Turismo Peruano Turismo Peruano

Grutas de Colpa

Grutas de Colpa

Información general de: Grutas de Colpa

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Lauricocha
  • Distrito: Rondos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está situado al noroeste de la localidad de Rondos, en la región natural Quechua a una altitud de 3,706 ms.n.m. Su clima es frió seco con temperatura promedio de 12°C. Tiene un área de 58 hectáreas aproximadamente. Las grutas de Colpa están conformadas por dos grutas continuas que se originan por el curso de un riachuelo que se internan por sus entrañas: La Gruta de las Bandurrias, tiene una extensión aproximada de 400 m de largo y una altura variada que puede llegar a los 60 m, su ancho varía entre 2 y 6 m. En su entrada tiene una peña rocosa de 100 m de altura aproximadamente, donde residen aves conocidos como Bandurrias, murciélagos, golondrinas, colibríes, akacllu y otros. Sus paredes rocosas son estrechas y agrestes; a lo largo del recorrido de esta gruta se puede encontrar galerías donde existen estalactitas con formas caprichosas donde destacan las campanas, el búho, el diente de cocodrilo, etc. La Gruta de los Murciélagos es contigua a la gruta de las Bandurrias, por este ingreso solo se puede acceder hasta 50 m donde el río se interna por las entrañas del cerro y vuelve a ser visible por el otro extremo de la Gruta, en esta parte sus dimensiones tienen 300 m de largo, su altura varían entre los 2 y 30 m y su ancho varía entre los 3 y 10 m, este lugar es hábitat de murciélagos; en su interior tiene una amplia galería semicircular con presencia de muchas estalactitas y estalagmitas. En las inmediaciones de las grutas existe una variada flora compuesta por quinuales, romeros, culín, muña, siempreviva, urunjupay, ichu, etc. El paisaje del lugar es pintoresco y acogedor, ideal para practicar deportes de aventura, espeleología y ornitología.

Galería de fotos

Particularidades

No tiene.

Estado actual

Buena, mantiene su estado natural, la población local está comprometida en su conservación y protección.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Caserío de Colpa, en las coordenadas geográficas: latitud -9.895 y longitud -76.748056. Para visitar al recurso turístico desde la ciudad de La Unión, se accede por la carretera que se dirige a Guellaycancha – Patopampa – Wariwayin – Colpa, el recorrido tiene una distancia 20 km aproximadamente.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/RondosJesús – Jivia – Rondós Iscopampa -Wariwayin.TerrestreAutomóvil ParticularAfirmado46 kms /1 hora
1Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Lauricocha/RondosWariwayin – ColpaTerrestreA CaballoCamino de Herradura2.5 km 20 minutos
1Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Lauricocha/RondosWariwayin – ColpaTerrestreA pieCamino de Herradura2.5 km/ 45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)previo permiso

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses07:00 a.m. – 04:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballo
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeTodos los servicios en la localidad de Jesús
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Hospedajes sin clase ni categoría.
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónOficina de Turismo de la Municipalidad Provincial de Lauricocha.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la localidad de Rondos
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Grutas de Colpa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Leyenda de la Yacumama

La Leyenda de la Yacumama

La leyenda de la Yacumama forma partes de la tradición oral de los pueblos amazónicos desde tempranos registros, primeros históricos y luego antropológicos, que se han realizado durante décadas,...

Leer más

Iglesia y Santuario de Huayllay Grande

Iglesia y Santuario de Huayllay Grande

La Iglesia fue construída en 1620, en el siglo XVII es de estilo Renacentista en honor al cristo crucificado; su infraestructura es de una sola nave y posee un...

Leer más

Complejo Arqueologico de Chiuchin

Complejo Arqueologico de Chiuchin

Es un complejo Arqueologico de Pre Inca, ubicado al Sur Oeste de Pallanchacra extactamente al Norte de la Bocamina de la Empresa Minera Vinchos a 4432 m.s.n.m. Por los...

Leer más

Laguna Verde Cocha

Laguna Verde Cocha

Verde Cocha deriva de la palabra quechua "verde" = verde y "cocha" que significa laguna. Este nombre se le atribuye a que esta laguna presenta algas verde azul es...

Leer más

Catarata Valle Sagrado

Catarata Valle Sagrado

La catarata Valle Sagrado se encuentra ubicada a 1489 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Leer más

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos...

Leer más

MENU