Turismo Peruano Turismo Peruano

Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Información general de: Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Centros Científicos y Técnicos
  • Subtipo: Jardines Botánicos y Viveros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fue fundado el 18 de marzo de 1787 por Carlos III, Rey de España. Es propiedad de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por Decreto Supremo del 30 de marzo de 1868. En la época del virreinato don Evaristo de los Ríos, profesor de la referida facultad, organizó el Jardín Botánico y luego continuó esta obra don Antonio Raimondi, profesor de Ciencias Naturales de esta universidad. Este célebre personaje investigó una colección de especies vegetales en el ámbito nacional. Fue a comienzos del siglo XX cuando este Jardín logró su resurgimiento, aunque en 1932 fue abandonado y no tuvo autoridad alguna hasta 1942. El Jardín es considerado uno de los pulmones del Cercado de Lima; en un principio tenía más de seis hectáreas de extensión, pero con el correr de los años fue perdiendo terreno hasta quedar en tres hectáreas. A cambio fueron levantados algunos edificios y laboratorios que son utilizados por los estudiantes de las facultades de Medicina Humana, Farmacia y Bioquímica de la universidad. Desde mediados de los años 90, se realizó un trabajo arduo para convertirlo en un espacio donde no sólo florezcan plantas ornamentales, sino también exóticas o medicinales, tan necesarias y estudiadas en estos tiempos. Está dividido en área de desiertos, de plantas acuáticas, tropical, sierra y costa. Dentro de esta flora una de las más resaltantes es la Ayahuasca, el Yacón, del que se extrae una insulina natural conocida como inulina. En 1996 se construyeron centros de aclimatación que sirven para mantener en buen estado plantas procedentes de diversos lugares del Perú. Asimismo han sido levantadas grandes jardineras para proteger plantas exóticas o curativas. El recorrido por este jardín es extenso, ahí también se puede encontrar una rareza de planta llamada ombú, que crece en Argentina. Antes, observamos el bambú, una caña exótica con un largo tallo hueco, que crece rápidamente. En medicina natural, se utiliza su exudado o líquido que se obtiene de los nudos de los tallos. En esta incursión por el Jardín Botánico además se aprecia una variedad de cactáceas, así como frutas como la guayaba, la chirimoya, el níspero de Japón, entre otras. Finalmente, existe el Jardín tacto olfativo, que fue construido especialmente para las personas que sufren de ceguera; ellos sólo deberán caminar por este lugar, o acaso arrancar una pequeña hoja de alguna de estas plantas para luego identificarlas mediante el olfato.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en la cuadra N° 7 de la avenida Grau.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Avenida AbancayTerrestreA pie0.3 km. / 4 minutos.
1Avenida Abancay – Avenida GrauTerrestreBus Público0.9 km. / 10 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a viernes de 10 a.m. – 4:00 p.m.Sábados de 9:00 a.m. – 12:00 m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeteríasDistrito de Cercado de Lima
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosDistrito de Cercado de Lima
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Cercado de Lima

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de pedalones
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosCentro de Interpretación
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz de Huancapón

Iglesia Matriz de Huancapón

Esta iglesia data del año 1784, donde siendo cura el Señor Doctor Don Joseph Mariano Córdova en compañía del Reverendo Padre Fray Diego Palacio se inició la construcción de...

Leer más

Mirador Natural de Kasapatac

Mirador Natural de Kasapatac

El mirador de kasapatac, se encuentra en una zona de valor histórico ya que en ella se erigió la ciudadela más antigua de Arequipa, (100 años D.C.), ocupando entonces...

Leer más

Colegio Nacional de San Carlos

Colegio Nacional de San Carlos

Construcción de adobe de dos pisos de corte colonial, con techo de calamina, en su frontis distribuidas en forma regular tiene 8 ventanas de madera 4 a cada lado,...

Leer más

Capanto

Capanto

Sitio arqueológico típico de la cultura Estuquiña en la época del Intermedio Tardío, este sitio se ubica encima de un pequeño cerro en la margen izquierda del Río Torata....

Leer más

Aguas Termales del Cumbe

Aguas Termales del Cumbe

Fuente de agua termal muy importantes del distrito, cuyas aguas brotan del sub suelo a una temperatura promedio de 30ºC, con un afloramiento de 40 litros/seg.,alto contenido de azufre...

Leer más

La Pandilla y la Umisha

La Pandilla y la Umisha

La pandilla es una danza costumbrista que se presenta generalmente durante la celebración de la semana turística y las fiestas patronales. En todas las provincias de la región San...

Leer más

MENU