Desierto de Sechura
Información general de: Desierto de Sechura
- Departamento: Piura
- Provincia: Sechura
- Distrito: Sechura
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Planicies
- Subtipo: Desiertos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Motocross
Sandboard (Esquí sobre arena)
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Desierto de Sechura?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Desierto de Sechura
Descripción
El Desierto de Sechura desierto costero ubicado en la región Chala o Costa, al sur-oeste del departamento de Piura. De norte a sur, presenta una longitud máxima de unos 150 Km.; de este a oeste, el desierto de Sechura tiene una anchura máxima de unos 100 Km., comprendidos entre las estribaciones de la cordillera Occidental, una alineación montañosa que constituye el ramal costero de los Andes peruanos, y el litoral del Pacífico, donde se encuentra la bahía de Sechura en el noroeste. Este desierto es una árida meseta formada por materiales del terciario, con escasa vegetación, que comprende varias lagunas intermitentes. La aridez del clima y los suelos improductivos limitan el asentamiento de la población, excepto en los oasis que constituyen las desembocaduras de los ríos Piura, al norte, y Lambayeque, al sur; en estas áreas es posible la agricultura. En verano temperatura se extiende de 25º C a 38º C. El invierno (junio con septiembre) está fresco y nublado con las temperaturas que varían de 16º C durante la noche y de 24º C durante el día. Conserva aún enormes yacimientos de fosfatos y petróleo en el mar adyacente, destaca un médano blanco muy impresionando conocido como Las Dunas Julián. Este lugar es muy apropiado para practicar ski en arena, caminatas, motocross, etc.
Particularidades
Es el desierto más grande del Perú de aprox. 127,550 has. De extensión, es una planicie muy extensa de suelos ricos. En el se encuentra el Médano Blanco, gigantesca duna de casi 300 mts de largo por 20 m. De alto.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Situado a 6 Kms de Sechura.Es el desierto con mayor superficie a nivel nacional y en él se localiza la depresión de Bayóvar, que es el área más baja del territorio peruano con 37 m bajo el nivel del mar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Sechura | Terrestre | Bus Público | 49kms/ 1h | |
1 | – | Sechura – Desierto | Terrestre | Mototaxi | 6 km/ 10 min. | |
1 | – | Piura- Desierto Dechura | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 55 km/ 1h.10min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Desde las 8am hasta las 6pm | – | Preferible evitar las horas calurosas, medio día |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Motocross | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Sandboard (Esquí sobre arena) | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En Sechura |
Alimentación | Restaurantes | En Sechura |
Alimentación | Bares | En Sechura |
Alimentación | Cafeterías | En Sechura |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Sechura |
Lugares de Recreación | Peñas | En Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Sechura |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Sechura |
Desagüe | Ciudad de Sechura |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Sechura |
Teléfono | Ciudad de Sechura |
Mapa: Desierto de Sechura
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Molino de Piedra de Santa Rosa de Huarmitá
Este molino, fue construido por los pobladores del Anexo de Santa Rosa de Huarmitá entre los años 1935 y 1940 y su estructura es en base a piedra de...

Museo de Arqueologia Privado Jose Cassinelli Mazzei
Este museo arqueológico inicio sus actividades desde enero del año 1971; a partir de entonces ofrece al público visitante una visión del panorama arqueológico del Perú, y particularmente de...

Plato Típico Garabamba
Este plato típico, tradicional del distrito de Urpay, contiene alimentos ancestrales en su preparación, este potaje que representa tradición, es el más variado, debido al contenido de diferentes menestras...

Cuartel General de Simón Bolivar
La Casa de Simón Bolívar ó Casona del Cuartel General de Simón Bolívar se encuentra al costado de la Plaza del mismo nombre y actualmente funciona la Parroquia San...

Complejo Arqueologico de Pukara
Ubicado al oeste del Pueblo de Pucara, (poblado que se caracteriza por su producción alfarera, como el "Torito de Pucara"), se encuentra a 3,860m.s.n.m., los vestigios se encuentran en...

Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Pariamanu
pertence a la familia linguistica Pano; grupo Etnico: Amahuaca o Yora. Vivían desnudos y pintados, en grupos de familias para su propia defensa. Sus casas de cañas y hojas...