Cuento de las Cuevas de “Anchimalco Machay”
Información general de: Cuento de las Cuevas de “Anchimalco Machay”
- Departamento: Junín
- Provincia: Tarma
- Distrito: Palcamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Leyendas
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cuento de las Cuevas de “Anchimalco Machay”?
Descripción
En las paredes de la cueva existe a una cierta altura unos agujeros de regular tamaño cuyo origen y formación se desconoce, actualmente esta cueva es utilizado por las aves del campo para guarecerse durante la noche. Hay la creencia que cuando el viajero que pasa por ahí tira una piedra a esos agujeros y esta se queda, entonces quiere decir que le ira bien ese día, pero cuando la piedra no llega o rebota será un día en el que hay que tener mucho cuidado. Al subir la cuesta por este antiguo camino de herradura que lleva a la cueva que data de la época pre-inca, podemos apreciar la fauna de Palcamayo en medio de magüéis; espinales y diversos arbustos nativos de flores multicolores que bordean el cementerio general de Palcamayo. Al caminar por este lugar, se realiza el paso obligado por un tramo pedregoso junto a unas cuevas poco profundas que inspiran miedo y respeto a los lugareños.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador el Jaguar
El Mirador Jaguar lleva este nombre ya que según manifestaciones anteriores dadas por los investigadores que monitorean esta área, es muy frecuente observar al jaguar (panthera onca) bajando a...

Ciudad de Cairani
Etimologicamente Cairani proviene de dos palabras "ni" "kiara" que significa lugar de ranas. Se encuentra a 3,400 m.s.n.m., sobre una planicie asentada en una roca de granito. Las calles...

Cueva del Diamante
Caverna con formaciones de caliza, de fácil acceso, cuenta con varios ambientes, la mayor parte con presencia de estalactitas y estalagmitas que asemejan a columnas con figuras caprichosas, estas...

Danza Zitaracuy
Es una danza de mensaje Pícaro y Sensual. Quiere decir, hormigas que muerden. Existen dos clases de hormigas que se diferencian por los colores; las amarillentas y las negras...

Las Chullpas de Peña Azul
En Peña Azul hay cuatro chullpas de adobe dispuestas en diferentes niveles, alineadas de norte a sur, ubicadas a 3 234 m.s.n.m., cerca a una antigua trocha carrozable y...

Jagüeyes de Mayascón
Los jagüeyes de Mayascón, están ubicados en una zona alta desde 400 a 700 m.s.n.m. y sirve de fuente de agua permanente al bosque seco subtropical. Éstos brotan del...