Turismo Peruano Turismo Peruano

Restos Arqueologicos de Pirwayoq

Restos Arqueologicos de Pirwayoq

Información general de: Restos Arqueologicos de Pirwayoq

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Laria
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Resto arqueológico ocupa aprox. dos hectáreas en la cumbre del cerro llamado Pirwayoq. En ella se pueden apreciar restos de viviendas en forma circular, que fluctúan entre 4mts. De diámetro interno y en la parte exterior 4.80 mts. Aprox. Según la proyección de las pircas existentes se puede deducir que la altura de la vivienda debe estar por los 2 mts. y presentan un pórtico de 0.60 cm de ancho, la altura que dependería mucho del alto de la vivienda, todas las viviendas casi están pegadas unas a otras, pero en cada grupo, las viviendas tienen acceso a un caminito que los une el cual divide en tres grupos o manzanas de viviendas , existiendo algunas que están fuera del grupo pero pegadas al camino, uno de los caminillos cruza el centro arqueológico de lado a lado dividiéndo por la mitad, y dos los rodean , creando las diferentes divisiones de los grupos de vivienda. Todos ellos trabajados en piedras ígneas. Por otra parte el centro arqueológico tiene a ambos lados los pequeños ríos de Pachachaca y Wari, creando profundas quebradas alrededor del cerro. En cuanto al material hallado, todos ellos están en el museo de sitio, cuya sala de exposiciones se ubica en las instalaciones de la sede Municipal de Laria, en ella se pueden apreciar, restos de una momia,piedras trabajadas, como morteros, porras, y boleadoras, pequeñas figurillas de animales (illas) para el uso en las ceremonias de pago a la pachamama (Pagapu) , también prendedores para las Llicllas. Instrumentos de uso para los telares, en hueso y madera, de cerámica se pueden hallar cantaros y ollas y demás utensilios de uso cotidiano, lo que no está registrados técnicamente, ya que esta colección responde a un proyecto escolar, realizado en el Colegio Estatal Mixto «Dos de Mayo» del Distrito de Laria, considerando la manera en que se trabajó la zona arqueológica y la organización de la sala de exposiciones.

Estado actual

Buen estado y mantenimiento.

Observaciones

Los restos arqueológicos de «Pirwayoq» se encuentran ubicados a 3 km del distrito de Laria, provincia y departamento de Huancavelica, a una altura de 3900 msnm. Siguiendo el camino que va al anexo de Ayran Puyocc .

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica- lariaTerrestreAutomóvil Particular116.30 km/ 3 hrs.
1Laria-RestosTerrestreA pie3 km (45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8am / pmmayo a setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de florade camino al recurso
NaturalezaObservación de paisajede camino al recurso
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalespago a la mamapacha
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajeen la ciudad de Laria
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitioen la municipalidad de Laria

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Laria
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Laria
Teléfonocentro comunitario

Mapa: Restos Arqueologicos de Pirwayoq

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de San Juan

Fiesta Patronal de San Juan

El 24 de junio de cada año se celebra en toda la amazonia peruana, esta fiesta costumbrista, tradicional y popular, desde épocas antiguas, porque según la tradición, el patrón...

Leer más

Filigrana de Plata de Catacaos

Filigrana de Plata de Catacaos

La Filigrana de Plata se desarrolla en el distrito de Catacaos a solo 12kms de la ciudad de Piura. El delicado arte de la filigrana es una de las...

Leer más

Tambos de Jicate

Tambos de Jicate

Los Tambos de Jicate se encuentran ubicado en el caserío de Jicate bajo a 4 horas de Huancabamba, a 2725 m.s.n.m. en la margen izquierda de la quebrada de...

Leer más

Cerro Yambur

Cerro Yambur

El cerro Yambur se encuentra localizado en la comunidad campesina del mismo nombre, a 5 kilómetros de Pacaipampa. Pertenece a la región natural Suni o Jalca y tiene una...

Leer más

Leyenda de la Transfiguración del Delfin Rosado o Bufeo Colorado

Leyenda de la Transfiguración del Delfin Rosado o Bufeo Colorado

Existe un sinnúmero de leyendas y mitos rodeando al delfín Amazónico, porque la mitología Amazónica es tan amplia y variada como lo es su selva. El Bufeo es el...

Leer más

Puente Colonial de Izcuchaca

Puente Colonial de Izcuchaca

Fue construido en la colonia sobre antiguos cimientos incaicos, usando yeso y cal. El material empleado proviene de la cantera de Aguas calientes. Tiene un bellísimo arco de medio...

Leer más

MENU