Fiesta Patronal San Santiago de Maray

Información general de: Fiesta Patronal San Santiago de Maray
- Departamento: Lima
- Provincia: Huaura
- Distrito: Checras
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal San Santiago de Maray?
Descripción
La Fiesta Patronal se celebra los días 24, 25, 26 de Julio, en donde se rinde culto al Santo Patrón Apóstol Santiago y a la Virgen Santa Ana, y se desarrolla un programa especial encabezado por el Presidente de la Comunidad, los mayordomos, todos los hijos, amistades y visitantes, entusiastas partícipes del evento religioso. El 24 de julio, es la víspera, día en que se celebra una gran fiesta para todo el Pueblo. El 25 de julio, se realiza la procesión de San Santiago Mayor, San Santiago Menor y de la Virgen Santa Ana, por las principales calles del pueblo. El 26 de julio, se prepara y degusta un gran almuerzo para toda la población y acompañantes, a cargo del mayordomo.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Huacho – Sayán | Terrestre | Bus Público | 45 minutos | |
| 1 | – | Sayán – Churín (Puente Tingo) | Terrestre | Bus Público | 03 horas | |
| 1 | – | Churín (Puente Tingo) – Maray (Capital de Checras) | Terrestre | Bus Público | 02 horas |
Mapa: Fiesta Patronal San Santiago de Maray
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada el Mono
Se encuentra ubicada a 1304 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) , tiene un tipo de clima (B3 r B’4 a’) húmedo...

Fiesta Costumbrista Escarbo de Acequia-Fiesta del Agua
El escarbo de acequia, es una fiesta tradicional y costumbrista, marca el inicio de las labores agrícolas en agradecimiento a las fuentes de agua que dan vida al pueblo,...

Sitio Arqueológico de Picutupunta
El sitio arqueológico de Picutupunta consta de aproximadamente 2 Hectáreas de evidencia arquitectónica prehispánica que data de aproximadamente de los años 1,100 a 1,450 D.c. Cronológicamente corresponde al Intermedio...

Cueva de Palestina
Caverna de origen cárstico compuesta de piedras calizas, con una antigüedad de más de 60 millones de años, alberga una infinidad de formaciones como estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas....

Sitio Arqueológico de Siani
Se encuentra ubicado al sureste de Conima, en las faldas y en la parte alta de un gran cerro, fueron construcciones hechas a base de piedra con acabados de...

Area de Conservacion Privada Choquechaca
El Área de Conservación Privada Choquechaca, reconocida por resolución Ministerial 074-2010 del Ministerio del Ambiente, se ubica en la Cordillera del Vilcanota, segmento de los Andes Peruanos, donde por...
Turismo Peruano