Sutuq Chaka
Información general de: Sutuq Chaka
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Distrito: Ayacucho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sutuq Chaka?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sutuq Chaka
Descripción
Se localiza al sur-este de la Plaza Mayor de Huamanga, es un canal-acueducto que transportaba agua a la ciudad durante la Colonia, su construccion es de material cal y canto, piedra labrada, se ubica entre los barrios de Puca Cruz y Santa Ana. Data del año 1738 y fué construido por iniciativa del Obispo de Huamanga Dr. Alfonso López Roldán. La obra es un trabajo representativo de ingeniería hidráulica que respondió a la necesidad del agua de aquel entonces. Su estructura consta de un puente acueducto con arcos de medio punto a la usanza romana. Tiene una altura aproximada de 8 m.
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación R.D.Nº 707-2001-INC de fecha 27 de julio de 2001.
Estado actual
Mal estado de conservación. No ha recibido mantenimiento ni reparaciones en su infraestructura fisica, se observa resquebrajamientos y piedras sueltas, ademas de colmatacion por sedimentos y maleza.
Observaciones
Es paso peatonal obligado de los habitantes de los barrios de Santa Ana y Puca Cruz.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la Plaza de Armas hasta el recurso | Terrestre | Automóvil Particular | 800mts./ 8 min. | |
1 | – | Desde la Plaza de Armas hasta el recurso | Terrestre | A pie | 800 mts. /18 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ayacucho |
Alojamiento | Hostales | Ayacucho |
Alimentación | Restaurantes | Ayacucho |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ayacucho |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el contiguo barrio de Puca Cruz |
Alcantarillado | En el barrio de Puca Cruz |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el barrio de Puca Cruz. |
Teléfono | En el barrio de Puca Cruz. |
Mapa: Sutuq Chaka
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa el Paraíso
Es un franja de arena mas tranquila y el agua mas quieta detras que desemboca por un pequeño canal donde empieza las peñas y un cerro.Este lugar debe su...

Nevado Ranrapalca
El nevado Ranrapalca es una de las montañas más impresionantes de la Cordillera Blanca que puede ser apreciado desde la ciudad de Huaraz debido a la cercanía y dimensiones...

Apu Pachatusan
Está ubicado a 4122 m.s.n.m. Entre los distritos de San Jerónimo, Saylla, Oropesa y San Salvador. Se encuentra al este de la ciudad del Cusco y al Noreste del...

Iglesia Colonial de Santa Barbara
Es tipica y sòlida iglesia pueblerina construìdo en el S. XVII, se ubica en la Comunidad de Santa Barbara, en la parte alta de la ciudad de Huancavelica. Su...

Barrio e Iglesia San Lazaro
Es el barrio más representativo de la antigua Arequipa. Según la tradición fue en este barrio donde se fundó la ciudad de Arequipa.El Barrio de San Lázaro es el...

Catarata San José Alto
Ubicada en las cercanías del Caserío San José Alto en el distrito de Copallin, a unos 32 kilómetros de la ciudad de Bagua a 1460 m.s.n.m. para poder llegar...