Grutas de Colpa
Información general de: Grutas de Colpa
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Lauricocha
- Distrito: Rondos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Paseos a Caballo
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Grutas de Colpa?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Grutas de Colpa
Descripción
Está situado al noroeste de la localidad de Rondos, en la región natural Quechua a una altitud de 3,706 ms.n.m. Su clima es frió seco con temperatura promedio de 12°C. Tiene un área de 58 hectáreas aproximadamente. Las grutas de Colpa están conformadas por dos grutas continuas que se originan por el curso de un riachuelo que se internan por sus entrañas: La Gruta de las Bandurrias, tiene una extensión aproximada de 400 m de largo y una altura variada que puede llegar a los 60 m, su ancho varía entre 2 y 6 m. En su entrada tiene una peña rocosa de 100 m de altura aproximadamente, donde residen aves conocidos como Bandurrias, murciélagos, golondrinas, colibríes, akacllu y otros. Sus paredes rocosas son estrechas y agrestes; a lo largo del recorrido de esta gruta se puede encontrar galerías donde existen estalactitas con formas caprichosas donde destacan las campanas, el búho, el diente de cocodrilo, etc. La Gruta de los Murciélagos es contigua a la gruta de las Bandurrias, por este ingreso solo se puede acceder hasta 50 m donde el río se interna por las entrañas del cerro y vuelve a ser visible por el otro extremo de la Gruta, en esta parte sus dimensiones tienen 300 m de largo, su altura varían entre los 2 y 30 m y su ancho varía entre los 3 y 10 m, este lugar es hábitat de murciélagos; en su interior tiene una amplia galería semicircular con presencia de muchas estalactitas y estalagmitas. En las inmediaciones de las grutas existe una variada flora compuesta por quinuales, romeros, culín, muña, siempreviva, urunjupay, ichu, etc. El paisaje del lugar es pintoresco y acogedor, ideal para practicar deportes de aventura, espeleología y ornitología.
Galería de fotos
Particularidades
No tiene.
Estado actual
Buena, mantiene su estado natural, la población local está comprometida en su conservación y protección.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el Caserío de Colpa, en las coordenadas geográficas: latitud -9.895 y longitud -76.748056. Para visitar al recurso turístico desde la ciudad de La Unión, se accede por la carretera que se dirige a Guellaycancha – Patopampa – Wariwayin – Colpa, el recorrido tiene una distancia 20 km aproximadamente.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/Rondos | Jesús – Jivia – Rondós Iscopampa -Wariwayin. | Terrestre | Automóvil Particular | Afirmado | 46 kms /1 hora |
1 | Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Lauricocha/Rondos | Wariwayin – Colpa | Terrestre | A Caballo | Camino de Herradura | 2.5 km 20 minutos |
1 | Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Lauricocha/Rondos | Wariwayin – Colpa | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 2.5 km/ 45 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | previo permiso |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 07:00 a.m. – 04:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todos los servicios en la localidad de Jesús |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Hospedajes sin clase ni categoría. |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Oficina de Turismo de la Municipalidad Provincial de Lauricocha. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la localidad de Rondos |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Grutas de Colpa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva del Diamante
Caverna con formaciones de caliza, de fácil acceso, cuenta con varios ambientes, la mayor parte con presencia de estalactitas y estalagmitas que asemejan a columnas con figuras caprichosas, estas...

Barrio e Iglesia San Lazaro
Es el barrio más representativo de la antigua Arequipa. Según la tradición fue en este barrio donde se fundó la ciudad de Arequipa.El Barrio de San Lázaro es el...

Mirador Natural de Kasapatac
El mirador de kasapatac, se encuentra en una zona de valor histórico ya que en ella se erigió la ciudadela más antigua de Arequipa, (100 años D.C.), ocupando entonces...

Puente Colonial de Izcuchaca
Fue construido en la colonia sobre antiguos cimientos incaicos, usando yeso y cal. El material empleado proviene de la cantera de Aguas calientes. Tiene un bellísimo arco de medio...

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma
La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito de Huaynacotas, construida en 1681, según se ven en...

Santuario del Señor de Huanca
Réplica del Santuario que lleva su mismo nombre y se encuentra ubicado en el Cusco. Este Santuario fue construido el año 2000 e inaugurado el 14 de septiembre del...