Turismo Peruano Turismo Peruano

Pinturas Rupestres de Toquepala

Pinturas Rupestres de Toquepala

Información general de: Pinturas Rupestres de Toquepala

  • Departamento: Tacna
  • Provincia: Jorge Basadre
  • Distrito: Ilabaya
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Uno de los legados mas importantes dejados por el hombre de Toquepala es su arte rupestre plasmado en las Cuevas del mismo nombre, que tienen una antiguedad de 2000 años. Se encuentran a 13 km. al Sur-Este de la Villa Staff y a 2700 metros sobre el nivel del mar. Están en un Cerro que se levanta a unos 500 metros sobre la Quebrada Cimarrona donde se advierten dos oquedades de no muy elevadas proporciones que son la Cueva del Diablo y el Abrigo. Dentro de las representaciones se observan figuras humanas, de animales, escasamente signos. Representan escenas de caza, con ojeadores rodeando y acosando guanácos que huyen despavoridos hacia algo que podría ser una valla. Algunos doblan el cuello apoyando el hocico en tierra, quizá para evitar la caída, mientras un animal yace muerto. Otro grupo de cazadores encierra a los animales en semicírculos haciendo uso de garrotes y al parecer de arcos. Los animales se dispersan en todas las direcciones, dando la sensación de pánico, bajo la mirada controlada de un hombre que coordina acciones. Para realizar sus figuras emplearon finos pinceles y los dedos, sin claro oscuro, a color plano. Los colores usados fueron el rojo, amarillo, verde, blanco y el negro, al parecer diluídos en agua, siendo el color rojo el primero en ser usado o el mas antiguo. Las figuras de mayores proporciones han sido pintadas con los dedos y con pigmentos de vehículo graso. Tuvieron una suerte de «paletas de pintor» de piedra para depositar y preparar la pintura.

Estado actual

Buen estado de conservación

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tacna-Desvío ToquepalaTerrestreAutomóvil Particular86 km./1 hora 10 minutos
1Desvío Toquepala-Pinturas RupestresTerrestreAutomóvil Particular70 Km./1 hora 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLibre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeLocalidad deToquepala
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Toquepala
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Toquepala

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Toquepala
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Toquepala
TeléfonoLocalidad de Toquepala

Mapa: Pinturas Rupestres de Toquepala

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Castilla y Zamora

Casa Castilla y Zamora

En la época Colonial el inmueble perteneció al Obispo Cristóbal de Castilla y Zamora, quien cedió el antiguo local del Palacio Arzobispal para el futuro claustro universitario: La Universidad...

Leer más

Bodega Majes Tradicion

Bodega Majes Tradicion

Es una empresa familiar de cinco generaciones dedicadas a la producción de piscos y vinos, desde 1775 la bodega históricamente fue trasladada en 1978 desde Huancarqui hasta las Viñas...

Leer más

Ex-Convento de los Padres Franciscanos

Ex-Convento de los Padres Franciscanos

Construido en 1561 durante el periodo del virrey Diego Velasco López de Zúñiga y Velasco. En 1882 fu e tomado por tropas chilenas de ocupación. Fue considerado entre los...

Leer más

Comunidad Nativa de Yoqueri

Comunidad Nativa de Yoqueri

La Comunidad Nativa de Yoqueri fue reconocido con Resolución RD 0098-90-DUAD-XX-C, en 1990; está asentada en la cuenca del rio Mapacho – Yavero del distrito de Quellouno, cuenta con...

Leer más

Baños Termales del Inca

Baños Termales del Inca

Ubicadas en las cercanías al Cerro Alcamarini a 3,882 m.sn.m., y en la parte delantera de la piscina Municipal Wenceslao Molina. Lugar donde las aguas afloran a través de...

Leer más

Tinajas de Cumba

Tinajas de Cumba

Formación geológica, muy pintoresca, consiste en una erosión de la roca madre ocasionada por las aguas, que discurren en la quebraba, lo que le ha dado un carácter llamativo...

Leer más

MENU