Turismo Peruano Turismo Peruano

Viejitos de Huasta

Viejitos de Huasta

Información general de: Viejitos de Huasta

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Bolognesi
  • Distrito: Huasta
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3366 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Viejitos de Huasta?

Descripción

La Danza de los Viejitos es una de las manifestaciones culturales más importantes del Distrito de Huasta. Esta danza consta de cuatro danzarines vestidos con abrigos largos, sombreros de paja, joroba y bastón, cuyos rostros son cubiertos con máscaras elaboradas con piel de carnero simulando ser viejitos, ellos dan vida a este ritmo folclórico infaltable en las principales fiestas del distrito, siendo una de ellas la Bajada de Reyes. Este baile, se ha convertido en una expresión costumbrista que da vida a la Bajada de Reyes, que cada 6 de enero. Se cuenta que desde las seis de la mañana de ese día, los bailarines se instalan en el frontis del palacio municipal para recibir con pasos acompasados a las principales autoridades.Luego, se desplazan hasta los locales de las diferentes instituciones, llevando alegría y un ritmo contagiante marcado por la banda orquesta, el cual es compartido por los lugareños, quienes se suman a la fiesta masivamente. Durante la celebración de la Bajada de Reyes, los danzarines utilizan palos de escoba como si fueran caballos, los adornan con serpentina de colores y llevan entre sus manos harina y caramelos, los cuales se convierten en sus armas de defensa en la simulación de enfrentamiento que sostienen con el capitán. De esta manera y tras atravesar todos los obstáculos, logran ingresar a la Plaza de Armas, donde bailan incasablemente hasta que el alcalde, quien se ubica en el escenario principal junto a sus regidores, anuncia la salida de 10 a 12 toros, que en realidad no son más que inofensivos cuyes. Los Viejitos de Huasta, cual expertos toreros, trastean a los pequeños animales con su capa, los cuales van cayendo uno a uno ante la algarabía de la población. Tras la victoria sobre los cuyes, los danzarines retornan a la Plaza de Armas, frente al palacio municipal para el compartir con la comunidad, cerrando de esta manera la tradicional Bajada de Reyes de Huasta.

Galería de fotos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cocha Tornillo

Cocha Tornillo

Está ubicada a orillas del río Nanay en la margen derecha, Reserva nacional Alpahuayo Mishana, aproximadamente a 30 minutos en canoa del centro poblado de Mishana aguas ariba, siendo...

Leer más

Museo Susana Meneses

Museo Susana Meneses

Consiste en una colección particular perteneciente al señor Ángel Jauregui Samora, quien creyó por conveniente crear un museo para la conservación de diversas piezas de la cultura Bagua, el...

Leer más

Jardín Botánico San Francisco

Jardín Botánico San Francisco

Jardín Botánico construido en uno de los barrancos ecológicos de Moyobamba, está ubicado en el barrio de Lluyllucucha (Jr. Arequipa C-1), donde se cultiva especies forestales nativas, entre ellas...

Leer más

Desierto de Sechura

Desierto de Sechura

El Desierto de Sechura desierto costero ubicado en la región Chala o Costa, al sur-oeste del departamento de Piura. De norte a sur, presenta una longitud máxima de unos...

Leer más

Museo Postal y Filatélico del Perú

Museo Postal y Filatélico del Perú

El ¿Museo Postal y Filatélico del Perú¿, es uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, fue creado por Resolución Suprema del 31...

Leer más

Comunidad Nativa de Poyeni

Comunidad Nativa de Poyeni

La Comunidad Nativa de Poyeni se encuentra ubicada en lo alto de un cerro cortado abruptamente en la parte que da hacia la margen izquierda del río Tambo, en...

Leer más

MENU