Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Gallito de las Rocas

Catarata Gallito de las Rocas

Información general de: Catarata Gallito de las Rocas

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Villa Rica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta catarata es un salto de agua del río Bocaz que atraviesa por una zona rocosa y tiene una altura de 18 m de alto que ha formado en su base una poza de 8 m x 6 m y una profundidad de 2,3 m en la parte más honda; a continuación, en el mismo lecho del río, se han formado otras pozas más amplias pero de menor profundidad. Debe su nombre a la presencia de los vistosos Gallitos de las Rocas (Rupícola peruviana) que viene a alimentarse en los árboles circundantes y tienen un lek (lugar a donde van a danzar diariamente en busca de pareja) ubicado en las cercanías. El río Bocaz se forma de pequeños y numerosos afluentes provenientes de las alturas de Atarraz, Alto Puruz, Alto Bocaz y el Bosque de Sho’llet. En su recorrido, el río Bocaz, se une al río Pescado, posteriormente al Cacazú para finalmente formar el río Palcazú, a la altura de su confluencia con el río Raya.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Regular. Mejorar accesos al recurso.

Observaciones

Recurso ubicado a aproximadamente 01 hora y media de la Ciudad de Villa Rica.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal Villa Rica – Puente ColoradoTerrestreAutomóvil Particular1.7 kms / 3 minutos
1Puente Colorado – Ingreso a la CatarataTerrestreAutomóvil Particular30 kms / 01 hora 22 minutos
1Ingreso a la Catarata – CatarataTerrestreA pie140 mts / 12 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe lunes a domingo de 8am a 3pmDe Noviembre a Abril

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Villa Rica
AlojamientoAlberguesCiudad de Villa Rica
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Villa Rica
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Villa Rica
AlimentaciónBaresCiudad de Villa Rica
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Villa Rica
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Villa Rica
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Villa Rica
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Villa Rica
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Villa Rica – Sólo Banco de la Nación
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Villa Rica – Serenazgo Municipal
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Villa Rica – Mototaxi
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Villa Rica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Villa Rica
AlcantarilladoCiudad de Villa Rica
DesagüeCiudad de Villa Rica
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Villa Rica
TeléfonoCiudad de Villa Rica – Cobertura parcial
Otros (Especificar)Internet y Cable – Ciudad de Villa Rica
SeñalizaciónCiudad de Villa Rica

Mapa: Catarata Gallito de las Rocas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Llaca

Laguna Llaca

Ubicada en la quebrada de Llaca perteneciente al Parque Nacional Huascarán, la Laguna se emplaza en una hoyada teniendo como marco elevaciones rocosas que se yerguen a ambos lados...

Leer más

Poblado de Incahuasi

Poblado de Incahuasi

Incahuasi o Inkawasi (quechua "casa del inca), es uno de los distritos de la Provincia de Ferreñafe, que se encuentra ubicada en la parte norte de la Región Lambayeque,...

Leer más

Laguna Llacsacocha

Laguna Llacsacocha

A 15,5 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica este cuerpo de oscuras y gélidas aguas que lleva por nombre Llacsacocha, que en lengua quechua quiere decir...

Leer más

Isla Lobos de Tierra

Isla Lobos de Tierra

La Isla Lobos de Tierra se encuentra en un lugar donde la antigua cordillera de la costa emerge por encima de la superficie marina, en una extensión de 18km2,...

Leer más

Nevado Veronica

Nevado Veronica

Nevado Verónica es el pico más alto de la Cordillera de Urubamba, 5,800 msnm. Se levanta justo al norte de Pisca Cocha, un pequeño pueblo a orillas del río...

Leer más

Cataratas de la Resistencia

Cataratas de la Resistencia

Las cataratas de La Resistencia nacen de pequeños manantiales y cursos de agua que se van colectando en las alturas del anexo de Paratushiali y descienden por esta quebrada...

Leer más

MENU