Turismo Peruano Turismo Peruano

Cataratas de Golondrinas

Cataratas de Golondrinas

Información general de: Cataratas de Golondrinas

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Kimbiri
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Las cataratas Las Golondrinas, llamada así por la presencia de estas aves en las cercanías del lugar; se encuentra ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa, para acceder a este bello lugar se hace una caminata de grado 3, partiendo desde la Comunidad Nativa Ashaninka de Kapirutsiato (Altitud promedio 1230 m.s.n.m), y tiene una duración de 4 horas aproximadamente, pasando por bosques de basta vegetación y un punto alto de 1650 m.s.n.m. una caminata con mucha aventura, se llega a la impresionante Catarata LAS GOLONDRINAS (Altitud promedio del lugar 1300 m.s.n.m.), la caída de agua tiene un salto de aproximadamente 150 m. La misma que forma en su base una poza cristalina que amerita un baño, sus cristalinas aguas tienen una temperatura promedio de 17°C. Y 50 metros antes de llegar al lugar, en medio de las vegetación abundante se encuentra otra catarata de 4 saltos por lo que los nativos al ver la presencia de estas dos cataratas con su diferentes saltos, lo llaman dos golondrinas que en su idioma dice APITE ETSONE, estas hermosas caídas se encuentran rodeadas de una vistosa y abundante vegetación entre las que destacan las grandes hojas de helechos, las orquídeas, bromeliáceas, musgos, lianas y árboles como el nogal que hace posible la presencia de ardillas.

Particularidades

Estado actual

Buen estado de conservación, con una basta vegetación que lo enriquece en su visita.

Observaciones

Se parte desde la ciudad de Kimbiri por la carretera afirmada kimbiri- LimaTambo antes de cruzar el puente Mapitunari (km. 23), existe un desvío hacia la izquierda pasando por la comunidad de Helares, se llega hasta la Comunidad nativa de kapirutsiato (31 km. Desde Kimbiri), desde donde se parte por un sendero, hasta la catarata de las Golondrinas, La humedad que predomina en el ambiente; por la aspersión que produce la catarata, hace que las piedras del lecho ribereño sean muy resbalosas, se debe tener cuidado al desplazarse.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Kimbiri -KapirutsiatoTerrestreBus Turístico31 Km/60 min.
1Kapirutsiato-CatarataTerrestreA pie8 Km/04 Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaAbril a Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Kimbiri
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Kimbiri
AlimentaciónBaresDistrito de Kimbiri
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Kimbiri
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Kimbiri
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Kimbiri
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Kimbiri

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEntubada en el poblado de Kapirutsiato y Samaniato
DesagüeEn el poblado de Samaniato
Luz (Suministro Eléctrico)En el poblado de Samaniato
TeléfonoLinea de celulares en el poblado de Samaniato

Mapa: Cataratas de Golondrinas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puerto Tahuishco

Puerto Tahuishco

A una altura de 854 m s.n.m sobre las aguas del Río Mayo, a una distancia de 1.5 Km. De la Plaza de Armas, nor oeste de la ciudad,...

Leer más

Comunidad Nativa Betania

Comunidad Nativa Betania

Betania es una pintoresca comunidad nativa con aproximadamente 200 familias, se encuentra rodeada de abundante y bella vegetación típica de selva baja así como árboles frutales sembrados alrededor de...

Leer más

Fiesta de la Cruces de Pentecostes de Yucay

Fiesta de la Cruces de Pentecostes de Yucay

Esta celebración se lleva a cabo entre los meses de Mayo y Junio de cada año. En dicha festividad salen en procesión 7 cruces, cada una de las cuales...

Leer más

Playa los Pinos

Playa los Pinos

Está ubicada a 30 km. De la ciudad de Tumbes, esta rodeoda por una pintoresca zona de pescadores , es una playa apropiada para el descanso, de aguas cristalinas...

Leer más

Ancascocha

Ancascocha

Se encuentra ubicada al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a una altitud de 4,100 m.s.n.m. en los colindes de Yarusyacan y Ticlacayan Está ubicada en la...

Leer más

Iglesia de Capash

Iglesia de Capash

Se encuentra ubicada en el antiguo pueblo de Maray, a 3000 m.s.n.m. Tiene 2 puertas grandes, una de entrada y una de salida. Su construcción data del año 1699....

Leer más

MENU