Turismo Peruano Turismo Peruano

Malecon de Villa Aguaytia

Malecon de Villa Aguaytia

Información general de: Malecon de Villa Aguaytia

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Padre Abad
  • Distrito: Padre Abad
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Malecones
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

De arquitectura moderna, fue construido entre los años 2001-2002, se encuentra ubicado a orillas del río Aguaytía, tiene una longitud de 410 mt. Sus veredas y escaleras están revestidas de más de 5,000 m2 de losetas, al centro posee una pérgola en forma de copa, faroles le iluminan artificialmente, las bancas están construidas de concreto armado, las barandas de tubos de fierro galvanizado y en los jardines se encuentran sembrados variedades de plantas exóticas del tópico amazónico. En toda su longitud se han construido muros para resistir a las erosiones y a los cambios del nivel de las aguas del río. Desde el malecón se divisan los puentes, el movimiento portuario y hermosos paisajes naturales. Una rampla anexa sirve como puerto principal de embarque y desembarque de productos agrícolas y pesqueros.

Galería de fotos

Particularidades

-Unico malecón turístico y principal puerto de embarque y desembarque de viajeros y de productos regionales en el ámbito de la Provincia de Padre Abad.

Estado actual

Bueno

Observaciones

UBICACION REFERENCIAL: A orillas del río Aguaytía, en la capital de la provincia de Padre Abad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Pucallpa al recursoTerrestreAutomóvil Particular161 km. 3 horas
1Desde Pucallpa al recursoTerrestreTaxi161 km. 3 1/1 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolibreen los meses de Diciembre a Abril) epoca de lluvias

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)areas de descanso

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónVenta de comida RápidaTodos en Aguaytía
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPolicia Nacional de Peru
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableVilla Aguaytia
AlcantarilladoVilla Aguaytia
DesagüeVilla Aguaytia
Luz (Suministro Eléctrico)Villa Aguaytia
TeléfonoVilla Aguaytia

Mapa: Malecon de Villa Aguaytia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Feria de Flores de Caraz

Feria de Flores de Caraz

El mercado de la ciudad de Caraz tiene un amanecer colorido y fraganciosa los días miércoles de la semana debido a la gran afluencia de pobladores de las campiñas...

Leer más

Plaza Mayor de Lima

Plaza Mayor de Lima

La Plaza de Armas de Lima o también conocida como Plaza Mayor de Lima, es el eje del centro urbano y político de la ciudad, fue fundada junto con...

Leer más

Festival de Ecoaventura – Morca

Festival de Ecoaventura – Morca

El 24 de junio de cada año por las celebraciones del día del campesino y de San Juan Bautista, las autoridades de la Provincia de Llata se congregan en...

Leer más

Lagunas de Chisqi

Lagunas de Chisqi

Este grupo de lagunas de Agua Dulce se encuentra a 17.Km. De la Ciudad de Huancavelica y a 500 metros del cuarto recorrido (Mirador Natural del Cerro Citaq), este...

Leer más

Andenerias de Ichupampa

Andenerias de Ichupampa

Están ubicadas a 15 km de Chivay y forma parte del Valle del Colca. Impresionantes terrazas construídas por la cultura Collagua, al igual que su sistema hidráulico, que distribuye...

Leer más

Sitio Arqueológico Mesapatac

Sitio Arqueológico Mesapatac

Mesapatac es un lugar de descanso en la ruta hacia Picutupunta. Cronológicamente corresponde al Horizonte Tardío. Cuentan los pobladores que aquí descansaban los Incas, se sentaban en las piedras...

Leer más

MENU