Turismo Peruano Turismo Peruano

Ceviche de Pato Casmeño

Ceviche de Pato Casmeño

Información general de: Ceviche de Pato Casmeño

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Casma
  • Distrito: Casma
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 44 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

¿Qué encontrarás en: Ceviche de Pato Casmeño?

Descripción

Es un plato típico que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición casmeña, su nombre se debe a que se usa mucho limón, cebolla y ají, pero no es como el cebiche de pescado sino que es un guiso. Se acostumbra a servir en fiestas patronales, cumpleaños, bautizos, matrimonios, etc. Consta de un aderezo de cebolla, ají molido, ajos, y especies, jugo de limón real y el pato en generosas presas que se sirve acompañado de yucas sancochadas y con algunas variantes que llevan frejoles y arroz blanco. El pato debe ser tierno para que la carne sea suave, con insumos e ingredientes producidos en la provincia. Hay diferentes lugares y restaurantes donde se puede degustar de este maravilloso plato típico en cualquier época del año, entre ellos podemos encontrar a los más tradicionales como el Restaurante Campestre “Los Pacaes”, el internacional “Tío Sam”, el familiar “Libertad” y el elegante “Uchukuta”. Es un plato muy reconocido a nivel nacional el cebiche de pato casmeño.

Galería de fotos

Observaciones

Alguno de estos platos es preparado en otros lugares, pero con otra técnica.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Ferias gastronómicas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente de Calicanto de Huanca Huanca

Puente de Calicanto de Huanca Huanca

La Ciudad de Huanca-Huanca está conectada con los distritos de Congalla y Callanmarca, por el camino que va desde Lircay hasta Ayacucho, este camino real o Qapac Ñan, tiene...

Leer más

Bosque de Neblina el Romerillo

Bosque de Neblina el Romerillo

El bosque de Neblina El Romerillo, es uno de los bosques cuya principal característica es la alta precipitación pluvial y humedad atmosférica durante todo el año; así como también...

Leer más

Laguna Luncho

Laguna Luncho

Se encuentra en la region Puna esta comprendida por dos lagunas:Laguna Luncho Grande con una extension de 2.50 kilómetrosaprox. y una altura de 4480 m.s.n.m; esta tiene forma de...

Leer más

Area de Conservación Privada Gotas de Agua

Area de Conservación Privada Gotas de Agua

Ubicado a una altura promedio de 750 m.s.n.m., con una área reconocida oficialmente mediante Resolución Ministerial Nº 269/268-2012-MINAM, de fecha 28.09.12, con una extensión de 10.50 Hectáreas, posee un...

Leer más

Baños Termales Medicinales de Paucaryacu

Baños Termales Medicinales de Paucaryacu

El acceso màs fàcil que conduce a Paucaryacu es por el distrito de Sauce desde Puerto Lòpez, luego de cruzar el rio Huallaga en balsa cautiva. Existe desde la...

Leer más

Zona Arqueologica Wayna Tauqaray

Zona Arqueologica Wayna Tauqaray

La zona arqueológica Wayna tauqaray se encuentra a 3400 m.s.n.m., a 5 km al sur este de la ciudad del Cusco, forma parte del sistema vial al Qollasuyo, en...

Leer más

MENU