Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueologico de Miculla

Complejo Arqueologico de Miculla

Información general de: Complejo Arqueologico de Miculla

  • Departamento: Tacna
  • Provincia: Tacna
  • Distrito: Pachia
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

El yacimiento arqueológico está ubicado en la márgen izquierda del Río Caplina, en las Pampas de San Francisco, Anexo de Miculla, distrito de Pachía. Este complejo cubre una extensión aproximada de 20 km2 es una modalidad de arte rupestre, con grabados hechos por el hombre en la superficie de las rocas calcáreas o de sílice con pátina roja utilizando percutores de piedra para tallar figuras. Los estudios señalan fechas diferentes sobre su antiguedad, indicando fechas que van desde la época de desarrollo de la cultura Tiwanaku (500 D.C.) y el período de desarrollo regional tardío (1100 – 1445 D.C). La técnica aplicada es el raspado. picado y rayado, intentando plasmar escenas de su vida cotidiana, bajo concepciones mágico – religiosas del mundo andino del poblador de entonces, utilizando para ello percutores de piedra. Entre las figuras representadas están las de seres humanos, variada fauna y simbolismo. Es una modalidad del arte rupestre y se ve representado en su mayoría por figuras humanas escenificando la caza, danza, música, guiando tropas de llamas, conflictos étnicos, rituales, camélidos, tarucas, pumas, felinos, aves, suris, serpientes, murciélagos, lagartijas, perros, zorros, monos, roedores, peces e insectos, además hay figuras de plantas y frutas, diseños geométricos constelares (sol, luna, estrellas, Cruz del Sur) y otros no identificados. las mismas que representan figuras humanas, faunísticas y una clara expresión del culto a la fertilidad, formando un misterioso espacio mágico que alberga una de las más impresionantes concentraciones de arte rupestre del mundo, Se enuentran dispersos entre el km. 20 y 25 de la carretera a Palca. Alrededor existe un paisaje desértico pero con algunas quebradas y lomas pequeñas, cielo despejado todo el año. Resalta el imponente Cerro Wawapas el cerro tutelar de Miculla. Cuenta con un ecosistema propio de los desiertos originando una fauna silvestre como: salamanqueja, zorro, lagartija, serpiente, águila, gallinazo, alacrán y aves. Entre la flora están el molle, jaro, chilca, chieñe y cactus.

Galería de fotos

Particularidades

Es considerado el bosque de petroglifos más grande de la América Andina.

Estado actual

Buen estado de conservación

Observaciones

Es considerado como un espacio mágico que alberga celosa y misteriosamente a una de las más impresionantes concentraciones de arte rupestre en el mundo. Exhibe un paisaje desertico con cielo despejado todo el año

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la ciudad de Tacna-Complejo ArqueológicoTerrestreAutomóvil Particular20.90 km./20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a 17:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Pachía
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Pachía
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Pachía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Servicios Higiénicos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito Pachía
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito Pachía
TeléfonoDistrito Pachía

Mapa: Complejo Arqueologico de Miculla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico Intipunku

Sitio Arqueologico Intipunku

El sitio Arqueológico de Intipunku es una estructura arquitectónica de la época Inca ubicado en la parte más alta de la colina denominado Cerro Arequipa en la margen izquierda...

Leer más

Mirador Cochapitej

Mirador Cochapitej

El mirador natural Cochapitej, se encuentra ubicado a una altitud de 3.800 m.s.n.m aprox. en el caserío de Puponcocha. Desde el lugar se tiene una amplia vista del nevado...

Leer más

Complejo Arqueologico de Cutimbo

Complejo Arqueologico de Cutimbo

Constituye uno de los más importantes centros funerarios prehispánicos del altiplano, vinculado al señorío de los lupacas y los collas. Las evidencias arqueológicas más antiguas consisten en pinturas rupestres...

Leer más

Arco Puca Cruz

Arco Puca Cruz

Ubicado al sur-este de la Plaza Mayor de Huamanga, fue construido en el Siglo XVIII (1765). El monumento consiste en un arco de medio punto sobre lo cual se...

Leer más

Comunidad del Carmen

Comunidad del Carmen

Esta comunidad se formó a raíz de la llegada de esclavos del Africa occidental (Senegal, Guinea, Congo y Angola) para cumplir con las labores agrícolas de la costa peruana...

Leer más

Refinería el Milagro

Refinería el Milagro

Es uno de los centros científicos y técnicos más importantes de la zona norte de la Región Amazonas, ubicado frente a centro poblado de El Valor, en el distrito...

Leer más

MENU