Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo San Cristobal

Templo San Cristobal

Información general de: Templo San Cristobal

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Ayacucho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Descripción

Fue construida en 1540. Su arquitectura es sencilla con una sola torre y campanario, cuya construcción es de piedra de cantería. Tiene una sola nave cubierta por el tejado vertiente de piedra y adobe y un solo altar con un pequeño sagrario. La fachada principal presenta un arco de medio punto, tras de esta portada hay un reducido atrio de donde inicia la escalera que conduce a la torrecilla que se alza en la entrada. El valor de este templo reside en su tradición e historia que la rodea de un halo legendario; ofició de Catedral, mientras se construía la verdadera; además en ella se guardan restos mortales de varios personajes muertos en la Batalla de Chupas ocurrida en el año 1542. El altar mayor es muy sencillo, con las imágenes de la Virgen de Cocharcas y San Cristóbal. En el templo había una imagen de Santiago Apóstol, que Ricardo Palma hace referencia en su tradicion «El caballo de Santiago Apóstol», cuando narra que el caballo de Marcos Saravia, no quiso moverse de la puerta del templo, porque su dueño había ofrecido obsequiarlo, si salía vivo de la batalla, y aquel no queria cumplir su ofrecimiento. Cuenta con un pequeño campanario y está coronada por una pequeña cruz de piedra. Carece de ventanas y en el fondo muestra un solo altar, también de adobe, con un pequeño sagrario.

Particularidades

Con R.S.Nº 2900-72-ED, de fecha 28 de diciembre de 1972, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Estado actual

Malo. El techo ha colapsado desde hace tres años y actualmente sigue en ese estado, las paredes interiores estan muy deterioradas asimismo el piso.

Observaciones

Fue restaurada en el periodo 1982-1983. Está ubicado en la sexta cuadra del Jr. 28 de Julio, frente al Templo de Santa Teresa. Existe un proyecto que esta a manos de la Municipalidad de Huamanga para su reconstruccion integral.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza Mayor hasta el temploTerrestreA pie650 Metros/ 15 Min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)No hay ingreso por colapso del techo

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEn la actualidad no hay acceso al templo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos prestados en Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Ayacucho (todos)
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Templo San Cristobal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Palacio de Puruchuco

Palacio de Puruchuco

El Palacio Puruchuco fue construido en el período Intermedio Tardío (900-1450 D.c.) que perteneció a la cultura Ychsma, sin embargo siguió siendo utilizado en la época de los Incas,...

Leer más

Complejo Arqueológico Wari

Complejo Arqueológico Wari

Este complejo arqueologico perteneciente a la cultura Wari (600 - 1100 d.C.) es uno de los centros urbanos mas grandes del antiguo Perú que ocupa un área aproximada de...

Leer más

Cooperativa Vichaycoto

Cooperativa Vichaycoto

Edificación republicana de carácter industrial, construida para el procesamiento de la caña de azúcar y fabricación de aguardiente, chancaca y azúcar. Consta de grandes ambientes que albergan equipos mecanizados...

Leer más

Sitio Arqueológico de Rumiwasi o Phaqchayoc

Sitio Arqueológico de Rumiwasi o Phaqchayoc

El sitio arqueológico de Rumihuasi, está ubicado al norte de la plaza principal del distrito de San Sebastián. Corresponde a varios grupos de edificaciones de factura inca, emplazados en...

Leer más

Paseo las Palmeras

Paseo las Palmeras

Calle pintoresca con viviendas típicas de la región que conservan las características de la arquitectura austro-alemana. Obtiene su nombre de las palmeras que se ubican a los lados de...

Leer más

Templo Santiago Apóstol de Talavera

Templo Santiago Apóstol de Talavera

Esta arquitectura religiosa data de la época colonial, construida en adobe sobre cimientos de piedra sobre un cubo simple y macizo liso, techo de calamina de dos aguas, puerta...

Leer más

MENU