Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva del Diamante

Cueva del Diamante

Información general de: Cueva del Diamante

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Rioja
  • Distrito: Pardo Miguel
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Caverna con formaciones de caliza, de fácil acceso, cuenta con varios ambientes, la mayor parte con presencia de estalactitas y estalagmitas que asemejan a columnas con figuras caprichosas, estas sobrepasan los 15 metros de altura y más de 20 metros de diámetro, con presencia de murciélagos, arañas y otros insectos. En su entorno se puede observar la presencia de bosques naturales y exuberante vegetación.

Galería de fotos

Estado actual

Buen estado.

Observaciones

Para ingresar a la cueva se pide la llave de la puerta, (la cueva tiene una puerta en la entrada) a unos 100 metros de la entrada a la cueva.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Rioja – Distrito de Nueva CajamarcaTerrestreAutomóvil Particular21 Km/ 20 Minutos
1Distrito de Nueva Cajamarca – NaranjosTerrestreAutomóvil Particular32 Km/ 30 Minutos
1Naranjos – Entrada Cueva del DiamanteTerrestreAutomóvil Particular3.7 Km/ 15 Minutos.
1Entrada Cueva – Cueva del DiamanteTerrestreA pie200 Metros/ 5 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:00 am- 4:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Pardo Miguel
AlimentaciónBaresLocalidad de Pardo Miguel
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Pardo Miguel.
AlimentaciónVenta de comida RápidaLocalidad de Pardo Miguel.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Pardo Miguel
Otros Servicios TurísticosTópicoLocalidad de Pardo Miguel

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)sin infraestructura

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Pardo Miguel
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Pardo Miguel
TeléfonoLocalidad de Pardo Miguel
SeñalizaciónLocalidad de Pardo Miguel

Mapa: Cueva del Diamante

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal San Santiago de Maray

Fiesta Patronal San Santiago de Maray

La Fiesta Patronal se celebra los días 24, 25, 26 de Julio, en donde se rinde culto al Santo Patrón Apóstol Santiago y a la Virgen Santa Ana, y...

Leer más

Cestería

Cestería

Wiracochapampa, Payamarca, Coipin y Pashagon son lugares ubicados en la parte baja de Huamachuco donde algunos comuneros realizan la labor de artesanía en cestería (confección de canastas) durante el...

Leer más

Queso Helado

Queso Helado

El Queso Helado es un postre muy emblemático y popular de la región Arequipa. Este postre tradicional, pese a que lleva el nombre de “queso”, en su preparación no...

Leer más

Fiesta Patronal de la Virgen de la Inmaculada Concepcion

Fiesta Patronal de la Virgen de la Inmaculada Concepcion

La fiesta de la Inmaculada Concepción, es la fiesta patronal de la comunidad nativa de Puerto Ocopa, esta festividad se desarrolla a partir del 22 al 24 de julio...

Leer más

Casa Museo de los Hermanos Albújar y Manuel Guarniz

Casa Museo de los Hermanos Albújar y Manuel Guarniz

Existe una casa muy especial para los guadalupanos, allá en los días aciagos de la guerra del Pacifico servía de escenario al ser tomados prisioneros en su interior 3...

Leer más

Tishgo

Tishgo

Es un meandro que se origina en el rio Huallaga, entre los pueblos de Huamangaga y Vishaycoto, ubicado a 11.5 km al sur de la ciudad de Huánuco, en...

Leer más

MENU