Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Gallito de las Rocas

Catarata Gallito de las Rocas

Información general de: Catarata Gallito de las Rocas

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Villa Rica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta catarata es un salto de agua del río Bocaz que atraviesa por una zona rocosa y tiene una altura de 18 m de alto que ha formado en su base una poza de 8 m x 6 m y una profundidad de 2,3 m en la parte más honda; a continuación, en el mismo lecho del río, se han formado otras pozas más amplias pero de menor profundidad. Debe su nombre a la presencia de los vistosos Gallitos de las Rocas (Rupícola peruviana) que viene a alimentarse en los árboles circundantes y tienen un lek (lugar a donde van a danzar diariamente en busca de pareja) ubicado en las cercanías. El río Bocaz se forma de pequeños y numerosos afluentes provenientes de las alturas de Atarraz, Alto Puruz, Alto Bocaz y el Bosque de Sho’llet. En su recorrido, el río Bocaz, se une al río Pescado, posteriormente al Cacazú para finalmente formar el río Palcazú, a la altura de su confluencia con el río Raya.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Regular. Mejorar accesos al recurso.

Observaciones

Recurso ubicado a aproximadamente 01 hora y media de la Ciudad de Villa Rica.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal Villa Rica – Puente ColoradoTerrestreAutomóvil Particular1.7 kms / 3 minutos
1Puente Colorado – Ingreso a la CatarataTerrestreAutomóvil Particular30 kms / 01 hora 22 minutos
1Ingreso a la Catarata – CatarataTerrestreA pie140 mts / 12 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe lunes a domingo de 8am a 3pmDe Noviembre a Abril

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Villa Rica
AlojamientoAlberguesCiudad de Villa Rica
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Villa Rica
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Villa Rica
AlimentaciónBaresCiudad de Villa Rica
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Villa Rica
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Villa Rica
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Villa Rica
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Villa Rica
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Villa Rica – Sólo Banco de la Nación
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Villa Rica – Serenazgo Municipal
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Villa Rica – Mototaxi
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Villa Rica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Villa Rica
AlcantarilladoCiudad de Villa Rica
DesagüeCiudad de Villa Rica
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Villa Rica
TeléfonoCiudad de Villa Rica – Cobertura parcial
Otros (Especificar)Internet y Cable – Ciudad de Villa Rica
SeñalizaciónCiudad de Villa Rica

Mapa: Catarata Gallito de las Rocas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevados Allin Capac, Huayna Capac y Chichi Capac

Nevados Allin Capac, Huayna Capac y Chichi Capac

Son 3 nevados cuya altura sobre el nivel del mar llega hasta los 5,877mts, constituyen los picos más altos de una cadena de cerros cubiertos por nieve permanente que...

Leer más

Templo Colonial de Santo Tomas

Templo Colonial de Santo Tomas

Ubicado en la provincia de Chumbivilcas en el distrito de Santo Tomas, edificación de piedra de una planta de cruz latina, de una sola nave con dos campanarios, cuatro...

Leer más

Vivero Municipal

Vivero Municipal

El Vivero Municipal se ubica dentro del radio urbano del Pueblo, en un área de 2500m2; Fue instalado en el año 2010, para ello la Municipalidad realizó los trámites...

Leer más

Iglesia de San Sebastian

Iglesia de San Sebastian

Situado en la plaza bolognesi,en la parte opuesta o lado Oeste de la ciudad, es la segunda iglesia que se construyò bajo la conducciòn de los Tonsurudos y la...

Leer más

Mirador Punta de Fachín

Mirador Punta de Fachín

Ubicado en el Barrio de Lluyllucucha a una altura de 871 m.s.n.m. Se accede a este lugar por las diferentes calles de la ciudad de Moyobamba, lugar desde donde...

Leer más

Plaza de Armas de Abancay

Plaza de Armas de Abancay

Esta plaza es de forma cuadrangular, sus principales atractivos son la glorieta que está ubicada en la parte central, alrededor de ésta se ubican 7 palmeras cada una representando...

Leer más

MENU