Bosque de Rodales de Puya de Achaco

Información general de: Bosque de Rodales de Puya de Achaco
- Departamento: Puno
- Provincia: Melgar
- Distrito: Nuñoa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Rodales de Puya de Achaco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Rodales de Puya de Achaco
Descripción
En un lugar que se ubica aproximadamente a 4,030 m.s.n.m, donde crecen y se desarrollan mas de 200 rodales de puya, se extienden a través de una amplia quebrada y ladera hasta la parte alta de la comunidad de Achaco. Se aprecia un impresionante y denso bosque de rodales de puyas engalanando con su soberanía y altivez al paisaje andino, esta gran cantidad abarca una gran extensión de terreno. La puya es la más augusta y enorme vegetal, para Antonio Raymondi su descubridor la Reina de la Puna, fue enorme su admiración al descubrir una de las especies más genuinas, siendo posteriormente reconocida dentro de la comunidad científica internacional. Puya Raymondi es el nombre científico de la Puya o Titanca, es la bromeliácea más grande de aspecto muy característico y de carácter endémico de los andes, durante muchos años crecen sus espinosas hojas, hasta medir de 3 a 4 mts. De altura, es un espectáculo especial en la aridez de la zona alto andina, a altitudes entre los 3,200 a 4,800 m.s.n.m. Posteriormente empieza su inflorescencia de hasta 6,000 flores, de los más variados colores lucen su encanto y belleza elegante y su soberanía exótica, con magia cautivante hasta alcanzar los 8 a 12 mts. De altura. Florece una sola vez, puede vivir más de 100 años de edad, en este largo crecimiento la puya hace acopios de belleza, después suelta mas o menos 6,000,000 de semillas, es una especie que después de florecer muere y se extingue (monocárpica), son sus semillas el único medio para preservar la especie.
Galería de fotos
Particularidades
El biólogo italiano Antonio Raymondi la descubrió, y en 1874 le asigno el nombre científico de Pourretia Gigantea Raymondi, cambiado por Puya Raymondi Harms en 1928 por el botánico alemán Hermann Harms.
Estado actual
Bueno, en el Perú está considerada como una especie en peligro de extinción.
Observaciones
Se encuentra ubicado sobre la carretera afirmada de Santa Rosa a Ñuñoa, aproximadamente a 12 Km. al este de Santa Rosa.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Puno – Juliaca – Ayaviri – Santa Rosa. | Terrestre | Mini Bus Público | 183 kms. 3 horas. | |
| 1 | – | Santa Rosa – Achaco | Terrestre | Combi | 12 kms. 20 minutos. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Todo el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Santa Rosa. |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Santa Rosa. |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policía Nacional en Santa Rosa. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Santa Rosa. |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud en Santa Rosa. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En Santa Rosa. |
| Desagüe | En Santa Rosa. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En Santa Rosa. |
| Teléfono | En Santa Rosa. |
Mapa: Bosque de Rodales de Puya de Achaco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Pan de Azucar
Se encuentra a una altitud de 2,650 m.s.n.m. Ubicado a muy poca distancia de la ciudad de Yungay, hacia el lado norte se encuentra el Cerro Pan de Azúcar...

Templo y Convento de Santa Clara
El templo y monasterio de las clarisas, rama femenina de la orden franciscana, surgió en 1549. Inicialmente era un beaterio para mestizas huérfanas e indias descendientes de los inkas,...

Parque Central
Fue puesto en servicio en abril de 1992 después de su remodelación integral, cuya remodelación inició en el 1991 la cual incluía un paseo peatonal con 80 variedades de...

Iglesia San Bartolo de Curay
Esta Iglesia fue construida a inicios del siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, su infraestructura de adobón y el techo de madera...

Catarata de Chorro Blanco
La Catarata Chorro Blanco se ubica al norte de la ciudad de Canchaque, en el caserío de Chorro Blanco y a 5.9 kilómetros del distrito. Para llegar al lugar...

Sector Arqueológico de los Andenes de Yucay
El complejo arqueológico de Yucay, muestra andenes de origen prehispánico, de acuerdo a los cronistas, estas andenerías en épocas incas, sirvieron para el culto al Sol y a la...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
