Está ubicada a orillas del río Nanay en la margen derecha, Reserva nacional Alpahuayo Mishana, aproximadamente a 30 minutos en canoa del centro poblado de Mishana aguas ariba, siendo sus coordenada: 18 M: 0665247 y UTM: 9572655. El nombre se debe a la forma peculiar de su entorno su longitud aproximadamente es de300 metros se caracteriza por su gran biodiversidad de especies en ambas estaciones del año (vaciante y creciente) y su espejo de agua se mantiene estacionaria , debido a que es drenado por ojos de agua y por tener un poza profunda que nunca se seca. Tiene una profundidad de 8 ¿ 15 metros aproximadamente. Presenta un color oscuro característico de las cochas formadas en las planicies amazónicas, esto hace que la riqueza ictiología sea variada destacándose las siguientes Tucunare ¿Cichla monoculus*¿, Acarahuazu ¿Astronotus ocellatus¿, Boquichico ¿Prochilodus nigricans¿ Fasaco Hoplias malabaricus, Sabalo ¿Brycon Sp¿, Turushuqui ¿Oxydoras niger¿, Gamitana ¿Colossoma macropomun¿, Lisa ¿Leporinus trifasciatus¿, Palometa ¿Mylossoma duriventris¿, Zungaro ¿Pseudoplatystoma tigrinum¿ y ¿Paña roja ¿Serrasalmus natteri¿. Así mismo podemos observar la existencia de aves destacándose Martin pescador¿ Ceryle torquatus¿, Sharara ¿Anhinga anhinga¿, Garza blanca mediana ¿Egretta thula¿, Sacha pato ¿Cairina moschata¿, Tanrilla ¿Eurypyga helias¿, Rinahui ¿Cathartes aura » , Gavilán mama vieja ¿Busarellus nigricollis¿ y Puma garza ¿Tigrisoma lineatum¿. A esto se agrega especies de mamíferos de la familia de primates tal es el caso de: Tocón negro ¿Callicebus Sp¿, Fraile ¿Saimiri boliviensis¿, Pichico común ¿Saguinus fuscicollis» y Pelejo ¿Bradypus Sp¿. En este espacio geográfico podemos observar especies de la clase de reptiles el Jergón ¿Bothrops atrox¿, Cascabel » Xenodon severus¿, Boa negra ¿Eunectes murinus¿, Lagarto negro ¿Melanosuchus niger¿ matamata ¿Chelus fimbriatus¿ y taricaya ¿Podocnemis unifilis¿.
Particularidades
La cocha tornillo se encuentra en el ámbito de la Reserva Nacional Alpahuayo Mishana
Estado actual
La Cocha Tornillo se encuentra en excelente estado de conservación
Observaciones
Sus coordenada: 18 M: 0665247 y UTM: 9572655
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Iquitos Nina Rumi
Terrestre
Bus Público
25 Km/ 40 minutos
1
–
Iquitos Nina Rumi
Terrestre
Mototaxi
25 Km/ 55 minutos
1
–
Nina Rumi Mishana
Lacustre / Fluvial
Bote
18 Km/ 1 hora
1
–
Mishana – Cocha Tornillo
Lacustre / Fluvial
Bote
8 Km/ 25 minutos
2
–
Iquitos Santo Tomas
Terrestre
Mototaxi
6 Km/ 20 minutos
2
–
Santo Tomas Mishana
Lacustre / Fluvial
Bote
27 Km/ 1 hora y 30 minutos
2
–
Mishana Cocha Tornillo
Lacustre / Fluvial
Bote
8 Km/ 25 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Centro Poblado y Puesto de vigilancia SERNAMP
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
EN EL DIA
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Paseos en Lancha o canoa
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Albergues
Centro Poblado Mishana
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
RECURSO NATURAL
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
Centro Poblado de Mishana RNAM
Mapa: Cocha Tornillo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se ubica a 2518 msnm, a la margen izquierda de la quebrada Chacahuayco, al sur oeste del poblado Colcamar; en un acantilado de la peña Tuente. El sitio pertenece...
Es uno de los lugares tutelares de toda la provincia de Utcubamba, principalmente por su histórica leyenda ¿Cerro Shipago y Tres Naranjas¿, lo que le ha dado un carácter...
El Sitio Arqueológico El Salitre ubicado entre la margen sur de la desembocadura del río Mala y la playa totoritas, en un terreno eriazo que comprende un total de...
Área de conservación ubicada a 17 km. al norte de la ciudad de Tarapoto, impulsada por el Gobierno Local de Cacatachi para preservar los 8 "ojos de agua" que...
Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak, grupo étnico Machiguenga se encuentra ubicado en la zona reservada...
Surimana se encuentra en el distrito de Chamaca a 4,082 m.s.n.m. en la parte alta del cerro del mismo nombre, en una planicie suavemente ondulada; corresponde al periodo Intermedio...