Filigrana de Plata de Catacaos
Información general de: Filigrana de Plata de Catacaos
- Departamento: Piura
- Provincia: Piura
- Distrito: Catacaos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Subtipo: Orfebrería
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Filigrana de Plata de Catacaos?
Descripción
La Filigrana de Plata se desarrolla en el distrito de Catacaos a solo 12kms de la ciudad de Piura. El delicado arte de la filigrana es una de las más hermosas expresiones del alma popular piurana trabajada ancestralmente por los orfebres cataquenses en talleres familiares en los que la tradición y la técnica son transmitidas de padres a hijos. La filigrana es la más hermosa técnica empleada en el desarrollo de la joyería, por lo que hay que reconocer la habilidad que debe tener el platero para crear una pieza con hilos de plata tan finos, a veces hasta del grosor del cabello humano. Las piezas no solo resaltan por su belleza, armonía y transparencia, sino además por la habilidad de los artesanos en su creación. Se cree que los primeros en descubrir la filigrana fueron los chinos hace miles de años; posteriormente son los árabes quienes la enriquecieron y la llevaron a España desde donde luego llegó a las Américas. En el Perú y particularmente en el norte de nuestro territorio florecieron culturas preincaicas que desarrollaron magistralmente la orfebrería. Este amplio y nutrido legado cultural se hizo mestizo durante la colonia y como resultado hoy tenemos «La Filigrana de Plata de Catacaos» que vino para quedarse en el espíritu y las costumbres de su pueblo.
Particularidades
La filigrana de plata de Catacaos ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación, de acuerdo a la resolución directoral nacional Nº 576 del Instituto Nacional de Cultural (INC), organismo técnico encargado de evaluar y efectuar estas declaraciones.
Observaciones
La filigrana, técnica que transforma finos hilos de plata en elegantes aretes, pulseras, cadenas y otras joyas; las más representativas son las llamadas «dormilonas». También se diseñan piezas costumbristas como el caballo de paso peruano y el sombrero de chalán.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Mapa: Filigrana de Plata de Catacaos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Pocoma
Ubicada al norte de la ciudad de Ilo a 5.60 msnm, con una extensión de 2 km, el color de sus aguas es en un tono turqueza, playa de...

Pueblo Tradicional Ingenio
Ingenio, ubicado a 3213 m.s.n.m., es un anexo del distrito de Palca, poblado por más de veinte familias, dedicadas a la agricultura, crianza de cuyes y elaboración de quesos....

Fiesta Costumbrista la Fajina de Comas
La Fajina, se celebra en el mes de febrero, días antes o después de carnavales, época de preparación del terreno para el sembrío. Las actividades de "chacmeo" o roturación...

Cascada Machetillo
Ubicada en las faldas de una de las montañas donde se ubica el caserío Machetillo, ésta cascada que tiene dos saltos, la mayor de ellas tiene 30 metros de...

Andeneria de la Cultura Puquina
La sorprendente andenería de Puquina fue construida por la cultura del mismo nombre. Una rama de los Arahuac o Arahuacos provenientes de la frontera con Brasil, entre los años...