Sitio Arqueológico de Toqrapata
Información general de: Sitio Arqueológico de Toqrapata
- Departamento: Cusco
- Provincia: Chumbivilcas
- Distrito: Chamaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Fortalezas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Toqrapata?
Descripción
Ubicado en una colina elevada, se aprecian bofedales y fuentes de agua, la disposición del asentamiento se centraliza en esta meseta, donde es posible desarrollar agricultura de subsistencia y el pastoreo extensivo. Se aprecian cuatro recintos, cuyas características principales son ángulos rectos exteriores y ochavados en el interior, dispuestos en forma de canchas Inka, en el interior quedan algunos nichos de forma rectangular, reflejando también una característica que imita a los patrones constructivos cusqueños. En algunos lugares se observan amontonamientos de piedras, que podrían haber sido cimentaciones de otras edificaciones, lamentablemente son reutilizadas para la construcción de cercos perimétricos de los terrenos parcelados de la comunidad. Se aprecian estructuras funerarias las mismas que han sido construidas en el interior de agujeros circulares, hechos en afloramientos rocosos a nivel de superficie de aproximadamente de 0.30 m. De diámetro y de 0.50 m. De profundidad todos ellos disturbados. En la superficie se aprecian fragmentos de cerámica correspondientes a vasijas para la preparación y consumo de alimentos. Lo interesante de los fragmentos es que muchos conservan la decoración de la superficie de los utensilios, sirviendo como indicador del proceso ocupacional del sitio, se aprecia utensilios líticos de uso doméstico y también una piedra redonda (balines) aparentemente para uso militar.
Estado actual
Malo, debido a factores naturales y antrópicos, estos se han continuado disturbando debido al desarmado de los recintos para armar sus cercos perimétricos, algunos recintos funerarios han sido huaqueados y otros se mantienen intactos.
Observaciones
Se encuentra, sobre los 3850 m.s.n.m., con coordenadas UTM 0195641.00 E 8421028.00 N, Se recomienda tener el celular apagado en temporadas de lluvias.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco-Chamaca | Terrestre | Bus Público | 198.9Km/5 hrs. | |
1 | – | Chamaca-Limamayo | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 8Km/30min. | |
1 | – | Limamayo-Toqrapata | Terrestre | A pie | 0.7Km/15 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 08:00 a 17:00 horas | – | De abril a diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Chamaca |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Solo agente Multired, poblado de Chamaca. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Chamaca |
Desagüe | Poblado de Chamaca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Chamaca |
Teléfono | Poblado de Chamaca |
Mapa: Sitio Arqueológico de Toqrapata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Cerro Prieto
Son los más grandes y probablemente una de las más antiguas del Horizonte Temprano de la provincia. Los vestigios arquitectónicos se encuentran ubicados en la ladera sur y sobre...

Jardín Botánico Missouri
El Jardín Botánico de Missouri a través de su Centro para la Conservación y Desarrollo Sostenible (CCSD por sus siglas en inglés) trabaja en el Perú desde hace más...

Festival de Danzas Folclóricas: Así Es Mi Tierra
El festival de danzas folklóricas denominado Asi es mi Tierra, se celebra de manera consecutiva durante el mes de septiembre, en el Distrito de Motupe. Para lo cual se...

Danza del Toro Calachito
La danza del Toro Calachito es una costumbre típica ancestral de la comunidad Quilcamachay - Vicas. Se baila cada 8 de febrero por la noche, luego de haber realizado...

Baños Termales de Huajal
La Fuente Minero Medicinal de Huajal se ubica en la región natural Suni. Las aguas de esta fuente son muy sulfurosas, contiene carbonato, cloro y azufre, con una temperatura...

Museo Carlos Alberto Sanchez Garcia
Este museo cuenta con una diversidad de cerámica Marañón-Cajamarca con influencia Mochica y Chavin. También se aprecian piezas paleontológicas fosilizadas en su mayoría dentadas de animales pre-históricos, además se...