Laguna Llacsacocha
Información general de: Laguna Llacsacocha
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Huasicancha
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Llacsacocha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Llacsacocha
Descripción
A 15,5 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica este cuerpo de oscuras y gélidas aguas que lleva por nombre Llacsacocha, que en lengua quechua quiere decir “Laguna de gran caudal”. Tiene forma irregular, un área de 4,72 ha con un perímetro de 1,49 km y es abastecida por aguas de escorrentía y caudales provenientes de otras pequeñas lagunas aledañas a las que se encuentra comunicada a través de canales naturales. Cuenta con dos islas de 0,19 ha y 0,22 ha respectivamente y sus oscuras aguas, que denotan la profundidad de la laguna, tienen una temperatura de 13ºC y una profundidad aproximada de 20 m donde habitan peces como truchas y challhuas. Esta laguna se encuentra Vehículo Automóvil particularmente poblada por numerosas aves altoandinas como gaviotas, patos zambullidores, yanavicus, huallatas, entre otras. Sus alrededores se encuentran cubiertos de ichu (Stipa ichu) y otras gramíneas de apariencia similar de los géneros Stipa, Festuca y Calamagrostis, las cuales sirven de sustento a los rebaños de ganado vacuno, equino y ovino que proviene del Módulo Ganadero de Huasicancha. Entre la fauna presente se pueden observar numerosas perdices, gavilanes, gaviotas, huachuas, entre otras especies altoandinas, y entre los mamíferos se pueden avistar venados, vizcachas, zorrillos y zorros andinos. Es la laguna con mayor presencia de aves migratorias y altoandinas de la zona. Se encuentra en la ecorregión Suni (del quechua, «ancho, amplio, alto») o Jalca (del quechua sallqa, «silvestre, salvaje, tierra desierta»), a 3783 msnm donde predomina un clima templado – frío, con gran sequedad ambiental y precipitaciones estacionales de lluvia y granizo (Pulgar Vidal, Javier 1943).
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación y limpieza debido a la esporádica presencia antrópica.
Observaciones
Ubicación georeferenciada: S12.39380° W75.31501°
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – Chupuro | Terrestre | Automóvil Particular | 13,0 km / 00:17 h | |
1 | – | Chupuro – Huasicancha | Terrestre | Automóvil Particular | 53,9 km / 01:26 h | |
1 | – | Huasicancha – Llacsacocha | Terrestre | Automóvil Particular | 15,5 km / 00:30 h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En sus alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | En sus alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | En sus alededores | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes sin categoría |
Alimentación | Restaurantes | Todos los servicios en el pueblo de Huasicancha |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda infraestructura en el pueblo de Huasicancha |
Mapa: Laguna Llacsacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Trapiche de la Hacienda Casa Blanca
El “Trapiche Casa Blanca”, recurso que lo compone la máquina industrial llamado trapiche, y un cañaveral ubicado en la selva alta o ceja de selva. La casa hacienda y...

Cerro Pan de Azucar
Se encuentra a una altitud de 2,650 m.s.n.m. Ubicado a muy poca distancia de la ciudad de Yungay, hacia el lado norte se encuentra el Cerro Pan de Azúcar...

Aguas Termales de Ccaccato
Las Aguas termales de Ccacato, está ubicado en el Distrito de Lamay, de la Provincia de Calca de la Región del Cusco, a 3908 msnm; básicamente es un recurso...

Viejitos de Huasta
La Danza de los Viejitos es una de las manifestaciones culturales más importantes del Distrito de Huasta. Esta danza consta de cuatro danzarines vestidos con abrigos largos, sombreros de...

Arte Rupestre de Qelqatani
Qelqatani está ubicado en el distrito de Santa Rosa de la provincia de El Collao, aproximadamente a 25 km. al suroeste de Mazocruz en la Comunidad de Chichillapy -...

Centro Administrativo Inca de Tambo Colorado
Centro administrativo militar que data de la época incaica (Horizonte Tardío, 1440- 1532 d.C.). Su nombre se debe a la presencia de pintura roja, blanca y amarilla empleada para...