Constituye uno de los cañones más profundos y bellos del Perú. Su parte más profunda (3 400 metros) se ubica en la localidad de Canco, casi en el límite provincial entre Caylloma y Castilla. El cañón es una formación geológica producida por una falla en la corteza terrestre, sobre donde sigue actuando la erosión milenaria de las aguas del río del mismo nombre. La zona se halla rodeada por volcanes como el Coropuna, el Ampato y el Sabancaya. El sector más turístico del cañón se encuentra en los poblados de Chivay y Cabanaconde debido a su accesibilidad. En este último poblado, se encuentra el mirador de la Cruz del Cóndor desde donde se puede apreciar una profundidad de 1 250 metros. Para acceder hasta el nivel del río es necesario descender aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Se recomienda realizar el descenso desde el distrito de Cabanaconde ya sea desde la pampa San Miguel , el Mirador de Tapay o por la ruta de Sangallo. Aunque se puede visitar durante todo el año, se recomienda realizar aquellas actividades al aire libre entre los meses de mayo y noviembre (temporada seca).
Galería de fotos
Particularidades
Es el segundo cañon más profundo del mundo (despues del Cañon de Cotahuasi) y segun el art. 6 de la ley No 24521, fué declarado Reserva Nacional.
Estado actual
Este recurso se encuentra conservado, señalizado y protegido por el INC, Gobierno Regional Arequipa y las municipalidades Provincial y distrital de Caylloma
Observaciones
Está ubicado a lo largo de los distritos de Madrigal, Cabanaconde y Huambo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Arequipa – Chivay
Terrestre
Bus Público
163 km / 4:30 horas
1
–
Chivay – Cañon del Colca
Terrestre
Bus Turístico
30 km / 1 hora
2
–
Arequipa-Siguas-Huambo- Cabanaconde-Cañón Colca
Terrestre
Automóvil Particular
311Km/6 hora
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Presentacion de Boleto turístico del Colca: Extranjeros S/. 70.00; Nacionales S/. 20.00 y Estudiantes S/. 5.00
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
6.00 hrs- 18.00 hrs
–
de enero a marzo temporada de lluvias
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes acuáticos
Canotaje / Rafting
En el Río Colca
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Sangalle – Cabanconde
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
Sangalle – Cabanaconde
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Sangalle – Cabanaconde
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Sangalle- Cabanaconde
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Sangalle – Cabanaconde
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Sangalle – Cabanaconde
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Chivay
Alojamiento
Albergues
Chivay
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Chivay
Alimentación
Cafeterías
Chivay
Alimentación
Snacks
Chivay
Alimentación
Fuentes de soda
Chivay
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Chivay
Alimentación
Venta de comida Rápida
Chivay
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Chivay
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Chivay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Chivay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Chivay
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Chivay
Alcantarillado
Chivay
Desagüe
Chivay
Luz (Suministro Eléctrico)
Chivay
Teléfono
Chivay
Señalización
Chivay
Mapa: Cañon del Colca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Esta catarata es un atractivo natural que se encuentra muy cerca de Lima, se localiza en el Anexo de Huaquicha, de dos caídas de una altura de 12 metros...
Pomacocha significa Laguna del puma y viene de dos voces quechuas Poma = puma y Cocha = laguna. La laguna de Pomacocha se encuentra en la puna, tiene una...
El área de transición entre los altos Andes y la Amazonía, conocida en el Perú como selva alta, es una de las zonas naturales o ecorregiones de mayor diversidad...
El acueducto está ubicado en la parte alta del Río Alameda entre las haciendas de la familia Trisolini y la familia Apaico, construido en el siglo XVIII para el...
Centro de investigación de la Universidad Nacional de San Martín. Se encuentra ubicado a 18 km. De la ciudad de Tarapoto, en la carretera a Yurimaguas; a una altitud...
La palabra Sagurisiato en Macheringa, significa "Morada de Lagartos", tiene una extensión de 3.32 hectáreas y una profundidad de 25 m. aprox. dentro de ello se aprecia lagartos, peces...