Conjunto Arqueológico de Ñustahispana
Información general de: Conjunto Arqueológico de Ñustahispana
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Vilcabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Conjunto Arqueológico de Ñustahispana?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Conjunto Arqueológico de Ñustahispana
Descripción
Ñusta Hispana se ubica al lado este de Huancacalle a 2950 m.s.n.m., sitio eminentemente ceremonial conformado por una serie de edificaciones finamente acabados, pertenecientes a la cultura inca, asociados a una roca con labraduras de formas diversas y fuentes de agua, en cuyo entorno interior se ubican sucesión de plataformas. Este grupo se encuentra amurallado, lo relevante es la presencia de una roca sagrada que debe corresponder a una waca o un altar ceremonial donde se ha plasmado una serie de elementos iconográficos en alto y bajo relieve de alta simbologia ideológica. El sitio esta conformado por un conjunto de estructuras de mamposteria fina distribuidas en torno a su superficie, se observan muestras de talla en su parte superior en forma de pequeñas superficies planas, a manera de escalones orientadas hacia los puntos cardinales por debajo de la roca fluye un manante de agua el cual es captado y conducido a una fuente de agua. La roca es evidentemente ceremonial, semejantes a las (Guacas) asimismo el Padre Bernabé Cobo, Brian Bawer menciona en su relación de wacas, a los sitios de Saqsaywaman y Chincheros donde él ubica Wacas asociados a fuentes de agua por lo que el los denomina Chuquipalta que quiere decir piedra chata de oro. Esta gran roca se encuentra asociada a pequeños recintos de aparejo fino con vanos de doble jamba y otras piezas líticas labradas.
Galería de fotos
Particularidades
En el Cusco es el ùnico sitio arqueològico se encuentra representado los nueve gestaciòn de la mujer en la edificaciòn de piedra de nueve pequeños asiento de piedra con cuatro puntos cardinales. FALTA RESOLUCION
Estado actual
Regulae, por falta de puesta en valor. falta señalizaciòn, falta de estudios de investigaciòn.
Observaciones
Para llegar a este lugar se toma la via afirmada Quillabamba-Huancacalle de 68.51 Km, continuando por un sendero a pie de 02 Km.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde Quillabamba hasta Huancacalle | Terrestre | Bus Turístico | 68.51Km./5horas | |
1 | – | Desde Huancacalle hasta Ñustahispana | Terrestre | A pie | 2km/50 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 06:00 a.m. a 17:00 Hrs. | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado más cercano: Pucyura |
Alimentación | Restaurantes | Poblado más cercano: Pucyura |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Poblado más cercano: Pucyura |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado más cercano: Pucyura |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado más cercano: Pucyura |
Teléfono | Poblado más cercano: Pucyura |
Mapa: Conjunto Arqueológico de Ñustahispana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Experimental la Raya
Está ubicada en el piso ecológico puna a 178 km de la ciudad del Cusco, tiene un área de 6 323 134 hectáreas de la cuales 730 575m2 han...

Cañon del Colca
Constituye uno de los cañones más profundos y bellos del Perú. Su parte más profunda (3 400 metros) se ubica en la localidad de Canco, casi en el límite...

Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán
El Museo Tumbas Reales de Sipán es un moderno edificio construido en forma de pirámide trunca de concreto armado inspirada en los antiguos santuarios Moches. Alberga en su interior...

Iglesia de San Antonio de Padua
Iglesia ubicada en la plaza principal de Churcampa, fue construída con torres de tres niveles, en alto relieve con piedras labradas y un pórtico de medio punto flanqueado por...

Templo de Nuestra Señora de la Asunción
En 1572 se encargo de la obra el maestro Pedro de Arismendi, inaugurada el 15 de Agosto de l624 dedicada a la Virgen de la Asunción, con 03 arcos...

Complejo Arqueologico de Uyo Uyo
El conjunto arqueológico de Uyo Uyo se encuentra ubicado dentro de la comunidad campesina de Yanque Urinsaya, en una ladera casi plana de la margen derecha del valle del...