Se encuentra ubicada a una altitud de 1400m.s.n.m. a 32Km. desde Satipo por una carretera departamental hasta el anexo de San Antonio, caminata por el bosque en 10 minutos, se cruza un puente colgante. Tiempo aproximado: 45 minutos en auto desde Satipo. El trayecto hasta la catarata se hace por un pintoresco camino donde se ven los cultivos de cacao y café. La catarata del Gallito de las Rocas, llamada así por ser hábitat de esta vistosa ave, se encuentra ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa, tiene un salto de aproximadamente 20 m. La misma que forma en su base una gran poza de 4 m. De profundidad en promedio. Sus cristalinas aguas tienen una temperatura de 23°C., donde se pueden bañar los visitantes. Al lado derecho de la catarata se aprecia unas cuevas en las que anidan los Gallitos de las Rocas (ave nacional del Perú). Estas vistosas aves se pueden apreciar muy temprano (6a.m.) y por la tarde (4 y 5 p.m.). En el camino se cruza por un puente colgante sobre el río y se pueden observar en el camino orquídeas, helechos y otras plantas ornamentales. La catarata se encuentra rodeada de una vistosa y ubérrima vegetación entre las que destacan las grandes hojas de helechos gigantes, las orquídeas, bromelias, musgos y lianas. La humedad que predomina en el ambiente, por la aspersión que produce la catarata, hace que las piedras del lecho del río sean muy resbalosas, se debe tener cuidado al desplazarse.
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
Se parte desde la ciudad de Satipo por la carretera afirmada Satipo Pampa Hermosa siguiendo hasta la localidad de San Antonio. Desde este lugar se inicia la caminata por un sendero peatonal que conduce, luego de cruzar el puente pasarela sobre el río Pampa Hermosa, hasta la catarata.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Satipo Pampa Hermosa San Antonio
Terrestre
Automóvil Particular
41 Km / 1 h 5 min
1
–
San Antonio catarata
Terrestre
A pie
200 m / 07 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Fines de semana
—
–
—
Feriados
—
–
—
Esporádicamente – Algunos meses
Horas luz del día
–
Abril a Octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
En los alrededores
Deportes acuáticos
Natación
—
Naturaleza
Observación de fauna
En su entorno
Naturaleza
Observación de flora
En su entorno
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
En la ciudad de Satipo
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Satipo
Alimentación
Fuentes de soda
En la ciudad de Satipo
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad de Satipo
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad Satipo
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
En la ciudad de Satipo
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad de Satipo
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad de Satipo
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Hospital de Satipo
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el poblado de San Antonio
Desagüe
En el poblado de San Antonio
Luz (Suministro Eléctrico)
En el poblado de San Antonio
Teléfono
En Pampa Hermosa
Mapa: Catarata Gallito de las Rocas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La laguna Jahuacocha está formada por el deshielo de los nevados Jirishanca Chico, Jirishanca Grande y Rasac, con un perímetro de 3.5Km. Cuenta con un sistema de ganadería presente...
Está ubicada a orillas del río Nanay en la margen derecha, Reserva nacional Alpahuayo Mishana, aproximadamente a 30 minutos en canoa del centro poblado de Mishana aguas ariba, siendo...
La Ciudadela de Paraccra es un conjunto arquitectónico de estilo Collaguas, ubicada cerca al rió colca, presenta restos de habitaciones circulares y una habitación octagonal que posiblemente fue un...
Es una de las fiestas más esperadas de la región Loreto. Organizada por la Municipalidad de Belén y es visitada por turistas nacionales y extranjeros. En los inicios del...
La iglesia nuestra Señora de Carmen de la Legua, se encuentra ubicada en el Distrito de Carmen de la Legua Reinoso (Callao), la iglesia pertenece a la época de...
El recurso turístico se encuentra ubicado a la margen izquierda del rio Madre de Dios, antiguo meandro y curso de agua abandonado del rio Madre de Dios, tiene un...