres, por tal motivo cada año se desarrolla el Festival Regional de la Naranja, organizado por...

Fiesta de San Pedro
La Festividad de San Pedro (El Joven) se celebra del 27 al 29 de Junio. En la víspera, día 28 por la tarde hace su entrada el mayoral y...

Laguna San Nicolas
Se encuentra a 28 km., al sur este de Cajamarca, a 8 km. Al oeste de la ciudad de Namora, en el límite con el distrito de Jesús, a...

Piscigranja la Cumbre
La Piscigranja “La Cumbre” funciona desde hace trece años, siendo sus dueños, la familia Quispe, los pioneros en este tipo de explotación a nivel provincial. Cuenta con seis pozas...

Catarata Gallito de las Rocas
Esta catarata es un salto de agua del río Bocaz que atraviesa por una zona rocosa y tiene una altura de 18 m de alto que ha formado en...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Buceo/diving
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Natación
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard


