Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Chorro Blanco

Catarata de Chorro Blanco

Información general de: Catarata de Chorro Blanco

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Huancabamba
  • Distrito: Canchaque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Catarata Chorro Blanco se ubica al norte de la ciudad de Canchaque, en el caserío de Chorro Blanco y a 5.9 kilómetros del distrito. Para llegar al lugar se emplea un tiempo desde Canchaque de 2 horas 15 min. El camino se abre paso en medio de la vegetación, pastizales y sembríos de cultivo de los pobladores, para conducirnos a la mitad de la catarata, lugar desde dónde se podrá experimentar el vértigo de la altura y apreciar en dirección al sur el distrito de Canchaque compuesto por coloridos paisajes y en donde también podemos apreciar al colibrí y la flor de magnolia. La Catarata Chorro Blanco de más de 170 metros de altura tiene como afluente al rio Limón, esta catarata consta de dos saltos el primer salto que se inicia después de la toma del canal Pusmalca y termina 50 metros abajo en una repisa cortada en la roca, formando sus aguas una pequeña laguna de un diámetro de 3 metros y de profundidad de 2 metros aproximadamente con espacio libre para bañarse y descansar en pequeños grupos de seis personas. Con un poco de cuidado y dificultad es posible llegar a este primer salto. El segundo salto de 100 metros hasta el lecho de la quebrada, lugar en donde el ambiente es húmedo por las partículas de agua.

Estado actual

Se encuentra en bues estado de conservación.

Observaciones

La Catarata Chorro Blanco se ubica al norte de la ciudad de Canchaque, en el caserío de Chorro Blanco y a 5.9 kilómetros del distrito. Latitud:-5.33333, Longitud:-79.6

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – CanchaqueTerrestreBus Público142 kms / 3 horas
1Canchaque – PotrerosTerrestreCamioneta Doble Tracción2.6 Kms. / 15 min.
1Potreros – Parada 1TerrestreA pie800 metros /30 min.
1Parada 1 – Catarata ChorroBlancoTerrestreAcémila2.4 Kms / 1 h. 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librede preferencia en los meses de abril a noviembre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesHoras del díaEn meses de abril a noviembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Canchaque
AlojamientoHostalesDistrito de Canchaque
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Canchaque
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Canchaque
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Canchaque
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Canchaque
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Canchaque
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Canchaque

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Canchaque
DesagüeDistrito de Canchaque
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Canchaque
TeléfonoDistrito de Canchaque

Mapa: Catarata de Chorro Blanco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Quellococha

Laguna de Quellococha

Está ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (trekking) dando inicio en la Casa Hacienda de Huayocari, comprendiendo una caminata de 04...

Leer más

Laguna Maparaju

Laguna Maparaju

Maparaju localizado en el extremo occidental de la Cordillera Blanca, a una altura de 4,425 m.s.n.m. al pie del nevado Maparaju; es la laguna más extensa de la quebrada...

Leer más

Mirador de Capuliyoc

Mirador de Capuliyoc

Capuliyoc nombre que deriva del vocablo quechua, que significa “donde hay Capuli” (nombre de un árbol), según cuentan los pobladores, antiguamente existían árboles de capulí en la zona, es...

Leer más

Plaza de Armas de Huacho

Plaza de Armas de Huacho

Plaza de Armas pública ubicada en el centro de la ciudad, considerada como punto principal para toda serie de eventos y acontecimientos. A lo largo de su historia ha...

Leer más

Mirador de Corao

Mirador de Corao

El mirador de Corao se encuentra a 15 min. De la ciudad del cusco, se toma la carretera asfaltada que conduce a la localidad de Calca. Desde este punto...

Leer más

Quebrada Quilcayhuanca

Quebrada Quilcayhuanca

Ubicada a 30 Km al este de Huaraz, a una altura que sobrepasa los 4,000 m.s.n.m., su clima es frígido alto andino, tiene la forma clásica en U, en...

Leer más

MENU