Cascada el Mono

Información general de: Cascada el Mono
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Pampa Hermosa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascada el Mono?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada el Mono
Descripción
Se encuentra ubicada a 1304 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) , tiene un tipo de clima (B3 r B’4 a’) húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. La cascada el Mono tiene una altura aproximada de 70 m rodeada de una ubérrima vegetación selvática que cubre las laderas de un empinado cerro por donde discurre la caída de agua cuyas aguas, provenientes de las partes altas del distrito, aún conservan la frialdad y transparencia de sus frías cumbres con 17 ºC de temperatura que la hace apropiada para la explotación de truchas. La cascada el Mono se ubica a 4 cuadras de la piscigranja municipal de Pampa Hermosa, a poca distancia del pueblo de Mariposa, capital del distrito, y sus aguas son utilizadas para la crianza de truchas en los estanques establecidos para tal fin. el cauce de la quebrada se encuentra adornado de gran cantidad de pirita, conocida también como el “oro de los tontos” por su increíble parecido al preciado metal y cuyas doradas formas metálicas entusiasman a los visitantes y obviamente no ha faltado quien ha sugerido que por la zona debe haber alguna veta de oro. El trayecto hacia este lugar es particularmente interesante por la variedad de pisos ecológicos que presenta y por la rapidez en que se van sucediendo, con la ventaja además de ser una zona poco intervenida debido a lo agreste de su geografía que ha permitido la conservación de sus recursos naturales entre las que destacan las numerosas variedades de plantas, muchas de ellas ornamentales como las bellas orquídeas, helechos, bromelias así como diversidad de especies de aves como el relojero, gallito de las rocas, entre muchas otras y, entre los mamíferos, el oso de anteojos que se encuentra en peligro de extinción y que ha encontrado en esta zona su natural refugio. Esta variedad altitudinal viene fortaleciendo la declaración de Satipo como la provincia de mayor variedad de pisos ecológicos del Perú, ya que cuenta con 7 de los 8 pisos existentes en el país (Pulgar Vidal, Javier 1943).
Particularidades
Durante el trayecto hacia la cascada El Mono se puede disfrutar de hermosos paisajes con abundante vegetación silvestre, aves, caídas de agua, el cristalino río Satipo y sus afluentes pero sobre todo los cambios de pisos ecológicos que se suscitan con mucha rapidez. Esta particular característica es la que le da a la provincia el privilegio de contar con siete de los ocho pisos ecológicos existentes en el Perú.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno, por la poca intervención.
Observaciones
ALTITUD:1304 m.s.n.m. UTM:18 L 525692 8739192
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Satipo – San Pedro | Terrestre | Automóvil Particular | 10,6 Km/00:18 horas | |
| 1 | – | San Pedro-Mariposa-Piscigranja Municipal de Pampa | Terrestre | Automóvil Particular | 22,1 Km/00:47 horas | |
| 1 | – | Piscigranja Municipal de Pampa Hermosa – Cascada E | Terrestre | A pie | 0,4 Km/00:10 horas |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Durante el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | Venta de platos a base de trucha. |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Servicio de hospedajes en el Pueblo de Mariposa |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Bares | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Distrital de Pampa Hermosa |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud de Pueblo de Mariposa |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicios religiosos. |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Pueblo de Mariposa |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | Telefono público. |
Mapa: Cascada el Mono
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Tsomontonari
Formada por dos torrenteras de agua cristalina. La primera presenta una caída aproximada de 70 metros y es conocida como "El Manto de la Virgen". La segunda, de menor...

Fiesta de la Virgen del Carmen de Chachas
La fiesta tiene como día principal el día 16 de julio, puede tener mas de 2 Mayordomos, encargados de la organización de la fiesta y del gasto. La fiesta...

Laguna Azul
Este atractivo se encuentra ubicado en las inmediaciones del caserío La Laguna y el Sector Barrio Chino, del Distrito de Huarango, su extensión es de 1 Km. De largo...

Templo San Cristobal
Fue construida en 1540. Su arquitectura es sencilla con una sola torre y campanario, cuya construcción es de piedra de cantería. Tiene una sola nave cubierta por el tejado...

Iglesia y Convento de San Francisco
La Iglesia y Convento de San Francisco está ubicado en el Centro de la Ciudad de Cusco, a tan solo 3 cuadras de la Plaza Mayor, en la Plaza...

Panguana – Estación Biológica y Área de Conservación Privada
Está ubicado al sur de la localidad de Puerto Inca, en la región natural Omagua o Selva Baja a 260 ms.n.m., su clima es cálido con una temperatura promedio...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones