Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Pan de Azucar

Cerro Pan de Azucar

Información general de: Cerro Pan de Azucar

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Yungay
  • Distrito: Yungay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Sitios de Batalla
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra a una altitud de 2,650 m.s.n.m. Ubicado a muy poca distancia de la ciudad de Yungay, hacia el lado norte se encuentra el Cerro Pan de Azúcar de importancia histórica, Se encuentra a una altitud de 2,650 m.s.n.m.. En 1839 fue el Campo de Batalla de las fuerzas confederadas, dirigidas por el Mariscal Andrés de Santa Cruz, quien deseaba la unión de Perú y Bolivia. Las fuerzas contra las que combaten los confederados, se denominaron Restauradores y eran organizados y armados por Chile, que consideraba peligrosa la unidad de estos dos pueblos para su seguridad y política de expansión territorial. La madrugada del 20 de Enero, el ejército comandado por el General chileno, Manuel Bulnes y el General peruano, Ramón Castilla y Marquezado, se pone en marcha sobre Yungay dando inicio así a la batalla que decidió en favor de los Restauradores, quienes desalojaron del cerro y pusieron en fuga al Ejército Confederado. Separaba a los 2 ejércitos un llano poco largo, encerrado entre el río Santa y la Cordillera y en cuyo fondo se destacan como en avanzada los cerros empinados de Áncash, Punyan y Pan de Azúcar. En este lugar se han hallado recientemente, restos de la batalla, como armas, cartuchos de fusiles, botones de uniformes, etc., además dentro de esta zona se hallan evidencias de restos arqueológicos pre-incas.Se aprecia restos arqueológicos en forma de fortalezas

Particularidades

-Reconocido por el INC (Ministerio de Cultura) como recurso cultural histórico, con Resolución Vice ministerial N°068-18-01-2011.

Estado actual

Regular, Porque se encuentra cubierta de malezas y en época de estiaje suelen quemar.

Observaciones

Está ubicado a 5 km al noreste de la ciudad de Yungay.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yungay ? C.P. PunyanTerrestreAutomóvil Particular1.5Km/3min
1C.P. Punyan ? Cima Cerro Pan de AzucarTerrestreA pie4.5Km/1:15hrs
1C.P. Punyan ? Cima Cerro Pan de AzucarTerrestreA pie4.5Km/1:15hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 a 15:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de yungay
AlojamientoCasa de Hospedajeciudad de yungay
AlimentaciónRestaurantesciudad de yungay
AlimentaciónBaresciudad de yungay
AlimentaciónCafeteríasciudad de yungay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasciudad de yungay
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Yungay
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosCiudad de Yungay
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaciudad de yungay
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosciudad de yungay
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambiociudad de yungay
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicosciudad de yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de Correosciudad de yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamientociudad de yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de Faxciudad de yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de Internetciudad de yungay
Otros Servicios TurísticosTópicociudad de yungay
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)ciudad de yungay
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaciudad de yungay

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Yungay
AlcantarilladoDistrito de Yungay
DesagüeDistrito de Yungay
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Yungay
TeléfonoDistrito de Yungay
SeñalizaciónDistrito de Yungay

Mapa: Cerro Pan de Azucar

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Markajirca

Sitio Arqueológico de Markajirca

Marcajirca, Área Protegida Municipal, Patrimonio de Huari. Es un pueblo prehispánico que estuvo ocupado desde el año 1020 d. C. hasta el 1640 d. C. Los sectores existentes son...

Leer más

Templo de la Purísima Concepción

Templo de la Purísima Concepción

Templo colonial de estilo románico, es uno de los más espectaculares del valle del Colca, poderoso y recio, la firmeza de su nave, los brazos transepto, presbiterio y la...

Leer más

Decimas de Zaña

Decimas de Zaña

La décima refleja la memoria de un pueblo la cual ha sido escrita en humildes y sencillos versos. Ellas expresan el pensar, sentir, la idiosincrasia y el mundo circundante...

Leer más

Lago Cocococha

Lago Cocococha

Se ubica en la margen derecha del río Tambopata. La flora que lo rodea se halla en estado virgen.El lago cuenta con una excepcional belleza paisajística su forma es...

Leer más

Laguna Qoricocha de Coya

Laguna Qoricocha de Coya

La Laguna de Qoricocha está ubicada dentro de la sub región de la puna húmeda de nuestro país, que comprende desde los 3700 – 4200 m.s.n.m. Esta laguna abarca...

Leer más

Quebrada Parón

Quebrada Parón

La Micro cuenca del río Llullán, ubicada al norte de la Cordillera Blanca con 32 Km, forma la Quebrada Parón, la cual se inicia en la Laguna Congelada al...

Leer más

MENU