Balcon del Conde de Lemos
Información general de: Balcon del Conde de Lemos
- Departamento: Puno
- Provincia: Puno
- Distrito: Puno
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Balcon del Conde de Lemos?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Balcon del Conde de Lemos
Descripción
Edificado aproximadamente a fines de la primera mitad del siglo XVIII, el nombre que lleva se debe a que en la casa se alojó el Virrey Conde de Lemos (Don Pedro Fernández de Castro y Portugal, natural de España, vigésimo noveno virrey y vigésimo tercer Gobernador del Perú), el Virrey Conde de Lemos reconoció a la Ciudad de Puno como española el año de 1668, erigiéndola como Capital de la Provincia de Paucarcolla, además sofocó la rebelión de los hermanos Salcedo, motivo por el que llegó a la Región de Puno. De la casona colonial original se conservan 2 ambientes ubicados, tanto en el primer piso, como en el segundo, el entrepiso está formado por una bóveda de cañón corrido, construido en adobe, la fachada ubicada en esquina y sobre el frontis que da a la Basílica Catedral, presenta el balcón corrido con el antepecho cerrado y celosía de madera en el segundo cuerpo, abarcando los dos frentes.
Galería de fotos
Particularidades
Es el único y mas antiguo Balcón en la Región. La casa y el balcón fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.S. Nº 505-74-ED, de fecha 15 de octubre de 1974.
Estado actual
bueno
Observaciones
Restaurado recientemente, actualmente es sede administrativa del Instituto Nacional de Cultura de Puno. Está ubicado en la esquina conformada por las calles Deustua y Conde de Lemos, frente al costado lateral derecho de la Basilica Catedral. No esta aperturado para los visitantes, solo se le puede observar desde el exterior.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas Puno – Balcón del Conde de Lemos | Terrestre | A pie | 100 metros, 4 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de 8.00am. a 12m. y de 2.00pm. a 4.pm. al interior | – | el Balcón de puede apreciar desde el exterior |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | casa colonial restaurada | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | archivos del INC Puno | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | del balcón | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | en el Instituto Nacional de Cultura Puno |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | en la ciudad de Puno |
Alojamiento | Hostales | en la ciudad de Puno |
Alojamiento | Otros (Especificar) | hospedajes en la ciudad de Puno |
Alimentación | Restaurantes | en la ciudad de Puno |
Alimentación | Bares | en la ciudad de Puno |
Alimentación | Cafeterías | en la ciudad de Puno |
Alimentación | Venta de comida Rápida | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de pedalones | en la bahia de la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | hospital en la ciudad de Puno |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | en la ciudad de Puno |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Oficinas del Instituto Nacional de Cultura Puno |
Desagüe | Oficinas del Instituto Nacional de Cultura Puno |
Luz (Suministro Eléctrico) | Oficinas del Instituto Nacional de Cultura Puno |
Teléfono | Oficinas del Instituto Nacional de Cultura Puno |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en la ciudad de Puno |
Alcantarillado | en la ciudad de Puno |
Desagüe | en la ciudad de Puno |
Luz (Suministro Eléctrico) | en la ciudad de Puno |
Teléfono | en la ciudad de Puno |
Señalización | en la ciudad de Puno |
Mapa: Balcon del Conde de Lemos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico de Huaca Rajada – Sipán
Conformada por dos pirámides de adobe y una plataforma funeraria, donde se descubrieron en 1987, las cámaras funerarias de personajes de la nobleza mochica que gobernaron en el valle...

Fiesta de la Virgen del Carmen
Esta fiesta religiosa se realiza del 7 al 21 de Julio de cada año y se inicia con un novenario, que consiste en el rezo del santo rosario en...

Pueblo Tradicional de Santo Tomás
La Comunidad de Santo Tomás está ubicada al suroeste de la ciudad de Iquitos sobre una de las orillas del lago Mapacocha, cuyas aguas son afluentes del río Nanay....

Iglesia Santa Ana de Paucarpata
La iglesia construida de sillar se encuentra ubicada en la plaza principal del distrito, lleva el mismo nombre debido a la doctrina de Santa Ana (abuela de Jesús) de...

Sitio Arqueológico Pampa de Flores
El Sitio arqueológico Pampa de Flores, es el segundo mayor Asentamiento en el valle seguido de Pachacámac, construido durante el periodo de Intermedio Tardío, (900 d.C. a 1440 d.c),...

Fiesta de San Isidro Labrador de Ichocán
La festividad en honor a San Isidro Labrador, cuya celebración coincide con el tiempo de las faenas agrícolas de cosecha del maíz y del trigo, cultivos de gran importancia...