El Huaro Miranda constituye un recurso turístico que es visitado por la mayoría de personas que se dirigen a Huancabamba al encontrarse ubicado en un lugar estratégico cercano a la carretera. Antes de la construcción del puente colgante era utilizado por los pobladores locales para transportar productos y poder cruzar el río. Ofrece una experiencia novedosa al permitir a los visitantes deslizarse a través de un cable acerado y cruzar el río Chorobamba de un lado a otro
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Ubicado en el margen izquierdo de la carretera que conecta Oxapampa con Huancabamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza Principal Oxapampa – San Carlos
Terrestre
Automóvil Particular
23 kms / 35 minutos
1
–
Plaza Principal Oxapampa – San Carlos
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
23 kms / 33 minutos (en Moto)
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Precio: S/. 2.00 (Dos Nuevos Soles)
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De lunes a domindo de 8am a 3pm
–
De Abril a Noviembre (Temporada seca)
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Paseo en huaro
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Ciudad de Oxapampa
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Oxapampa
Alojamiento
Albergues
Huancabamba
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Bares
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Fuentes de soda
Huancabamba, Ciudad de Oxapampa
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Oxapampa
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Huancabamba, Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Oxapampa – Baja señal
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Oxapampa – Mototaxi
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Huancabamba
Alcantarillado
Huancabamba
Desagüe
Huancabamba
Luz (Suministro Eléctrico)
Huancabamba
Teléfono
Huancabamba – Cobertura parcial
Otros (Especificar)
Internet y Cable – Ciudad de Oxapampa
Señalización
Huancabamba
Mapa: Huaro Miranda
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Fue construida en el Siglo XVI estilo greco-romano peninsular. De una sola torre al lado sur, presenta dos cuerpos, dandole una vista especial la utilizacion de piedra roja bajo...
La Sopa García fue creada por Marcelino Tang y su origen se dio en la época de los cincuentas cuando Nicéfalo Garcia (Cocinero de ex Hacienda Huando), pidió a...
La fiesta tiene como día principal el día 16 de julio, puede tener mas de 2 Mayordomos, encargados de la organización de la fiesta y del gasto. La fiesta...
Se encuentra ubicado en la cima del cerro del mismo nombre, están esparcida en todo el cerro, tanto en sus cumbres como en sus laderas casi perpendiculares, donde se...
Las aguas termales de Kaylla se encuentran en la region natural Quechua y esta zona presenta una flora tipica de la region Quechua como el eucalipto, la tara, cultivos...
Wanka es un vocablo quechua que significa piedra sagrada; el origen de esta danza es Pre-Inca. Se danzaba ya en los orígenes de la nación de los Kollana Pincus,...