Turismo Peruano Turismo Peruano

Tinajas de Cumba

Tinajas de Cumba

Información general de: Tinajas de Cumba

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Utcubamba
  • Distrito: Cumba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Quebradas
  • Subtipo: Quebradas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Formación geológica, muy pintoresca, consiste en una erosión de la roca madre ocasionada por las aguas, que discurren en la quebraba, lo que le ha dado un carácter llamativo en especies de tinajas gigantes de roca pura,esta ubicado en el Distrito de Cumba y es el atractivo eje de este Distrito, ya que su fama es a nivel provincial y Regional, tiene ocho tinajas naturales y una artificial la que al parecer se construyo con fines de almacenamiento de aguas para su canalización ya que esta agua es utilizada para el consumo en el pueblo de Cumba. Una de las consecuencias de este aspecto es que se han encontrado 5 pozas ya secas y por donde se tiene muestras en agua discurría. La erosión de las rocas alanza una profundidad de hasta cinco metros. En desnivel de estas pozas es de 35 grados y la figura desde la cima dibuja una ¿s¿.En la parte baja de la quebrada considerada para nosotros quebrada seca por que no llega a desembocar en el rio marañón, se puede apreciar, que se está utilizando como una cantera para extracción de ripio para construcción.Gracias a su amplitud el sitio de las tinajas es ideal para el turismo de excursión escolar prueba de ello es que los paseos escolares anuales eligen a este lugar como un lugar ideal para visitar.

Estado actual

Su estado de conservación es natural.En la zona especifica del atractivo; es necesario señalar que en las zonas de cabecera de cuenca de la quebrada la deforestación con fines agrícolas ha causado la disminución del caudal de la quebrada que en algunos casos llega hasta convertirse en una acequia.

Observaciones

Desde el centro de la caída de las tinajas se extrae agua para la población de Cumba. Lo indica que no solo es un atractivo importante, además es indispensable en el abastecimiento del agua.17 M 0759532 9345027 517 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bagua Grande-Reposo-Corral QuemadoTerrestreCamioneta Doble Tracción
1Cruce Corral Quemado-Cumba.TerrestreCamioneta Doble Tracción

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSE RECOMIENDA EL PAGO DE UN GUIA LOCAL

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8;00-18;00.Mayo-setiembre. Llevar protección solar, recomendable llevar fiambre. Tener especial cuidado al caminar por la roca resbalosa.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCampingY BAÑO
PaseosPaseos a Caballo
PaseosExcursionesCaminata
NaturalezaObservación de paisajeDe flora y fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En el distrito de Cumba.
AlimentaciónRestaurantesEn el distrito de Cumba.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el caserío de Cumba
Luz (Suministro Eléctrico)En el caserío de Cumba
TeléfonoCELULAR

Mapa: Tinajas de Cumba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Juan Bautista de Coporaque

Templo de San Juan Bautista de Coporaque

Se encuentra ubicada en la plaza principal de la población a 3950 m.s.n.m. data de la primera mitad del siglo XVII. Esta iglesia tiene una sola nave con techo...

Leer más

Catarata de Antankallo

Catarata de Antankallo

Esta catarata es un atractivo natural, se localiza en la quebrada Chucumayo, de tres caídas de agua, la primera de 4 metros de alto, la segunda de 5 metros...

Leer más

Festividad del Florecimiento de Guayacanes en el Distrito de Casitas.

Festividad del Florecimiento de Guayacanes en el Distrito de Casitas.

A 20 km de la ciudad de Tumbes se ubica el distrito de Casitas, lugar donde se lleva a cabo la celebración de un acontecimiento natural: “El Florecimiento de...

Leer más

Bosque de Rodales de Puya de Achaco

Bosque de Rodales de Puya de Achaco

En un lugar que se ubica aproximadamente a 4,030 m.s.n.m, donde crecen y se desarrollan mas de 200 rodales de puya, se extienden a través de una amplia quebrada...

Leer más

Sitio Arqueológico de Toqrapata

Sitio Arqueológico de Toqrapata

Ubicado en una colina elevada, se aprecian bofedales y fuentes de agua, la disposición del asentamiento se centraliza en esta meseta, donde es posible desarrollar agricultura de subsistencia y...

Leer más

Grutas de Colpa

Grutas de Colpa

Está situado al noroeste de la localidad de Rondos, en la región natural Quechua a una altitud de 3,706 ms.n.m. Su clima es frió seco con temperatura promedio de...

Leer más

MENU