Turismo Peruano Turismo Peruano

Zona Arqueológica Monumental Kuélap

Zona Arqueológica Monumental Kuélap

Información general de: Zona Arqueológica Monumental Kuélap

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Luya
  • Distrito: Tingo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta Zona Arqueológica, se levanta sobre un promontorio natural de roca caliza a 3000 msnm, a la margen izquierda del río Utcubamba. Resalta la ciudadela fortificada, orientada de Norte a Sur, uno de los más imponentes vestigios arquitectónicos de la cultura Chachapoya, cuya ocupación comienza aproximadamente en el siglo V de nuestra era y culmina con la presencia española temprana en el siglo XVI; la misma que forma parte de un ecosistema caracterizado por la presencia del bosque húmedo montano, cuyos frondosos árboles están poblados de bromelias, orquídeas, musgo y líquenes. La ciudadela, mide cerca de 584 metros de largo y un promedio de 110 metros en la parte más ancha, ocupando un total aproximado de 06 hectáreas. Se encuentra rodeada de un muro perimétrico que varía entre 10 y 20 metros de alto, dependiendo del terreno, y está íntegramente construido con piedra caliza finamente canteada (algunos bloques llegan a pesar hasta 3 toneladas) que recubre un relleno de cascajo de piedra caliza y mortero de barro, formando una plataforma sobre la cual se edifica la ciudad; presenta 3 entradas, 2 hacia el Este y una hacia el Oeste cerca del acantilado, la entrada principal es de forma trapezoidal y estuvo alguna vez cubierta por una falsa bóveda. Sobre la plataforma aparecen más de 550 estructuras, circulares, excepto cinco; de las cuales cuatro son rectangulares y una cuadrangular, con distintas funciones arquitectónicas. Muchos de los edificios están construidos sobre sólidos basamentos circulares de hasta 02 metros de altura, cinco de estos se encuentran decorados con frisos en forma de zigzag y rombos; todas se encuentran rodeadas de cornisas o aleros de piedra caliza en forma de semicírculos alrededor de la plataforma, protegiéndolas así de la lluvia. En el lado Suroeste de la ciudadela, se encuentra una estructura que fue denominada Tintero, con una altura de 5,5 metros en forma de cono invertido, pero hoy se le conoce como Templo Mayor, debido a los vestigios arqueológicos ceremoniales encontrados durante las investigaciones. Y al Noroeste, se encuentra un sector conocido como Pueblo Alto, con un muro de 11.5 metros de alto que sostiene a la plataforma, al que se accede por 02 entradas angostas y sinuosas; en el extremo Norte del Pueblo Alto, se eleva otra plataforma, cuyo muro alcanza los 07 metros de alto, denominada Torreón. En la ciudadela, se ha registrado muchas piedras talladas en alto relieve con diseños antropomorfos, zoomorfos y geométricos, ubicadas en el Templo Mayor, en los ingresos, y en el muro perimétrico. Además, se ha encontrado numerosos entierros tanto en los muros como en el interior de las estructuras circulares.

Galería de fotos

Particularidades

Declarada Zona Arqueológica Monumental Kuélap, mediante RDN N°694-2007/INC. Declarado Maravilla del Perú por el Diario El Comercio en el año 2008.

Estado actual

Bueno, porque realizan investigaciones permanentes, y acciones de conservación y mantenimiento.

Observaciones

En Kuélap, organizaciones como el MINCETUR, Plan COPESCO y el Gobierno Regional Amazonas vienen interviniendo con proyectos desde el año 2003, con la finalidad de Investigar, conservar y mantener el recurso. Inscrita en la lista tentativa de la UNESCO, para declararse Patrimonio Cultural de la Humanidad

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – Nuevo Tingo (estación de embarque)TerrestreBus Turístico35 km. /45 min.
1Estación de Embarque – Andén de SalidaTerrestreBus Turístico3 km. / 10 min.
1Andén de Salida – Anden de Llegada (Sector la MalcAéreoOtros (especificar el tipo)4 km. / 20 min.
1Sector la Malca – KuélapTerrestreA pie2.5 km. / 20 min.
2Chachapoyas – TingoTerrestreBus Turístico38 km. / 50 min.
2Tingo – KuélapTerrestreA pie9 km. / 4h.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Para adultos, nacionales y extranjeros S/. 15.00, Estudiante Educacón Superior S/.8.00 y Escolares o niños S/.2.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 – 16:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesMaría/Tingo
AlojamientoCasa de HospedajeKuélap/María/Tingo
AlimentaciónRestaurantesMaría/Tingo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasKuélap/María/Tingo
AlimentaciónOtros (Especificar)(Casa pensión)Kuélap/María/Tingo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaKuélap/María
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosKuélap/María/Tingo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURTingo
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosKuélap/María/Tingo
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaKuélap
Otros Servicios TurísticosTópicoKuélap/María/Tingo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableKuelap
TeléfonoCobertura celular (Movistar y Claro)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableKuelap/María
AlcantarilladoMaría
DesagüeMaría
TeléfonoKuelap/La Malca/ María
SeñalizaciónLa Malca

Mapa: Zona Arqueológica Monumental Kuélap

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Quehuanruri

Quebrada Quehuanruri

El Distrito de Jangas se encuentra situado en la cordillera negra y por su geografía se observa dentro de este Distrito, peculiaridades en cuanto a las formaciones rocosas y...

Leer más

Bosque Nublado de Choquecocha

Bosque Nublado de Choquecocha

El Bosque Nublado Relicto de Choquicocha se encuentra de 2750 a 3600 m.s.n.m. con una extensión de 150 hectáreas, Es una de las reservas de flora y fauna del...

Leer más

Cerro Arqueológico Vicus

Cerro Arqueológico Vicus

El cerro arqueológico de Vicus está constituido por una conjunción de lomas de pequeña elevación , que en épocas lluviosas se cubren de grandes pastizales ramas conocidas como "Overales"...

Leer más

Collpa de Río Sneet Mesere

Collpa de Río Sneet Mesere

El recurso se encuentra al pie de una montaña (barranco) a la orilla de la margen izquierda del rio Inambari, posee una extensión de aprox. 30 metros de alto...

Leer más

Cascada de Lic Lic

Cascada de Lic Lic

Esta cascada también es conocida como Chilimayo de los Goyos.A sólo 30 minutos de camino antes de llegar a Lic Lic saliendo de Huagal, se puede apreciar una impresionante...

Leer más

Mirador Turistico Julio C. Tello

Mirador Turistico Julio C. Tello

El mirador Turistico Julio C. Tello se encuentra en la parte alta del centro poblado del mismo nombre, dicho centro poblado es a su vez el más antiguo de...

Leer más

MENU