Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico de Coras

Sitio Arqueologico de Coras

Información general de: Sitio Arqueologico de Coras

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Acobamba
  • Distrito: Caja
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este lugar se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Pomacancha, la Cultura Coras es una etnia pertenecientea la cultura Wari de influencia por estas zonas.Es un complejo arqueologico de 1 km aprox. con construcciones de forma circular que varian de tres a cinco metros de diametro y otros mas pequeños que parecen ser tumbas de un aproximado de un metro a metro y medio de forma circular. Todas estas construcciones estan hechas a base de piedras de tipo calcarea, piedras que estan trabajadas en forma de ladrillos.Tambien se encontrò restos deceràmicas por todo el Centro Arqueologico y junto con ello se observò de tipo morteros de dviersos tamaños.Estte especio està rodeado por arboles de mole y plantas espinozas, arbustos y otros, en cuanto a funa se observò aves como zorzales, picaflores, gavilanes, cernicalos. La antiguedad apròximada de su edificaciòn es de 1500 d.c. el material empelado es la piedra con argamasa de barro, el estilo arquitectònico que tiene este lugar es de estilo Wari y las ceràmicas que se hallan en ella también caracterizado por tener edificaciones de tipo circular monumentales, al parecer para uso agricolas y rituales. El Estado de conservaciòn del recursos està deteriorado por causas naturales como las lluvias, el calor, asimismo la intervenciòn de la mano del hombre como las aperturas de los terrenos para sembrios y campo de pastoreo. En la cima del cerro es de forma aplanada, ademas es un mirador natural de donde observas el rìo Ninabamba, Pomacocha, Caja, Acobamba, Congalla, El atractivo muestra la tenacidad y valor del hombre prehispanico en dominar su inclemente medio ambiente con obras monumentales.

Estado actual

Se enceuntra deteriorado y abandonado.

Observaciones

Està a 3km de POmacancha, 45 min. De caminata.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica – AcobambaTerrestreBus Público105 km/3Hrs.
1Acobamba – PomacanchaTerrestreBus Público45km/2Hrs
1Pomacancha -RuinasTerrestreA pie3km/45min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesMañanasMeses de Abril a Septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónKioskos de comida y bebidaspomacancha

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableC.P. Pomacancha
Luz (Suministro Eléctrico)C.P. Pomacancha

Mapa: Sitio Arqueologico de Coras

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Calle Comercio

Calle Comercio

Catacaos presenta a todos los turistas su histórica y bella calle Comercio, arteria principal cuya antigüedad data desde hace dos siglos. Ha recibido a miles de mercaderes que han...

Leer más

Mirador Turistico Julio C. Tello

Mirador Turistico Julio C. Tello

El mirador Turistico Julio C. Tello se encuentra en la parte alta del centro poblado del mismo nombre, dicho centro poblado es a su vez el más antiguo de...

Leer más

Museo Historico

Museo Historico

Se encuentra ubicado entre las calles Apurímac con Bolivar en pleno centro de la ciudad, fue creado en 1957 en el gobierno del presidente Manuel Prado. Se muestran aspectos...

Leer más

Cementerio de Ccalla

Cementerio de Ccalla

El cementerio de Ccalla está ubicado cerca al caserío del mismo nombre, en el distrito de Puyca, a una altitud de 3701 msnm, el cementerio esta construido a base...

Leer más

Cerro la Huanca

Cerro la Huanca

Es una formación geológica de roca caliza que tiene la forma de un cono aislado de la cordillera, se levanta en la margen derecha del río Pozuzo, su altitud...

Leer más

Catarata el Manto Sagrado

Catarata el Manto Sagrado

La Catarata se encuentra ubicada a una altitud de 950 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es Rupa Rupa o Selva alta. El acceso a este...

Leer más

MENU