Turismo Peruano Turismo Peruano

Malecon de Villa Aguaytia

Malecon de Villa Aguaytia

Información general de: Malecon de Villa Aguaytia

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Padre Abad
  • Distrito: Padre Abad
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Malecones
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

De arquitectura moderna, fue construido entre los años 2001-2002, se encuentra ubicado a orillas del río Aguaytía, tiene una longitud de 410 mt. Sus veredas y escaleras están revestidas de más de 5,000 m2 de losetas, al centro posee una pérgola en forma de copa, faroles le iluminan artificialmente, las bancas están construidas de concreto armado, las barandas de tubos de fierro galvanizado y en los jardines se encuentran sembrados variedades de plantas exóticas del tópico amazónico. En toda su longitud se han construido muros para resistir a las erosiones y a los cambios del nivel de las aguas del río. Desde el malecón se divisan los puentes, el movimiento portuario y hermosos paisajes naturales. Una rampla anexa sirve como puerto principal de embarque y desembarque de productos agrícolas y pesqueros.

Galería de fotos

Particularidades

-Unico malecón turístico y principal puerto de embarque y desembarque de viajeros y de productos regionales en el ámbito de la Provincia de Padre Abad.

Estado actual

Bueno

Observaciones

UBICACION REFERENCIAL: A orillas del río Aguaytía, en la capital de la provincia de Padre Abad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Pucallpa al recursoTerrestreAutomóvil Particular161 km. 3 horas
1Desde Pucallpa al recursoTerrestreTaxi161 km. 3 1/1 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolibreen los meses de Diciembre a Abril) epoca de lluvias

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)areas de descanso

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónVenta de comida RápidaTodos en Aguaytía
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPolicia Nacional de Peru
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableVilla Aguaytia
AlcantarilladoVilla Aguaytia
DesagüeVilla Aguaytia
Luz (Suministro Eléctrico)Villa Aguaytia
TeléfonoVilla Aguaytia

Mapa: Malecon de Villa Aguaytia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de Carnavales San Nicolas

Fiesta de Carnavales San Nicolas

Esta costumbre es practicada en todo los pueblos que pertenecen al distrito de San Nicolás, lo celebran de acuerdo al calendario en el mes de febrero o marzo, tiene...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires

Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires

La comunidad nativa de Buenos Aires, se ubica sobre la margen derecha del río Tambo, y es el punto de partida a importantes recursos turísticos ubicados dentro del territorio...

Leer más

Sitio Arqueologico Pre – Inca de Mazur

Sitio Arqueologico Pre – Inca de Mazur

Es un vestigio arqueológico pre inca, que se encuentra al noreste de Chavinillo, construido sobre cerros, sus paredes están hechas de barro y piedras delgadas, en sus ángulos existen...

Leer más

Laguna Allpacocha

Laguna Allpacocha

Su nombre deriva de dos términos quechua Allpa = tierra y cocha= laguna, que significa laguna de tierra. Se encuentra ubicado al Sureste del Distrito Chavín de Huántar, al...

Leer más

Convento de Padres Franciscanos

Convento de Padres Franciscanos

Actuamente es utilizado como residencia por los Padres Franciscanos. En su interior se conservan reliquias y objetos de la iglesia catolica, de gran interés. Está construido en base a...

Leer más

Sitio Arqueologico de Willkaraqay

Sitio Arqueologico de Willkaraqay

Este Sitio Arqueológico pertenece a la época Inca, se encuentra ubicado en el sector llamado Miskay, comunidad Chamana; trayecto del Camino Inca que conduce al Parque Arqueológico de Machupicchu;...

Leer más

MENU