Laguna Hampatucocha
Información general de: Laguna Hampatucocha
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: San Pedro
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Hampatucocha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Hampatucocha
Descripción
La laguna Hampatucocha se encuentra al Nor Oeste de la comunidad de Songoña, dentro de la región Puna, Esta laguna tiene una extensión de 14,592 m2, con una profundidad de 2.5 mt. posee dos islas una de ellas mide 150 m2, y la otra de 3 m2, rodeadas de aguas transparente con presencia de algas en la cual se observan aves como: Huallatas, patos silvestres, gaviotas y águilas. Alrededor se aprecia roquedales, cerros, planicies y pequeñas lagunas temporales con una flora circundante de gramínea andina.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
Coordenadas UTM 19 L 252503 8435086, altitud 4478 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Sicuani – San Pedro | Terrestre | Automóvil Particular | 18 km / 20 min. | |
1 | – | San Pedro – Com. Cuchuma | Terrestre | Automóvil Particular | 5.5 km / 40 min. | |
1 | – | Com. Cuchuma – Laguna Hampatucocha | Terrestre | A pie | 4.3 km / 4 h 20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todas en el poblado de San Pedro |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todas en el poblado de San Pedro |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Laguna Hampatucocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Arqueologico de Huacjlasmarca
Los primeros investigadores que dan referencia sobre la zona arqueológica de Huacjlasmarca son Gutiérrez Noriega y Horkheimer. Gutiérrez Noriega (1937) quien da la primera descripción formal de la zona...

Santuario Diocesano San Juan Pablo Ii – Piedra del Papa
El lugar de la piedra del Papa, ubicado en la zona industrial de Villa El Salvador, donde hace 32 años San Juan Pablo II visitó un 5 de febrero...

Pueblo de Pebas
“Pebas, tierra del amor” es la capital de distrito del mismo nombre. Está ubicado a orillas del río Ampiyacu, aproximadamente a 500 m de la desembocadura con el río...

Playa Chancayllo
Se encuentra ubicada en la zona norte de Chancay 91.5 km de la carretera Panamericana Norte, a 2.0 km de distancia de la carretera en mención; es la playa...

Pampallamac
PAMPA LLAMAC MIRADOR NATURAL Su unidad de Paisaje es de Relieve complejo montañoso estructural denotativo. La zona de vida en la que se encuentra es de Estepa Montañoso tropical....

El Artificio con las Lagañas de Perro
Había una vez un joven llamado Tekatifh, al que le fascinaba visitar el panteón ubicado a las afueras del distrito de Urpay, porque decía tenía la intención de encontrar...