Sitio Aqueológico de Racasmarca

Información general de: Sitio Aqueológico de Racasmarca
- Departamento: Junín
- Provincia: Tarma
- Distrito: Palcamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Aqueológico de Racasmarca?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Aqueológico de Racasmarca
Descripción
El Sitio Arqueológico de Racasmarca que significa hábitat del cernícalo, se encuentra en la cumbre de la pequeña colina de Racasmarca, ubicado en la cima del boquerón de la Gruta de Huagapo, tiene una extensión aproximada de 5 ha. Pertenece a la Época Preinca – Cultura Tarama Este sitio arqueológico se divide en dos. Uno de ellos y más grande en la parte plana con construcciones rectangulares y que según parece fueron viviendas levantadas con pequeñas lajas unidas con barro color rojizo. El otro, se encuentra en la cúspide de la colina, y posiblemente fue el cementerio o adoratorio, sus construcciones son más pequeñas y de forma circular con puertas bajas y rectangulares sostenidas con lajas largas, muchas de ellas todavía conservan sus respectivos techos de piedra. Al dirigirnos por la parte norte se puede apreciar un gran precipicio el cual viene a ser “El Cañon de Ushto”.
Particularidades
El Sitio Arqueológico de Racasmarca fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación con RDN N° 677/INC del 16-09-2003
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación.
Observaciones
Altitud: 3890 m. s. n. m.; Ubicación geográfica: Latitud: 11° 23 min. 94seg. y Longitud: 75° 76 min. 09 seg. Para llegar a este conjunto arqueológico existen dos rutas: la primera, por la Gruta de Huagapo, donde se paga un derecho de ingreso a la Gruta y al centro arqueológico de Racasmarca subiendo por un zigzagueante sendero. La segunda ruta sería a través del Cañon de Ushto donde se podrá apreciar y disfrutar del hermoso paraje a través de una larga pero simpatica caminata hasta llegar a Racasmarca.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Tarma – Acobamba – Gruta de Huagapo | Terrestre | Automóvil Particular | 33 km / 1 hora y 45 min. | |
| 1 | – | Gruta de Huagapo – Racasmarca | Terrestre | A pie | 1.8 Km. / 45 min. | |
| 2 | – | Cañon de Ushto – Racasmarca | Terrestre | A pie | 2 Km. / 1 h. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | Si se ingresa por la gruta de Huagapo se paga S/. 1.00 nuevo sol adultos y S/. 0.50 céntimos niños. Es libre si se ingresa por el cañon de Ushto |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | Entre los meses de Abril y Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alimentación | Restaurantes | Todos los servicios afrecidos del Distrito de Palcamayo |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Toda la infraestructura del Distrito de Palcamayo |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Mapa: Sitio Aqueológico de Racasmarca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Turistico – Alameda Peru
El Mirador Turístico Alameda Perú está ubicada en el centro de la Ciudad de manera longitudinal en sentido Sur ¿ Norte, y está conformada por 12 cuadras, más cuadras...

Parque Nacional Yanachaga Chemillén / Área San Alberto – Abra Esperanza
El Parque Nacional Yanachaga- Chemillén fue establecido oficialmente mediante Decreto Supremo en el año 1986. Se localiza a aproximadamente a 320 kilómetros al nordeste de la ciudad de Lima,...

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o de los Huérfanos
Conjunto arquitectónico originalmente formado por la iglesia y el hospital construido en 1642; a raíz del terremoto de 1687 sufre gran deterioro y su reconstrucción fue accidentada, con fallidos...

Comunidad Nativa de Miaria
El centro poblado de Miaria está ubicada en la margen izquierda del rio Urubamba, crece en un punto del río Urubamba a lo largo de una extensa calle que...

Casa Hacienda de Casinchihua
Esta hacienda es una de las más extensas y productivas del Valle del Pachachaca, según historia revisada en cuyas praderas hace 173 años acampó el Ejercito Libertador, que comandaba...

Complejo Megalítico los Frayles
Es un conjunto de rocas que han tomado formas extrañas por la acción de los continuos vientos; siendo de origen volcánico, de hace aproximadamente 100 000 años. Tiene una...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones