Museo Susana Meneses
Información general de: Museo Susana Meneses
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Bagua
- Distrito: Bagua
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo Susana Meneses?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo Susana Meneses
Descripción
Consiste en una colección particular perteneciente al señor Ángel Jauregui Samora, quien creyó por conveniente crear un museo para la conservación de diversas piezas de la cultura Bagua, el museo esta dividido en dos salas de exposición en la primera se puede apreciar las replicas de los huesos de dinosaurios hallados en esta zona, como las vertebras del Titanosaurio, o una parte de la mandibula inferior de Baguatherium Jaureguii (animal prehistórico de esta zona), complementan la exposición algunas muestras de la culturas como moche, chimu y nazca.
Estado actual
Es Buena,la conservación de las piezas es adecuada,aunque no completamente sólo algunas piezas reciben un perfecto cuidado de conservación.
Observaciones
Ubicado en el jirón Los Cedros cdra. 05, a la actualidad se ejecuta un proye c to depue s t a en valor del sitio Arqueológico de Casual, que le dará mayor sentido a l a existencia de este museo. 17 M 0773480 9376260
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Héroes del Cenepa-Museo SusanaMeneses. | Terrestre | A pie | 200 mts/ 5min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Otros (especificar) | Previo pago S/. 5.00 nuevos soles. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8;00-13;00 y 15;00-20;00. | – | solicitar la visita al propietario. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Exposiciones guiadas,observación de piezas. | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Dentro del Museo. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Las 24 horas. |
Alojamiento | Hostales | Las 24 horas. |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | No las 24 horas. |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | No las 24 horas. |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | En toda la infraestructura de Bagua. |
Mapa: Museo Susana Meneses
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Centro Artesanal de Callalli “Maquicentro”
El centro artesanal de Maquicentro, fue inaugurado en el 2006, está conformado por tres sub asociaciónes como son: Alpaca para el Mundo, Munay Llankac, Pachallary las cuales agrupan a...


Cuy con Papa y Trigo Rushido
El cuy con papas y trigo rushido, es propio del distrito de Contumazá, tiene dos insumos muy destacables. El cuy, típico insumo de las comidas de la sierra; así...


Playa la Miel
Es una playa encerrada por unos riscos que le permiten un aspecto parecido al de una caleta, terminando así en una playita de arena con aguas tibias y calmas,...


Iglesia San Francisco
Desde el tiempo de la colonia, entre los siglos XVII y XVIII existe en Piura la Iglesia San Francisco, antiguo claustro edificado en la antigua calle Florida, actual Jirón...


Playa el Faro
La playa tiene una franja de tierra que va al mar (una península delgada) donde está El Faro. Al lado está el "point" donde los surfers montan las olas....


Cataratas de Pucayaquillo
Ubicada en Shapaja,y fue descubierto por los pobladores de la zona en el año 2000, se aprecia al fondo una fascinante vista de la naturaleza, en donde por el...